
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Hordas de manifestantes salieron a las calles, animados por informaciones falsas publicadas en las redes sociales por grupos de extrema derecha que señalaban que el atacante era un inmigrante musulmán que había solicitado asilo en Reino Unido
Internacionales Agencias“Cualquiera que se involucre en el desorden -sin importar su motivo- sentirá todo el peso de la ley”.
Ese es el mensaje que dio el primer ministro de Reino Unido, Kier Starmer, tras tomar medidas extraordinarias para hacer frente los disturbios violentos de carácter xenófobo y racista que se han extendido por Inglaterra e Irlanda del Norte en la última semana.
Los disturbios empezaron en la ciudad de Southport, en el noroeste de Inglaterra, después de que un adolescente atacara con un cuchillo un centro comunitario, matando a tres niñas e hiriendo de gravedad a cinco menores más y dos adultos.
Hordas de manifestantes salieron a las calles, animados por informaciones falsas publicadas en las redes sociales por grupos de extrema derecha que señalaban que el atacante era un inmigrante musulmán que había solicitado asilo en Reino Unido.
Los manifestantes atacaron mezquitas y hoteles conocidos por alojar a refugiados, incendiaron automóviles, lanzaron amenazas e insultos racistas, golpearon a personas que pensaban que eran extranjeras y se enfrentaron con la policía.
Ha habido cerca de 500 arrestos y los tribunales ya han empezado a enjuiciar y encarcelar a varios de los participantes en los actos violentos, tras la orden del gobierno de agilizar los procesos judiciales. Starmer celebró este jueves una tercera reunión de emergencia con su gabinete y comandantes de la policía, mientras continúa la amenaza de más disturbios.
Entretanto, el miércoles en la noche, miles de manifestantes salieron a las calles en contramarchas antirracistas por todo Inglaterra. Unos 6.000 efectivos de la policía fueron desplegados en anticipación de más disturbios, pero la mayoría de las marchas se realizaron pacíficamente como muestra de apoyo a los refugiados.
El gobierno británico ha estado aplicando medidas rápidas y extraordinarias para lidiar con la crisis de orden público. Tras una primera reunión ministerial de emergencia el martes, el gobierno anunció refuerzos para la policía así como la disponibilidad de 500 nuevos espacios en las cárceles para los condenados por la violencia.
Keir Starmer afirmó que las personas que sean detenidas por participar en los disturbios serán procesadas y condenadas rápidamente en los tribunales. Después de convocar una segunda reunión de emergencia con los comandantes de la policía, Starmer declaró que espera que en pocos días se dicten “condenas sustanciales”.
El primer ministro elogió la “robusta y rápida respuesta” del sistema de justicia penal, añadiendo que espera que las sentencias de algunos de los involucrados en los disturbios sean dictadas antes del fin de semana.
“Eso debería enviar un mensaje poderoso a cualquiera que esté involucrado, ya sea directamente u online, de que muy probablemente será procesado en cuestión de una semana”.
“Nadie, pero nadie, debería involucrarse en este desorden”, añadió.
En la mañana del jueves, William Nelson Morgan, de 69 años, fue condenado a 32 meses de prisión por desorden violento y a otros seis meses por posesión de un arma ofensiva. El condenado llevaba una porra durante la revuelta del sábado en Liverpool y fueron necesarios tres policías para detenerlo.
Previamente, cuatro hombres ya habían sido encarcelados por su participación en los disturbios.
A la salida del tribunal, la fiscal en jefe de la Corona, Sarah Hammond, advirtió que las sentencias de cárcel eran “la punta del iceberg”, y que eran “apenas el comienzo de lo que será un doloroso proceso para muchos que tontamente decidieron involucrarse en los disturbios violentos”.
Con información de BBC Mundo
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz