Barcelona se moviliza masivamente en defensa de Palestina y contra la ofensiva israelí en Gaza

Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre

Actualidad Agencias
Miles de personas manifestaron en favor de Palestina este sábado 4 de octubre | Foto:  Kike Rincón/ Europa Press
Milesde personas manifestaron en favor de Palestina este sábado 4 de octubre | Foto: Kike Rincón/ Europa PressManifestantes en Barcelona con banderas palestinas y pancartas contra la ofensiva israelí

Barcelona ha sido escenario este sábado de una multitudinaria manifestación en apoyo al pueblo palestino y en rechazo a la ofensiva militar de Israel sobre Gaza.

La marcha, que comenzó en los Jardinets de Gràcia a mediodía, fue convocada por más de 600 colectivos, sindicatos y organizaciones sociales, con el objetivo de convertirse en la mayor concentración en favor de Palestina celebrada en la ciudad.

El recorrido atravesó puntos emblemáticos como Passeig de Gràcia, plaza Catalunya y Ronda Sant Pere, hasta culminar en el Arc de Triomf, donde se realizó un acto central con música tradicional palestina y lectura de manifiestos.

 La protesta continuará por la tarde en la zona de Drassanes, donde se mantiene una acampada que se prolongará al menos hasta el 15 de octubre, fecha en la que está prevista una huelga convocada por varios sindicatos.

Desde la cabecera de la marcha, Alys Samson, portavoz de la Coalició Prou Complicitat amb Israel, declaró que esta jornada marcará un hito en Cataluña, evidenciando el rechazo colectivo al “genocidio” en Gaza y la exigencia de romper vínculos con el Estado israelí.

Estudiantes protestan y bloquean facultades por Gaza en Barcelona|Foto: EFE/Alejandro GarcíaEstudiantes protestan y bloquean facultades por Gaza en Barcelona

En ese sentido, se pidió al Gobierno español que suspenda el comercio de armas y revise el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel.

Natàlia Abu-Sharar, presidenta de la Comunidad Palestina de Cataluña, criticó el llamado “plan de paz” promovido por Estados Unidos, calificándolo como una estrategia encubierta para continuar con la represión del pueblo palestino.

También se denunció el asalto a la Global Sumud Flotilla, ocurrido tres días antes, y la detención de sus tripulantes, quienes, según Pablo Castilla, no han recibido la asistencia legal adecuada.

La movilización, de carácter más familiar que las anteriores protagonizadas por estudiantes, estuvo marcada por el uso de vestimenta negra como símbolo de duelo.

Las banderas palestinas y los pañuelos tradicionales fueron los elementos más visibles entre los asistentes, que corearon consignas como “Boicot a Israel”, “Free Palestine” y “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”.

El manifiesto unitario, respaldado por más de 600 entidades catalanas, exige el cese inmediato de la ofensiva israelí, un embargo total de armas, la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales, y la cancelación del acuerdo de asociación entre la UE e Israel.

El Espai Palestina, impulsor de la acampada en Drassanes, ha anunciado su intención de mantenerla activa hasta el 15 de octubre, consolidando este espacio como epicentro de las protestas en la capital catalana.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email