
Tensión en Argentina: se registran incidentes en acto electoral conducido por Karina Milei
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Desde abril queda legalizado su consumo recreativo. Miles de personas celebraron la ley en la Puerta de Brandeburgo en Berlín. Pese a las críticas, el Gobierno defendió la reforma
Internacionales Matías PérezDesde este 1° de abril, en Alemania quedó autorizado el consumo recreativo de cannabis. Miles de personas celebraron la legalización en la Puerta de Brandeburgo situado en Berlín. Esta nueva legislación establece que las personas mayores de 18 años tendrán permitido llevar consigo 25 gramos de marihuana en la vía pública. Además, en sus casas podrán poseer hasta 50 gramos, y cultivar hasta tres plantas para consumo privado.
“El consumo de cannabis ya existía ayer, pero está aumentando. Ahora está saliendo de la zona tabú (...) Esto es mejor para una verdadera ayuda contra las adicciones, para la prevención de niños y jóvenes y para combatir el mercado negro, para lo cual pronto habrá una alternativa", aseguró el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach en la red social x (ex Twitter).
El pasado 23 de febrero en el Parlamento de dicho país votó a favor de
legalizar el consumo recreativo de cannabis de manera limitada.
Pese a que la reforma establece que la droga sigue prohibida para menores de 18 años, organizaciones de salud advirtieron las consecuencias negativas que conlleva la legalización del consumo recreativo de cannabis. En reiteras ocasiones aseveraron que esta medida aumentaría el consumo entre los jóvenes.
Además expertos reseñaron que en menores de 25 años podría afectar el desarrollo del sistema nervioso central, lo que implicaría riesgos de problemas psiquiátricos, ya sea como la esquizofrenia.
"La legalización del cannabis conduce a un mayor consumo y trivializa los riesgos asociados. El cannabis puede ser adictivo y causar graves daños al desarrollo. Este país no necesita la legalización del cannabis" había indicado previamente el presidente de la Asociación Médica Alemana (GMA), Klaus Reinhardt.
Sin embargo, el gobierno alemán defendió la reforma ya que la misma favorecería para
combatir el tráfico de esta droga en el mercado ilegal, y proporcionaría, además, un producto seguro, regulado y de alta calidad. A su vez, prometieron en llevar adelante una campaña sobre los riesgos de su consumo.
Sectores de la policía alemana y jueces se manifestaron con diversas críticas ante la
legalización del consumo recreativo. Sea el caso del vicepresidente del sindicato de policías GdP, Alexander Poitz quien advirtió que "a partir del 1 de abril, nuestros colegas van a enfrentarse a situaciones de conflicto con los ciudadanos, ya que hay incertidumbre para ambas partes".
*Lee también: Aceite de CBD en España: entre la innovación y el desafío regulatorio
Asimismo, aseveraron que la ley establece una amnistía retroactiva para delitos relacionados con el cannabis. La Asociación Alemana de Jueces también anticipó que este indulto puede aplicarse a más de 200.000 casos que deben ser revisados.
En este sentido, el dirigente del partido la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz también reflexionó sobre la temática, e instó que en caso de ganar las elecciones legislativa del 2025, dejara sin efecto la ley de manera inmediata.
La nueva ley de consumo recreativo de cannabis permite que personas mayores de 18 años puedan llevar consigo 25 gramos de marihuana en la vía pública.
Asimismo, que puedan poseer en sus casas hasta 50 gramos y cultivar hasta tres plantas para consumo privado.
No obstante, remarcaron que se está prohibida para los menores de 18 años, y que es ilegal su consumo a menos de 100 metros de escuelas, guarderías y plazas de juego para niños.
Por otra parte, desde el 1° de julio, el cannabis estará disponible en clubes sin fines de lucro. Los espacios podrán distribuir 50 gramos mensuales de cannabis por afiliado, y tener un máximo de 500 miembros.
El director de la Asociación Alemana de Cannabis, Georg Wurth especificó a los consumidores que deberán esperar tres meses para comprar legalmente.
Con el consumo recreativo, Alemania se convierte en el tercer país de Europa, junto a Malta y Luxemburgo, en 2021 y 2023 respectivamente, en legalizar la droga. Por su parte, Países Bajos prohíbe la posesión de drogas, sin embargo permiten su venta en cafeterías. Se estima que en el territorio alemán presenta alrededor de 4,5 millones de consumidores habituales.
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
La aerolínea estadounidense Southwest Airlines exigirá desde enero la compra anticipada de un asiento adicional a pasajeros que no se acomoden en uno estándar
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora