
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
Corea del Sur es el país del mundo donde más dinero debe destinar una familia a criar un hijo hasta la mayoría de edad. Hasta 7,8 veces la renta per cápita anual se destina a los gastos de criar un hijo. Japón tiene una tasa de natalidad baja, pero criar a un niño cuesta alrededor de 4,3 veces la RPC por persona allí. Es 4,1 veces en Estados Unidos y 2,1 veces en Australia
Noticias Sala de redacciónEl costo de criar a un niño es más alto en Corea del Sur y China, según un nuevo informe del Instituto de Investigación Poblacional YuWa de Beijing.
El instituto comparó los costos utilizando el Producto Interno Bruto (PIB) por persona de diferentes países. El PIB per cápita es el valor total de todo el trabajo y las cosas realizadas en un país en un año, dividido por el número de personas que viven allí.
Y el informe dice que el costo promedio de criar a un niño en Corea del Sur hasta los 18 años es 7,8 veces el PIB por persona del país. Es decir, la crianza de un niño en Corea del Sur puede costar más de 234 mil dólares, según el promedio de PIB per cápita.
En China, el costo promedio de criar a un niño es de aproximadamente 75.000 dólares, lo que representa más de 6,3 veces el PIB por persona.
*Lee también: Incremento del SMI por encima de pensiones afecta servicios de cuidadores y personas mayores
Es aún más caro criar a un niño en las ciudades chinas, con un costo promedio de casi 94.000 dólares.
Corea del Sur y China tienen tasas de natalidad muy bajas. El de Corea del Sur es el más bajo del mundo, y con esos costos, podría ser fácil ver por qué.
Japón también tiene una tasa de natalidad baja, pero criar a un niño cuesta alrededor de 4,3 veces el PIB por persona allí. Es 4,1 veces en Estados Unidos y 2,1 veces en Australia.
Pero los padres no sólo tienen que gastar dinero: también es tiempo. Y ésta es otra razón por la que los jóvenes eligen no tener hijos, según el instituto.
Por ejemplo, dijo que en China, entre 2010 y 2018, la cantidad de tiempo que los padres dedicaban a ayudar a sus hijos con las tareas de la escuela primaria aumentó de menos de cuatro horas a casi seis horas por semana.
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas