
El entrenador italiano, Carlo Ancelotti, aseguró «no» estar «triste» en sus últimos días como entrenador del Real Madrid, ya que «antes o después tenía que llegar este día»
El premio más valioso que aún falta en la colección de Djokovic es la medalla de oro olímpica. En esto es inferior tanto a Nadal, que ganó los Juegos Olímpicos en individuales en 2008 en Beijing, y en dobles en 2016 en Río de Janeiro, como a Federer, que ganó en dobles en Beijing
Deportes Keivin CastilloUno de los principales héroes en 2023 en el deporte mundial fue Novak Djokovic. 24 títulos de Grand Slam, siete victorias de fin de año, 40 títulos de Masters 1000, ocho temporadas terminadas en el número uno del ranking mundial, más de 400 semanas en total allí y 180 millones de dólares en premios en su carrera. Todos estos hitos récord conseguidos por el serbio de 36 años esta temporada dejan claro que en la lucha por el título de mejor tenista del mundo de todos los tiempos ha superado a todos sus competidores, incluido su más cercano, al español Rafael Nadal.
El último año en el tenis masculino estuvo marcado por el dominio de Novak Djokovic. Después de haber jugado solo 12 torneos que otorgan puntos para el ranking, logró el más alto nivel de rendimiento: ganó siete de ellos y logró una gran ventaja en el ranking de la Asociación de Tenis Profesionales (ATP) sobre sus competidores. Con 11.245 puntos, el serbio aventaja a su más inmediato perseguidor, el español Carlos Alcaraz, por 2.390 puntos. La importancia de esta ventaja se evidencia en el hecho de que el propio Alcaraz, que se convirtió en la primera raqueta del mundo al final de la temporada pasada, estaba entonces por delante de la segunda raqueta del mundo, su compatriota Rafael Nadal, por solo 800 puntos.
Djokovic ha tenido temporadas más exitosas en su carrera. En su temporada 2011 ganó diez torneos y 11 en 2015, lo que le ayudó a establecer el récord absoluto de puntos en la clasificación mundial el 6 de junio de 2016 (16.950). Pero este año el serbio se convirtió en líder no solo en el número de victorias en los torneos de Grand Slam, el principal indicador con el que se suele evaluar la grandeza del tenis, sino también en el número de victorias en las finales de los torneos, y también elevó el listón para algunos de sus otros discos. Así, en la disputa por correspondencia por el título de mejor tenista del mundo de todos los tiempos, Djokovic venció claramente a todos sus competidores.
Durante varios años más, el suizo Roger Federer estuvo a la cabeza de la lista masculina de los participantes más importantes con más títulos, quien fue el primero en alcanzar la marca de 20 títulos. En 2018, estaba cuatro títulos por delante de Nadal y ocho por delante de Djokovic. Sin embargo, la victoria del suizo en el Abierto de Australia 2018 fue su último éxito en las mayores, los competidores comenzaron a acercarse rápidamente a él y, antes del inicio de esta temporada, Nadal tenía el mejor récord: 22 títulos. Djokovic estaba a una victoria, alcanzó al español en Australia, lo superó en París y le adelantó en el US Open. El serbio suma ahora 24 títulos ganados en grandes torneos.
Un punto importante a entender: Nadal ha estado sufriendo una lesión en el psoas ilíaco desde enero y anunció en mayo que la próxima temporada probablemente sería la última. El español tiene previsto intentar regresar en la primera semana de 2024 en Brisbane. Es posible que en arcilla, su superficie característica, Nadal siga compitiendo por el título de campeón de Roland Garros. Pero es poco probable que pueda aspirar a más. Es decir, claramente no puede alcanzar a Djokovic.
El serbio, por su parte, ya ha ganado diez majors más que Pete Sampras, el rey del tenis de los años 90. Este hecho subraya una vez más la enormidad de sus logros.
Djokovic, sin embargo, nunca logró hacerse con el Grand Slam, pero esta temporada se convirtió en el primer tenista en ganar los cuatro torneos de Grand Slam, al menos tres veces. En total, suma nueve victorias en el Abierto de Australia, tres en Roland Garros, siete en Wimbledon y cuatro en el Abierto de Estados Unidos.
Foto de Gonzalo Facello
Djokovic estableció otro récord al lograr su séptimo triunfo en las Nitto ATP Finals. Tras ganar en Turín, Italia, el serbio tomó la delantera en este indicador, dejando atrás a Federer. La diferencia de 15 años entre la primera victoria del serbio en Shanghái y la actual en Turín es única a su manera. Es importante nombrar que Nadal, que normalmente tuvo problemas al final de la temporada en canchas cubiertas, nunca ganó una fase final.
Foto de Pixabay
*Lee también: La derrota de Alcaraz en el Masters 1000 de Miami, un antes y después
Habiendo superado el hito de las 400 semanas en primer lugar, Djokovic pasó allí más tiempo que el total de tres tenistas famosos que ocupan los lugares 7, 8 y 9 según este indicador: las leyendas de los años 1970 y 1980, McEnroe (170 semanas) y el sueco. Bjorn Borg (109), así como Agassi (101), cuyo pico profesional se produjo a finales de la última década del siglo pasado. El serbio ya mejoró en 100 semanas el récord del anterior poseedor del récord, Federer (310), y duplicó el récord de Nadal (209). Actualmente, cuenta con 419 semanas.
Semanas en el primer puesto del ranking ATP
Foto: Harrison Haine
El premio más valioso que aún falta en la colección de Djokovic es la medalla de oro olímpica. En esto es inferior tanto a Nadal, que ganó los Juegos Olímpicos en individuales en 2008 en Beijing, y en dobles en 2016 en Río de Janeiro, como a Federer, que ganó en dobles en Beijing. Evidentemente, la última oportunidad real de llenar el “hueco olímpico” para el tenista serbio serán los próximos Juegos de París, para los que se está preparando de forma especial. Hasta ahora, Djokovic solo ha conseguido ganar el bronce de Beijing en individuales.
El récord de títulos durante la Era Abierta (desde 1968) tampoco lo ha conquistado. Actualmente, es propiedad de Jimmy Connors, quien ha ganado 109 torneos. Federer le sigue con 103 títulos, y Djokovic, que tiene 98 títulos tras el triunfo en Turín, es tercero en esta lista. Dado que ganar 12 títulos en una temporada en la etapa final de su carrera no es realista incluso para un maestro como Djokovic, es obvio que necesitará al menos dos años más para conquistar este récord. Aun así, el serbio es el tenista con mejor rendimiento en toda la Era Abierta, tiene 83,52% de victorias en 1.311 partidos.
Será aún más difícil para Djokovic mejorar el récord de Connors de más partidos ganados. Ahora el serbio tiene, 1095 y el estadounidense 1274. (Por cierto, Federer no alcanzó esta cifra y se detuvo en 1251 victorias). Teniendo en cuenta que en esta temporada tan exitosa para Djokovic obtuvo 56 victorias, podemos concluir que necesita unas cuatro temporadas más para conseguir a Connors.
El entrenador italiano, Carlo Ancelotti, aseguró «no» estar «triste» en sus últimos días como entrenador del Real Madrid, ya que «antes o después tenía que llegar este día»
Desde que se hizo cargo del Barcelona, Hansi Flick ha conseguido 43 victorias, siete empates y nueve derrotas
«Ya no puedo ofrecerle más al fútbol desde esta posición», ha confesado el portero Pepe Reina en una entrevista de Movistar+
El juicio por tráfico sexual contra P. Diddy ha revelado vínculos con celebridades como Britney Spears y Michael B. Jordan
El capitán del buque escuela de México que impactó contra el puente de Brooklyn, afirmó que perdió el control de la embarcación, luego de que el timón dejara de funcionar
Las pamelas son el complemento ideal para que novias e invitadas deslumbren en las bodas
Al norte de la provincia de Huesca, a un cuarto de hora de la frontera entre España y Francia, se encuentra esta joya que parece sacada de una película de Disney
Los bancos están obligados a informar al Fisco los movimientos que realizan sus clientes cuando superan ciertas cantidades
La inteligencia artificial de Europa, Mistral AI, busca impulsar la innovación en IA dentro del continente, además de seguir y respetar la normativa europea
El Madrid Ham Tour, un recorrido guiado que combina cultura, historia y tapeo, tendrá una duración aproximada de dos horas y un precio de 59 euros por persona
El entrenador italiano, Carlo Ancelotti, aseguró «no» estar «triste» en sus últimos días como entrenador del Real Madrid, ya que «antes o después tenía que llegar este día»