Egipto inauguró el Gran Museo Egipcio

El proyecto, en marcha durante más de dos décadas y con un coste de 1.000 millones de dólares, se erige como el museo más grande del mundo

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Inauguración del Gran Museo Egipcio con drones|Foto: Instagram/@egyptexplores_
Inauguración del Gran Museo Egipcio con drones. Foto: Instagram/@egyptexplores_

La explanada de las pirámides de Guiza fue el  escenario de la ceremonia de inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), un evento que marcó la culminación de un proyecto nacional que llevaba años en construcción. El acto contó con un show de drones, orquestas y desfiles de figurantes que recrearon la grandeza del Antiguo Egipto, marcando el inicio de tres días de homenaje a la cultura egipcia.

Durante la ceremonia se confirmó la participación de 39 jefes de Estado, reyes y príncipes, además de representantes de otros 40 países. Entre la delegación española se encontraban el rey Felipe VI, cuya presencia fue documentada por la Casa Real en sus redes sociales, y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Completaban la lista figuras como la reina Mary de Dinamarca y el rey Felipe de Bélgica. El acceso para la prensa al evento principal fue limitado.

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, se refirió a la inauguración como “un evento único en todos sus sentidos y un sueño que se ha logrado hacer realidad”. Por su parte, el presidente Abdelfatah al Sisi, en una breve alocución, dirigió un mensaje a los invitados internacionales: “Os hemos invitado a venir a esta tierra de paz y amor, y disfrutar de esta celebración para hacer de este museo una plataforma del diálogo, un destino para el conocimiento y un puerto para la humanidad”.

El acto protocolario incluyó un momento simbólico en el que el presidente Al Sisi colocó la última piedra virtual de la construcción, que se iluminó con la idea de que “el silencio de las piedras no solo recuerda el pasado, sino que ilumina el futuro”. Asimismo, una narrativa visual, con un niño como hilo conductor, presentó algunas de las piezas más emblemáticas que albergará el museo, desde los colosos de Ramsés II hasta las barcas de Keops, ofreciendo un avance de la colección que ahora será accesible al público.

instagram-politica-españa-opinion-publica¿Cómo influye Instagram en la política española y la opinión pública digital?

Las dimensiones del Gran Museo Egipcio redefinen la escala de los proyectos culturales a nivel global. Con una extensión de 500.000 metros cuadrados, el complejo duplica en tamaño al Museo del Louvre de París y es dos veces y media más grande que el Museo Británico de Londres. De esta superficie, 167.000 metros cuadrados están edificados, situándose estratégicamente a unos dos kilómetros de las pirámides de Guiza, en la orilla occidental del río Nilo.

La construcción del GEM, cuya primera piedra se colocó hace más de veinte años, quedó prácticamente terminada en 2020, pero su apertura se pospuso debido a la crisis global de la pandemia del COVID-19.

Hasta el momento se ha dado a conocer que el museo albergará más de 100.000 piezas arqueológicas, una parte significativa de las cuales nunca ha sido exhibida al público por falta de espacio en otras instituciones. Entre las piezas más destacadas se priorizan las galerías dedicadas al faraón Tutankamón, que con más de 7.000 metros cuadrados exhibirán la totalidad de los 5.000 objetos descubiertos en su tumba, incluyendo su icónica máscara funeraria.

La apertura del GEM es la pieza angular de una estrategia más amplia concebida por las autoridades egipcias para transformar la zona de las pirámides y potenciar el sector turístico, un pilar fundamental de la economía nacional. El director del museo, Ahmed Ghoneim, expresó su confianza en que el recibo alcance entre cinco y siete millones de visitas anuales, una cifra que lo situaría entre los diez museos más visitados del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email