
Mario Casas rueda en Reus la nueva película de Oriol Paulo para Netflix
Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista
Más allá de la simple pesca, la acuicultura implica un control y cuidado de las especies, desde que nacen hasta su cosecha. Criar peces, crustáceos, moluscos o algas en ambientes controlados permite optimizar su crecimiento y desarrollo, brindándoles condiciones ideales para su bienestar
Cultura y Ocio
Sofía Monteverde
Más allá de la simple pesca, la acuicultura implica un control y cuidado meticuloso de las especies, desde su nacimiento hasta su cosecha. Criar peces, crustáceos, moluscos o algas en ambientes controlados permite optimizar su crecimiento y desarrollo, brindándoles condiciones ideales para su bienestar.
Este proceso no solo beneficia la producción de alimentos, sino que también juega un papel fundamental en la seguridad alimentaria. La acuicultura ofrece un suministro constante de proteínas de alta calidad, esenciales para una dieta nutritiva y balanceada.
Pero, la acuicultura no está exenta de desafíos. El manejo responsable del agua, la selección de especies adecuadas y la implementación de prácticas sostenibles son claves para minimizar su impacto ambiental.

Las olas mecen suavemente las balsas flotantes, donde miles de peces de colores nadan en armonía. En tierra firme, los expertos monitorean su crecimiento, ajustando la alimentación y el ambiente para optimizar su desarrollo. No se trata de un escenario futurista, sino de la acuicultura, una actividad que se abre paso como una alternativa crucial para alimentar al mundo del mañana.
Más que una simple técnica de pesca, la acuicultura es un proceso meticuloso que involucra el cuidado de los organismos desde su nacimiento hasta su cosecha. Criar peces, crustáceos, moluscos o algas en ambientes controlados permite brindarles condiciones ideales para su bienestar, traduciéndose en una producción eficiente de alimentos nutritivos.
La acuicultura no solo busca saciar el hambre, sino que también apuesta por la seguridad alimentaria. Su capacidad para ofrecer un suministro constante de proteínas la convierte en un aliado fundamental para garantizar una buena dieta para todos.
*Lee también: Tendencias de alimentación saludable

El planeta se enfrenta a un desafío monumental: alimentar a una población que no deja de crecer. La agricultura tradicional, aunque ha logrado avances significativos, se ve presionada por la escasez de recursos y el cambio climático. De esta manera, la acuicultura emerge como una alternativa que promete satisfacer las necesidades alimentarias del futuro.
Más que una simple técnica de pesca, la acuicultura basa en su capacidad para proporcionar un suministro constante y predecible de alimentos, independientemente de las condiciones climáticas o las limitaciones de espacio. Mientras que la pesca tradicional depende de la disponibilidad de peces en la naturaleza, la acuicultura permite a los productores criar y cultivar especies específicas en entornos controlados, lo que garantiza una producción continua a lo largo del año.

En un mundo donde la población se expande sin pausa, la búsqueda de alternativas para alimentar a las generaciones venideras se vuelve cada vez más apremiante. En el caso de la acuicultura, al cultivar peces y mariscos, en lugar de depender exclusivamente de la pesca en aguas salvajes, se reduce la presión sobre las poblaciones silvestres, muchas de las cuales están disminuyendo debido a la sobrepesca y la degradación del hábitat. Esto contribuye a la preservación de la biodiversidad marina y ayuda a mantener los ecosistemas acuáticos saludables.
Otro aspecto destacado de la acuicultura es su eficiencia en el uso de recursos. En comparación con la ganadería terrestre, la producción acuícola requiere menos tierra y agua, y genera menos emisiones de gases de efecto invernadero y residuos contaminantes. Esto la convierte en una opción más sostenible desde el punto de vista medioambiental, especialmente en un momento en que la agricultura convencional está bajo escrutinio debido a su impacto en el medio ambiente.

La acuicultura no solo es una solución clave para la demanda creciente de alimentos, sino que también desempeña un papel fundamental en la generación de empleo y el desarrollo rural. En comunidades costeras y regiones con acceso a recursos hídricos, la acuicultura ofrece oportunidades laborales significativas en todas las etapas de la cadena de producción, desde la cría y cultivo hasta la comercialización y distribución de productos acuáticos. Este sector económico no solo emplea a pescadores y trabajadores en las instalaciones de cultivo, sino que también estimula actividades complementarias, como la construcción de infraestructuras, la investigación científica y el turismo relacionado con la acuicultura.
Además de generar empleo, la acuicultura fomenta el desarrollo rural al contribuir a la diversificación económica y al fortalecimiento de las economías locales. Al ofrecer alternativas de ingresos a las comunidades que dependen de la agricultura tradicional o la pesca de subsistencia, la acuicultura ayuda a reducir la pobreza, promover el desarrollo social y mejorar la calidad de vida en áreas rurales. Asimismo, el crecimiento de la acuicultura puede impulsar la inversión en infraestructuras básicas, como carreteras y redes de suministro de agua, lo que beneficia no solo a los productores acuícolas, sino también a toda la comunidad.

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Paris Jackson confiesa las secuelas físicas de sus adicciones y celebra seis años sobria tras superar una etapa marcada por drogas y alcohol

Valve presenta la Steam Machine, su nueva consola de sobremesa para 2026, con catálogo ilimitado y hardware de gama alta

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Airbnb lanza un plan de 43 millones de euros para impulsar el turismo rural y apoyar a la España vaciada

La actriz australiana Ruby Rose reveló en redes sociales que originalmente ella estaba contemplada para interpretar a la boxeadora Christy Martin y lanzó una furiosa crítica contra Sweeney

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas