
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Desde abril queda legalizado su consumo recreativo. Miles de personas celebraron la ley en la Puerta de Brandeburgo en Berlín. Pese a las críticas, el Gobierno defendió la reforma
Internacionales Matías PérezDesde este 1° de abril, en Alemania quedó autorizado el consumo recreativo de cannabis. Miles de personas celebraron la legalización en la Puerta de Brandeburgo situado en Berlín. Esta nueva legislación establece que las personas mayores de 18 años tendrán permitido llevar consigo 25 gramos de marihuana en la vía pública. Además, en sus casas podrán poseer hasta 50 gramos, y cultivar hasta tres plantas para consumo privado.
“El consumo de cannabis ya existía ayer, pero está aumentando. Ahora está saliendo de la zona tabú (...) Esto es mejor para una verdadera ayuda contra las adicciones, para la prevención de niños y jóvenes y para combatir el mercado negro, para lo cual pronto habrá una alternativa", aseguró el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach en la red social x (ex Twitter).
El pasado 23 de febrero en el Parlamento de dicho país votó a favor de
legalizar el consumo recreativo de cannabis de manera limitada.
Pese a que la reforma establece que la droga sigue prohibida para menores de 18 años, organizaciones de salud advirtieron las consecuencias negativas que conlleva la legalización del consumo recreativo de cannabis. En reiteras ocasiones aseveraron que esta medida aumentaría el consumo entre los jóvenes.
Además expertos reseñaron que en menores de 25 años podría afectar el desarrollo del sistema nervioso central, lo que implicaría riesgos de problemas psiquiátricos, ya sea como la esquizofrenia.
"La legalización del cannabis conduce a un mayor consumo y trivializa los riesgos asociados. El cannabis puede ser adictivo y causar graves daños al desarrollo. Este país no necesita la legalización del cannabis" había indicado previamente el presidente de la Asociación Médica Alemana (GMA), Klaus Reinhardt.
Sin embargo, el gobierno alemán defendió la reforma ya que la misma favorecería para
combatir el tráfico de esta droga en el mercado ilegal, y proporcionaría, además, un producto seguro, regulado y de alta calidad. A su vez, prometieron en llevar adelante una campaña sobre los riesgos de su consumo.
Sectores de la policía alemana y jueces se manifestaron con diversas críticas ante la
legalización del consumo recreativo. Sea el caso del vicepresidente del sindicato de policías GdP, Alexander Poitz quien advirtió que "a partir del 1 de abril, nuestros colegas van a enfrentarse a situaciones de conflicto con los ciudadanos, ya que hay incertidumbre para ambas partes".
*Lee también: Aceite de CBD en España: entre la innovación y el desafío regulatorio
Asimismo, aseveraron que la ley establece una amnistía retroactiva para delitos relacionados con el cannabis. La Asociación Alemana de Jueces también anticipó que este indulto puede aplicarse a más de 200.000 casos que deben ser revisados.
En este sentido, el dirigente del partido la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz también reflexionó sobre la temática, e instó que en caso de ganar las elecciones legislativa del 2025, dejara sin efecto la ley de manera inmediata.
La nueva ley de consumo recreativo de cannabis permite que personas mayores de 18 años puedan llevar consigo 25 gramos de marihuana en la vía pública.
Asimismo, que puedan poseer en sus casas hasta 50 gramos y cultivar hasta tres plantas para consumo privado.
No obstante, remarcaron que se está prohibida para los menores de 18 años, y que es ilegal su consumo a menos de 100 metros de escuelas, guarderías y plazas de juego para niños.
Por otra parte, desde el 1° de julio, el cannabis estará disponible en clubes sin fines de lucro. Los espacios podrán distribuir 50 gramos mensuales de cannabis por afiliado, y tener un máximo de 500 miembros.
El director de la Asociación Alemana de Cannabis, Georg Wurth especificó a los consumidores que deberán esperar tres meses para comprar legalmente.
Con el consumo recreativo, Alemania se convierte en el tercer país de Europa, junto a Malta y Luxemburgo, en 2021 y 2023 respectivamente, en legalizar la droga. Por su parte, Países Bajos prohíbe la posesión de drogas, sin embargo permiten su venta en cafeterías. Se estima que en el territorio alemán presenta alrededor de 4,5 millones de consumidores habituales.
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España