
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Corea del Sur es el país del mundo donde más dinero debe destinar una familia a criar un hijo hasta la mayoría de edad. Hasta 7,8 veces la renta per cápita anual se destina a los gastos de criar un hijo. Japón tiene una tasa de natalidad baja, pero criar a un niño cuesta alrededor de 4,3 veces la RPC por persona allí. Es 4,1 veces en Estados Unidos y 2,1 veces en Australia
Actualidad Sala de redacciónEl costo de criar a un niño es más alto en Corea del Sur y China, según un nuevo informe del Instituto de Investigación Poblacional YuWa de Beijing.
El instituto comparó los costos utilizando el Producto Interno Bruto (PIB) por persona de diferentes países. El PIB per cápita es el valor total de todo el trabajo y las cosas realizadas en un país en un año, dividido por el número de personas que viven allí.
Y el informe dice que el costo promedio de criar a un niño en Corea del Sur hasta los 18 años es 7,8 veces el PIB por persona del país. Es decir, la crianza de un niño en Corea del Sur puede costar más de 234 mil dólares, según el promedio de PIB per cápita.
En China, el costo promedio de criar a un niño es de aproximadamente 75.000 dólares, lo que representa más de 6,3 veces el PIB por persona.
*Lee también: Incremento del SMI por encima de pensiones afecta servicios de cuidadores y personas mayores
Es aún más caro criar a un niño en las ciudades chinas, con un costo promedio de casi 94.000 dólares.
Corea del Sur y China tienen tasas de natalidad muy bajas. El de Corea del Sur es el más bajo del mundo, y con esos costos, podría ser fácil ver por qué.
Japón también tiene una tasa de natalidad baja, pero criar a un niño cuesta alrededor de 4,3 veces el PIB por persona allí. Es 4,1 veces en Estados Unidos y 2,1 veces en Australia.
Pero los padres no sólo tienen que gastar dinero: también es tiempo. Y ésta es otra razón por la que los jóvenes eligen no tener hijos, según el instituto.
Por ejemplo, dijo que en China, entre 2010 y 2018, la cantidad de tiempo que los padres dedicaban a ayudar a sus hijos con las tareas de la escuela primaria aumentó de menos de cuatro horas a casi seis horas por semana.
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"