Disturbios en el cierre de La Vuelta: 22 policías heridos, dos detenidos y tensión política

Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política

Actualidad Agencias
Manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en Madrid|Foto: EFE/Rodrigo Jiménez
Manifestantes propalestinos cortan el recorrido de los ciclistas en Madrid|Foto: EFE/Rodrigo Jiménez

La jornada final de La Vuelta Ciclista a España se ha visto marcada por graves altercados en el centro de Madrid, donde 22 agentes de la Policía Nacional han resultado heridos con contusiones de diversa gravedad tras el lanzamiento de vallas y objetos por parte de manifestantes propalestinos. Los disturbios han culminado con la detención de dos personas.

Según fuentes policiales citadas por la agencia EFE, los arrestos se han producido por desórdenes públicos durante los momentos de mayor tensión, que comenzaron alrededor de las 18:30 horas de este domingo en varios puntos del casco urbano madrileño.

Las movilizaciones propalestinas, convocadas en rechazo a la ofensiva israelí sobre Gaza, han obligado a cancelar la última etapa de La Vuelta, cuyo recorrido finalizaba en la emblemática plaza de Cibeles.

A pesar del amplio despliegue de seguridad, con 1.100 policías nacionales y 400 guardias civiles movilizados, los ciclistas no pudieron completar el trayecto. A 56 kilómetros de la meta, y con el pelotón ya en la capital, diversos grupos de manifestantes lograron ocupar la calzada en distintos tramos, impidiendo el avance de la competición.

Los intentos de la policía para despejar el recorrido de los ciclistas han sido infructuosos pues algunos manifestantes han comenzado a lanzar las vallas de seguridad y otros objetos como botellas contra los agentes, e incluso, en el paseo del Prado, cerca de Atocha, han amontonado decenas de vallas en mitad de la vía.

Horas después de que se haya cancelado La Vuelta, centenares de manifestantes siguieron en las calles de Madrid, donde se vivieron momentos de tensión con disparos de pelotas de goma.

Actuación de Yuval Raphael (Israel) en mayo de 2025 Foto: JENS BÜTTNER/DPA - ARCHIVOPaíses Bajos se une al boicot a Eurovisión 2026 si Israel permanece en el certamen

Contra Sánchez

En este sentido, los sindicatos policiales SUP y JUPOL han criticado las protestas en la capital que han impedido que la Vuelta Ciclista llegara a su meta final alentadas, según denuncian, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros dirigentes políticos.

En sendos comunicados, ambos sindicatos lamentan que la «conveniencia política» haya sido finalmente la que haya inducido a a la cancelación de la última etapa de la prueba ciclista.

«Se ha atado a los policías nacionales de pies y manos. En condiciones normales, la Vuelta nunca se hubiera cortado«, ha destacado el SUP que culpa directamente a Sánchez de «alimentar la protesta, debilitar la autoridad del Estado y dejar en evidencia a los compañeros que, con sacrificio y profesionalidad, sostienen el orden público en España».

Críticas del sindicato también contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por mirar «hacia otro lado» y por el diseño de un dispositivo policial que consideran «claramente insuficiente», a pesar de contar con 1.100 policías nacionales, el más numeroso en la capital desde la cumbre de la OTAN en junio de 2022.

Israel: ¡Vergüenza para España!»

Por su parte, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, acusó al presidente del Gobierno de incitar las manifestaciones propalestinas que han provocado la suspensión de la última etapa de La Vuelta y escribió en la red social X: «Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!», de acuerdo con una publicación de EFE.

«La turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó La Vuelta Ciclista. Así, se canceló el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España», denunció el líder de la diplomacia israelí.

Saar aseguró que hace días Sánchez «lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel» en la Franja de Gaza, donde la ofensiva de su Ejército ha matado ya a cerca de 65.000 palestinos.

Posteriormente, el Ministerio de Exteriores español denunciaría como «calumniosas» estas consideraciones por parte de Israel.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez|Foto: EFE/MoncloaPedro Sánchez anuncia nueve medidas contra Israel por el conflicto en Gaza

Feijóo acusa a Sánchez de «alentar» los disturbios 

Asimismo, el líder del PP, Alberto Ñúñez Feijóo, ha culpado este lunes al presidente del Gobierno de alentar estos disturbios para tapar los casos de corrupción por los que está «acorralado», según recoge EFE.

«Un presidente del Gobierno no puede alentar los disturbios en su país, por muy acorralado que esté por la corrupción y por muchas ganas que tenga por taparla», ha apuntado el presidente popular a su llegada a un desayuno informativo de Nueva Economía Forum en el que ha culpado a Sánchez de usar la marca España para tapar los «problemas de corrupción del Gobierno».

Después de culpar el domingo al Gobierno de Sánchez de haber «permitido e inducido» las protestas contra Israel y a favor de Palestina, Feijóo ha elevado este lunes el tono de su discurso y ha dicho que Sánchez «no tiene límites» y «le da igual» la vida de los policías, la integridad de los corredores y del público.

Con lo sucedido ayer, ha añadido, España ha hecho «el ridículo internacional televisado en directo».

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email