
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
El exlehendakari José Antonio Ardanza dio el salto a la política en 1979, cuando se convirtió en el alcalde de Arrasate (Guipúzcoa), tras se asesor legal en la Caja Laboral. El Lehendakari, Iñigo Urkullu, afirmó que Ardanza fue un "referente político e institucional de primer orden en Euskadi"
Noticias Sala de redacciónEl exlehendakari José Antonio Ardanza ha fallecido este lunes 8 de abril por la tarde a los 82 año de edad, en su domicilio de Gauztegiz Arteaga, en Urdaibai (Vizcaya). Durante sus 14 años al frente el Ejecutivo autonómico impulsó el Pacto de Ajuria Enea en la época más dura de ETA.
Ardanza Garro nació en la localidad vizcaína de Elorrio en 1941. Estudió Derecho en la universidad bilbaína de Deusto, trabajó durante años como asesor legal en la Caja Laboral. En 1979 dio el salto a la política, para ejercer de alcalde en Arrasate (Guipúzcoa).
En 1983 pasó a ser diputado general del territorio guipuzcoano y, en 1985, tras la escisión de Eusko Alkartasuna del PNV y la dimisión del entonces lehendakari Carlos Garaikoetxea, fue designado nuevo presidente del Gobierno Vasco.
*Lee también: Una cámara capta el momento exacto del terremoto de Taiwán
Ha sido la persona que durante más tiempo ha ejercido de lehendakari, durante 14 años, y se retiró de la primera línea política en las elecciones de 1999, en las que le sustituyó como candidato del PNV Juan José Ibarretxe. Posteriormente, fue presidente de Euskaltel. El exlehendakari Juan José Ibarretxe ha señalado que con el fallecimiento de José Antonio Ardanza "una parte de nuestro pueblo se ha ido".
Asimismo, Ibarretxe, en un mensaje en euskera publicado en redes sociales, ha añadido que "con lo que hizo Ardanza, otra gran parte se quedará con nosotros para siempre. Descanse en paz".
A lo largo de su mandato, José Antonio Ardanza enfrentó uno de los periodos más desafiantes en la historia reciente de Euskadi, marcado por el terrorismo de ETA y la violencia ejercida a través de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). Bajo este contexto, Ardanza lideró la región durante la etapa conocida como los años de plomo, una época en la que los atentados y las agresiones eran frecuentes.
Con información de upday News
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y reforzar sus relaciones comerciales
Según el Govern, el arancel del 20% afectaría al total de los 4.351,4 millones de euros de las exportaciones a Estados Unidos y a 3.161 empresas catalanas que exportan al país norteamericano
La ciencia ha determinado que el cerebro está dotado de capacidades insólitas, tan extraordinarias, que en él se podría contener mucha información sobre el origen del universo, y por ende, del ser humano y su evolución
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
Para reforzar el servicio durante Semana Santa, Renfe tiene previsto poner un mayor número de plazas en el corredor Galicia-Madrid mediante la circulación de trenes en doble composición
El presidente del Gobierno viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Luis Planas
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios