
Descubre los mejores lugares para visitar en Barcelona: Sagrada Familia, Barrio Gótico, Casa Batlló, Montjuïc y mucho más. Guía completa para disfrutar de la ciudad
El dúo británico Massive Attack se convierte en la primera banda vinculada a una discografía grande que se suma a la campaña "No Music For Genocide"
Cultura y OcioEl grupo británico de música trip-hop, Massive Attack, anunció la retirada de todo su catálogo de Spotify en protesta por los supuestos vínculos del CEO de la plataforma, Daniel Ek, con la industria militar de Israel. La banda, integrada por Robert Del Naja (3D) y Grant Marshall (Daddy G), solicitó formalmente a su discográfica, Universal Music Group, que elimine su música de la aplicación en todos los territorios.
A través de un comunicado publicado en Instagram, Massive Attack explicó que la decisión responde a razones éticas y políticas, y se enmarca dentro de la campaña internacional No Music For Genocide, que ya cuenta con más de 400 artistas y sellos adheridos. La banda afirmó que las inversiones de Daniel Ek a la empresa Helsing, una compañía alemana que desarrolla tecnología militar con inteligencia artificial, los obligaron a actuar.
"En 1991, el azote del apartheid en Sudáfrica cayó gracias a boicots, protestas y la negativa de artistas a ser cómplices. En 2025, lo mismo aplica para el Estado genocida de Israel," declararon los británicos, citando paralelismos históricos para justificar su boicot.
Además, Massive Attack denunció que, en el modelo actual de Spotify, el dinero generado por músicos y fans termina financiando tecnologías militares que agravan el sufrimiento de civiles inocentes en zonas de conflicto. Por ello, demandaron a Universal que su catálogo sea retirado no solo de Israel, sino globalmente de la plataforma.
Previamente, otras bandas independientes y sellos más pequeños habían adoptado medidas similares. Sin embargo, Massive Attack es la primera banda asociada a una discográfica mayor que toma esta postura pública contra Spotify, sumando más de 7.7 millones de oyentes mensuales que dejarán de acceder a su música en la plataforma. Esto podría significar un importante deceso en sus ingresos y en su popularidad, aun así la banda parece mantenerse firme en su decisión.
La campaña No Music For Genocide ha unido a artistas como Rina Sawayama, Fontaines D.C., King Krule, Arca, y Amyl and the Sniffers, entre otros. Los organizadores han declarado que la cultura no puede detener la violencia armada, pero sí puede negarse a normalizar y financiar crímenes de lesa humanidad, ejerciendo presión política y social para un cambio real.
La empresa alemana Helsing emitió un comunicado desmintiendo que su tecnología se utilice fuera de Ucrania, donde según algunos medios y noticias no comprobadas, opera con fines defensivos contra la agresión rusa. La empresa negó cualquier despliegue en Israel o Gaza y calificaron de erróneas las acusaciones vinculadas a la situación en Oriente Medio.
El boicot de Massive Attack se suma a otras acciones de la industria cultural en apoyo a Palestina. Más de 4,000 cineastas firmaron un compromiso para no colaborar con instituciones israelíes, mientras actores reconocidos como Joaquin Phoenix y Brad Pitt respaldan proyectos artísticos que denuncian el conflicto y la crisis humanitaria en Gaza. Este movimiento destaca la creciente preocupación de la comunidad artística por la ética y responsabilidad social dentro de la industria del entretenimiento.
Descubre los mejores lugares para visitar en Barcelona: Sagrada Familia, Barrio Gótico, Casa Batlló, Montjuïc y mucho más. Guía completa para disfrutar de la ciudad
Arnold Schwarzenegger atribuyó la tragedia a la peligrosa polarización alimentada por múltiples actores
Algunos reemplazos en Hollywood han logrado el rechazo entre la base de fanáticos afectando el desempeño comercial de las producciones. Casos como "Animales Fantásticos" y "Iron Man 2" ejemplifican el impacto negativo de estos cambios en la percepción pública
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Lola Índigo se presentó en el Coca Cola Music Experience de Madrid para anunciar que detendrá su carrera por tiempo indefinido
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
42 barcos procedentes de España, Italia y el Magreb zarpan hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, desafiando el bloqueo israelí y la ofensiva militar en curso
Descubre por qué el 'slow travel' se consolida como la nueva tendencia turística: viajes sin prisas, con conexión cultural y estancias prolongadas
Descubre cuándo inicia el otoño 2025, qué fenómenos astronómicos observar y cómo afecta el cambio de hora en España
Tokio se transforma en otoño con festivales de ramen, cosplay, crisantemos y luces navideñas. Descubre qué ver, comer y celebrar en la capital japonesa
Descubre el Festival de Halloween en Disneyland París: desfiles, villanos Disney, banquete maldito y dulces temáticos del 1 de octubre al 2 de noviembre