La venta de probióticos subió un 9% y los convirtió en los más solicitados al representar el 37% del total, mientras, categorías como laxantes y antidiarreicos experimentaron un leve descenso
Crianza consciente: educando a tus hijos en un mundo digital
En la era digital, donde la tecnología se ha convertido en una extensión del ser humano, la crianza de los hijos se enfrenta a nuevos desafíos. Los niños de hoy tienen mucha información y estímulos desde edades tempranas y es responsabilidad de los padres guiarlos con seguridad y criterio
Salud y BienestarSofía MonteverdeEn la era digital, donde la tecnología se ha convertido en una extensión del ser humano, la crianza de los hijos se enfrenta a nuevos desafíos. Los niños de hoy navegan por un mar de información y estímulos desde edades tempranas y es responsabilidad de los padres guiarlos en este viaje, enseñándoles a navegar con seguridad y criterio.
La crianza consciente en el mundo digital implica un enfoque holístico que va más allá de establecer reglas y límites. Se trata de crear un espacio de diálogo y confianza donde padres e hijos puedan explorar juntos las posibilidades que ofrece la tecnología, al mismo tiempo que se aprenden sobre los riesgos y responsabilidades que conlleva.
El impacto de la tecnología en el desarrollo de los niños
En la actualidad, la tecnología forma parte intrínseca del mundo y los niños no son una excepción. La omnipresencia de dispositivos digitales ha transformado la forma en que los niños aprenden, juegan e interactúan con el mundo. Si bien la tecnología ofrece oportunidades invaluables para el desarrollo infantil, también presenta desafíos que deben ser considerados.
El exceso de tiempo frente a pantallas puede afectar el desarrollo físico y emocional de los niños, así como su capacidad para socializar y mantener la atención en actividades fuera de la tecnología.
La influencia de la tecnología en el desarrollo infantil es innegable, y su impacto varía según la calidad y el contexto de uso. Los padres y educadores desempeñan un papel crucial en guiar a los niños hacia un uso responsable y equilibrado de la tecnología, fomentando actividades offline que estimulen la creatividad, la imaginación y las habilidades sociales.
Oportunidades que ofrece el mundo digital
La tecnología ha revolucionado el acceso a la información y los recursos educativos para los niños. A través de Internet tienen a su disposición una extensa cantidad de recursos educativos gratuitos, desde cursos en línea hasta tutoriales y artículos, proporcionando oportunidades de aprendizaje sin precedentes. Asimismo, plataformas educativas como Khan Academy, Coursera y Udemy ofrecen experiencias de aprendizaje personalizadas e interactivas, adaptadas a las necesidades individuales de los niños, lo que facilita un aprendizaje más eficaz y atractivo.
Este acceso a conocimiento global permite una formación más completa y diversa, ya que los niños pueden aprender de expertos de todo el mundo y explorar una variedad de perspectivas y enfoques. Los entornos interactivos, como juegos educativos y aplicaciones, no solo hacen que el aprendizaje sea más dinámico, sino que también ofrecen oportunidades para una evaluación continua y feedback en tiempo real, lo que ayuda a los niños a identificar y mejorar sus habilidades.
Además de potenciar el aprendizaje académico, la tecnología también estimula la creatividad de los niños al proporcionar herramientas digitales para crear contenido multimedia y ofrecer espacios de colaboración donde pueden trabajar en equipo y compartir ideas con una audiencia global a través de redes sociales y plataformas de aprendizaje.
*Lee también: Cómo aprovechar las oportunidades que ofrece internet para generar ingresos
Riesgos asociados al uso excesivo de pantallas
En esta era, tanto niños como adultos utilizan las pantallas para trabajar, estudiar, entretenerse y socializar. No obstante, el uso excesivo de pantallas puede conllevar una serie de riesgos para la salud física y mental. Empezando por el cyberbullying, que es el acoso que se lleva a cabo a través de medios digitales, como las redes sociales, los mensajes de texto o el correo electrónico. Estos pueden tener un impacto devastador en las víctimas, provocando baja autoestima, depresión, ansiedad e incluso suicidio.
Adicionalmente, también está el sedentarismo. Y es que, el uso prolongado de pantallas puede contribuir al sedentarismo, un factor de riesgo para la obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud. Es importante realizar actividad física regular para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo.
Y, por último, los problemas de atención. Se ha demostrado que el uso excesivo de pantallas puede afectar la capacidad de atención, especialmente en los niños. Esto puede dificultar el aprendizaje y el rendimiento académico.
Hacia una crianza digital responsable
La crianza es un proceso continuo que requiere compromiso y esfuerzo por parte de los padres. La comunicación, el establecimiento de límites claros, la educación y el acompañamiento son claves para que los niños y adolescentes puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el mundo digital sin poner en riesgo su seguridad y bienestar.
Además de las recomendaciones mencionadas anteriormente, es importante destacar la importancia de la educación digital en las escuelas. Los centros educativos deben promover el uso responsable de la tecnología en el aula y brindar a los niños las herramientas necesarias para navegar el mundo digital de forma segura y crítica.
Según la Encuesta Europea de Salud, con datos de 2020, las estimaciones indican que un 5,4% de la población española cuenta con algún tipo de cuadro depresivo
Identifican una proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Las investigadoras han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo "marrón", o "grasa parda", y la convierte en calor, lo cual protege contra la obesidad y las enfermedades metabólicas
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Estrellas de Hollywood aportan ayudas para mitigar las consecuencias de los incendios
Sharon Stone, Michelle Pfeiffer, Julia Roberts y Jamie Lee Curtis son algunas de las celebridades que se han sumado para apoyar a los más afectados en la tragedia que ocasionaron los incendios forestales en Los Ángeles
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica