
El español Marc Márquez se lleva la victoria en el Gran Premio de Alemania de MotoGP
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
El fútbol se transforma en un estilo de vida y una parte fundamental de la cultura española desde hace unas décadas, trascendiendo las fronteras llegando al resto del mundo. Con una vasta historia, el fútbol se ha quedado con puesto de deporte predilecto por la mayor parte de la población del país de forma inequívoca e incluso involucrándose a tal punto de considerarlo un estilo de vida e inspirando a otras ramas con la dedicación y determinación que se pone tanto dentro como fuera de la cancha
Deportes Alejandro BorgesHablando ya de números, estudios muestran que alrededor de 900 mil espectadores acuden al menos una vez por semana a los estadios a disfrutar algún partido, tomando en cuenta que para la fecha actual de la población en España estamos hablando de casi 2% del total.
Al mirar las estadísticas de la televisión y transmisiones el número se dispara una auténtica locura. Se ha llegado a registrar audiencias de 15% de la población total de España solo con juegos de jornada, ascendiendo a 20% con partidos de Eurocopa.
Por comparativa, en los partidos de Sudáfrica 2010, se registraron audiencias que contenían perfectamente 50% de la población total, para fechas que aún no estaba toda la facilidad que tenemos hoy con los móviles inteligentes y servicios de streaming.
La historia que envuelve el fútbol español es apasionante y bastante conflictiva pues, a lo largo del tiempo, más factores se van sumando para así ir creando una rivalidad aún más marcada.
El auténtico boom del fútbol se dio por los cincuenta, en la dictadura del General Franco quien utilizó este deporte como ruta alternativa de lo político creando un tema neutro y libre de discusión. Siendo el Real Madrid y el Barcelona los más favorecidos de todo el movimiento.
Ya en 1990 la rivalidad entre Real Madrid y el Barcelona había superado los estándares habituales hasta ser un espectáculo esperado por gran parte del globo terrestre. También está en la continua competencia de dos ciudades que rivalizan por su permanencia en el país.
Foto: Mylo Kaye
El fútbol ha escalado tanto su importancia que los jugadores son tratados como héroes dispuestos a combatir contra el mal y todo aquel que trabaje internamente en el ámbito futbolístico es tratado con respeto y admiración aun si su papel pasa desapercibido.
La industria del fútbol propició una actividad económica de 15 Millones de euros en España y creó alrededor de 185 mil puestos de trabajo en los años 2016- 2017 y para fechas posteriores del estudio los números no hacen más que crecer.
El fútbol es un sueño tan cercano y divertido que eso ha hecho que, en total, 2.96 millones de españoles se registren como practicantes de fútbol activos y de manera intensiva. Es decir, más de 5% de la población actual de España es jugador activo en alguna división de fútbol de forma profesional y esto es sin sumar todo el equipo que hay detrás de los jugadores. Con esas estimaciones no sería descabellado pensar que más de 10% de la población está vinculada activamente al mundo del fútbol.
Para simplificar un poco todas las cifras, de forma indirecta, la industria del fútbol está generando más de 13% de PIB en España, alcanzando cifras de más de 95 millones de Euros con continuos crecimientos cada año. Cada año genera dos mil vacantes más de trabajo y haciendo crecer aún más la industria.
Foto: Gustavo Fring
En las calles siempre se pueden ver a personas vistiendo alguna camisa o bufanda de su selección favorita, las fiestas y algarabía por una victoria en un partido siempre se hacen sentir con furor intenso.
La población española considera que el fútbol profesional está relacionado directamente, de forma positiva, sobre aspectos adicionales a la económica como la educación al influenciar a tantos jóvenes con un sueño que, de hecho, puede ser real y está a su alcance; la creación de hábitos saludables al estar en continua actividad física para poder practicar al deporte que apasiona o simplemente parecerse a algún jugador.
En encuestas realizadas se llegó a ciertas conclusiones positivas, donde 81% afirman ser fanáticos del fútbol profesional, 24% realiza deporte de forma diaria, 63% de forma semanal y 11% de forma mensual, encontrando 2% de la muestra que no realiza deporte de forma habitual. 54% de los encuestados considera que la mayor contribución del fútbol profesional incide de forma favorable sobre España en general, 33% sobre la creación de hábitos saludables y 13% sobre la integración social.
El fútbol también es utilizado en campañas contra el consumo de productos estupefacientes y fármacos no recetados, generando así 28% de población que asegura el que ayuda a contrarrestar el consumo de dichas sustancias.
La implicación en el movimiento anti racial es muy relevante en la actualidad, sumando un total de 60% que considere que el fútbol promueve la igualdad de las personas y la intolerancia al racismo y vejaciones de esa índole al tener equipos donde los jugadores son de diversas etnias y razas.
40% de la población considera que la mayor contribución la realiza en términos de potenciación del trabajo en grupo, mientras que 30% considera que su mayor aportación a la educación se refleja en el desarrollo del sentido de la competitividad.
El fútbol es mucho más que un deporte en España, es una actividad con un impacto significativo en la economía y en la cultura del país, la música y otros muchos entretenimientos que están relacionados con él.
El fútbol en España es un tema recreacional y para el debate social, un ambiente que reúne las pasiones sin tomar en cuenta las diferencias de la estructura política- institucional. Así se define como algo más que un deporte, es un concepto amplio.
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Además del pase a cuartos de final del Mundial de Clubes, una de las buenas noticias para el Real Madrid ha sido el regreso del francés Kylian Mbappé, quien debutó en el torneo tras perderse los tres primeros partidos por una gastroenteritis aguda
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta