
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
Corea del Sur es el país del mundo donde más dinero debe destinar una familia a criar un hijo hasta la mayoría de edad. Hasta 7,8 veces la renta per cápita anual se destina a los gastos de criar un hijo. Japón tiene una tasa de natalidad baja, pero criar a un niño cuesta alrededor de 4,3 veces la RPC por persona allí. Es 4,1 veces en Estados Unidos y 2,1 veces en Australia
Noticias Sala de redacciónEl costo de criar a un niño es más alto en Corea del Sur y China, según un nuevo informe del Instituto de Investigación Poblacional YuWa de Beijing.
El instituto comparó los costos utilizando el Producto Interno Bruto (PIB) por persona de diferentes países. El PIB per cápita es el valor total de todo el trabajo y las cosas realizadas en un país en un año, dividido por el número de personas que viven allí.
Y el informe dice que el costo promedio de criar a un niño en Corea del Sur hasta los 18 años es 7,8 veces el PIB por persona del país. Es decir, la crianza de un niño en Corea del Sur puede costar más de 234 mil dólares, según el promedio de PIB per cápita.
En China, el costo promedio de criar a un niño es de aproximadamente 75.000 dólares, lo que representa más de 6,3 veces el PIB por persona.
*Lee también: Incremento del SMI por encima de pensiones afecta servicios de cuidadores y personas mayores
Es aún más caro criar a un niño en las ciudades chinas, con un costo promedio de casi 94.000 dólares.
Corea del Sur y China tienen tasas de natalidad muy bajas. El de Corea del Sur es el más bajo del mundo, y con esos costos, podría ser fácil ver por qué.
Japón también tiene una tasa de natalidad baja, pero criar a un niño cuesta alrededor de 4,3 veces el PIB por persona allí. Es 4,1 veces en Estados Unidos y 2,1 veces en Australia.
Pero los padres no sólo tienen que gastar dinero: también es tiempo. Y ésta es otra razón por la que los jóvenes eligen no tener hijos, según el instituto.
Por ejemplo, dijo que en China, entre 2010 y 2018, la cantidad de tiempo que los padres dedicaban a ayudar a sus hijos con las tareas de la escuela primaria aumentó de menos de cuatro horas a casi seis horas por semana.
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan