
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Legisladores y funcionarios de Estados Unidos han estado preocupados por mucho tiempo porque haya una posibilidad de que el gobierno chino obligue a ByteDance, esta es la empresa matriz de Tik tok, a facilitar información que se ha obtenido de usuarios de Estados Unidos
Tecnología María QuintanaEl ministro de Relaciones Exteriores de China aseguró que prohibir TikTok es un "acto de intimidación" que será contraproducente para Estados Unidos. La empresa hizo un comunicado, donde afirmaba que se encargará de centrar sus esfuerzos en el Senado, donde el resultado de la medida es algo incierto.
“El proyecto de ley ha sido bloqueado por un motivo: suele ser una prohibición”, comentó un encargado de Tik Tok mediante un comunicado. “Este proceso estaba oculto, y el proyecto la ley fue bloqueado por este motivo”.
La amenaza de prohibir TikTok se ha calificado “como un acto de intimidación” por China, que se ha encargado también en afirmar que esta medida puede tener un gran impacto negativo contra Estados Unidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China realizó estas declaraciones el día miércoles 20 de marzo, a pocas horas de qué la Cámara de Representantes realizará la votación de una ley que obligaría a ByteDance, la empresa china qué es la propietaria de Tik Tok, a vender esta aplicación de videos a una empresa que se encuentra en Estados Unidos, donde tiene una cantidad de millones de usuarios.
Según Wang Wenbin, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, que habló con la CNN durante una rueda de prensa en Pekín, "Estados Unidos nunca ha dejado de perseguir a la empresa, a pesar de que no ha descubierto ninguna prueba de que TikTok amenace su seguridad nacional".
Según Wang, Estados Unidos "recurre a actos de intimidación" porque no ha logrado tener éxito en la competencia leal. También afirmó, que esta práctica dañaba las operaciones del mercado y la confianza de los inversores, logrando desestabilizar todo el orden económico a nivel mundial.
*Lee también: Cómo detectar las estafas de ofertas de empleo en WhatsApp y qué hacer para evitarlas
Legisladores y funcionarios de Estados Unidos han estado preocupados por mucho tiempo porque haya una posibilidad de que el gobierno chino obligue a ByteDance, esta es la empresa matriz de Tik tok, a facilitar información que se ha obtenido de usuarios de Estados Unidos. También les preocupa que Pekín use esta aplicación como un instrumento para publicar propaganda, ejercer control y crear desinformación sobre los Estados Unidos.
Algunos especialistas en ciberseguridad han comentado que la situación de Tik Tok sigue hacia un escenario totalmente hipotético, aunque es bastante preocupante. Los legisladores han comentado que su proyecto de ley pretende prohibir que el gobierno de China acepte acceder a la información de los usuarios de esta aplicación en Estados Unidos. No obstante, los funcionarios de este país no han dado ninguna prueba en público de que el gobierno de China lo haya hecho.
Expertos en ciberseguridad han afirmado que las cuestiones sobre TikTok siguen marcándose en un escenario hipotético, a pesar de que es inquietante. Los legisladores han declarado que su proyecto de ley pretende prohibir que el gobierno chino acceda a los datos de los usuarios de TikTok en Estados Unidos; sin embargo, los funcionarios estadounidenses no han dado públicamente pruebas de que el gobierno chino lo haya hecho.
El representante republicano de Wisconsin, Mike Gallagher, que preside un comité selecto de la Cámara sobre China, ha hecho recientemente declaraciones a los periodistas en las que refuta la idea de que la ley se interprete como una prohibición del uso de TikTok.
"No es una prohibición", expresó. TikTok tiene ahora todo el control sobre la decisión de interrumpir o no su asociación con el Partido Comunista Chino cuando esto ocurra. Será posible que TikTok siga existiendo mientras ByteDance no sea propietaria de la empresa; no obstante, habrá que modificar la estructura fundamental de propiedad.
China ha declarado que se “opondrá rotundamente” a que exista alguna venta de Tik Tok que se impusiera en contra de lo que desea.
*Lee también: El futuro de la realidad virtual: ¿estamos preparados?
El acto de invertir o vender en Tik Tok se encuentra relacionado a exportar tecnología y todos los procedimientos administrativos para la concesión de licencias tienen que estar de acuerdo con las leyes y todas las normas de China, según comentó un representante del Ministerio de Comercio de China en marzo de este año. “El gobierno de China se ocupará de tomar una decisión que esté de acuerdo con la ley”.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos