
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
Economía y Finanzas Sala de redacciónEspaña y Brasil han lanzado una iniciativa conjunta, en el marco de la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) que se celebra en Sevilla, para promover a nivel mundial una mayor tributación de los ‘superricos’.
El objetivo de esta iniciativa es contribuir a una mayor redistribución de la riqueza que permita enfrentar el aumento de la desigualdad, según un comunicado del Ministerio de Hacienda.
Esta propuesta pretende profundizar en uno de los compromisos recogidos en el «Consenso de Sevilla» y ratificado por 192 países. La iniciativa de España y Brasil se presenta bajo el título ‘Imposición efectiva de impuestos a personas con altos patrimonios. Impuestos a los superricos’.
Se trata de una propuesta encabezada por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo y el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, que tiene como objetivo impulsar un debate internacional para garantizar la progresividad y la eficiencia en todos los sistemas fiscales con el fin de reducir la desigualdad social en el mundo. Para ello se pone el foco en la tributación de los grandes patrimonios.
La iniciativa parte de la necesidad de hacer frente al problema de la desigualdad extrema y lograr una mayor redistribución de la riqueza mediante un sistema tributario progresivo y justo donde paguen más quienes más tienen.
En este sentido, el texto de la propuesta recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad.
Cabe recordar que en la reunión de líderes del G20 en 2024 en Río de Janeiro se acordó por primera vez un acuerdo colectivo e histórico para cooperar en la implementación de una agenda tributaria efectiva para los HNWI (personas de alto patrimonio).
Para impulsar esta propuesta de España y Brasil se ha acordado elaborar en el plazo de tres meses un plan de trabajo para impulsar la iniciativa. Además, los países proponentes se reunirán periódicamente y al menos una vez al año en reuniones presenciales.
El objetivo es que gradualmente se sumen a esta iniciativa más países y así poder evaluar las iniciativas legislativas relativas a la tributación de los grandes patrimonios que se presenten en cada territorio.
Esta iniciativa está abierta también a la sociedad civil y a instituciones y organismos internacionales, ya que una de sus claves es fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional.
La declaración presentada por España y Brasil sostiene que si no se toman medidas «la desigualdad extrema seguirá aumentando, socavando el crecimiento, la sostenibilidad y la confianza pública en la democracia».
Según ha apuntado Hacienda, una de las causas de esta creciente desigualdad es la baja contribución de las personas con un alto patrimonio, quienes a menudo disfrutan de tasas impositivas efectivas significativamente más bajas que el promedio de los trabajadores o ciudadanos.
Para corregir esta situación, la propuesta pretende incentivar y orientar a diferentes países a sumarse a la iniciativa y abordar las deficiencias políticas, administrativas y de datos, y garantizar que las personas con un alto patrimonio tributen de forma más eficiente conforme a su riqueza.
«Para ello es necesario impulsar una cooperación internacional en foros multilaterales que permita promover y facilitar la implementación de reformas basadas en la evidencia y experiencias en curso sobre la tributación de grandes fortunas en diferentes países», se remarca en el texto.
Con información de Forbes España
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
La icónica muñeca Barbie da un paso histórico al incorporar accesorios médicos realistas, incluyendo un monitor de glucosa y una bomba de insulina
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente