
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
Cultura y Ocio AgenciasEn respuesta al creciente impacto del turismo masivo, numerosos destinos europeos han implementado en los últimos meses medidas restrictivas como sanciones económicas, tasas adicionales y limitaciones específicas para los visitantes, con el objetivo de mitigar los efectos negativos del turismo excesivo sobre el entorno y la calidad de vida local.
No obstante, Copenhague ha optado por una estrategia alternativa. Desde el año pasado, la capital danesa incentiva el comportamiento responsable de los turistas mediante el programa CopenPay, una iniciativa que promueve prácticas sostenibles y conciencia climática.
El propósito principal de este proyecto es demostrar que contribuir al cuidado del planeta puede ser sencillo y accesible para quienes viajan.
Entre los beneficios ofrecidos se encuentran el acceso gratuito a bicicletas, paseos en barco y comidas sin coste para aquellos visitantes que colaboren en actividades como el mantenimiento de huertos urbanos, la recogida de residuos o el uso del transporte público.
Esta propuesta ha despertado el interés de otras ciudades europeas, como Berlín, Helsinki y Bremen, que evalúan la posibilidad de implementar un modelo similar.
"Desde que lanzamos CopenPay el verano pasado, hemos recibido un enorme interés de ciudades y oficinas de turismo de Europa, Asia y Norteamérica, todos deseosos de saber más sobre CopenPay y nuestros aprendizajes", señaló Søren Tegen Petersen, director general de Wonderful Copenhagen, en un comunicado oficial.
"Hasta ahora, hemos compartido conocimientos sobre CopenPay con más de 100 interesados", agrega.
Berlín estudia poner en marcha el año que viene una nueva iniciativa que podría recompensar a los viajeros que lleguen en tren, se queden más tiempo, coman alimentos vegetales y participen en actividades ecológicas, con ventajas como descuentos en la entrada a museos, comida gratis y alquiler gratuito de bicicletas.
Se espera que este plan ayude a reducir la brecha entre los turistas que quieren ser más responsables, pero no saben cómo, y su comportamiento real. La ciudad ha sugerido que utilizará aplicaciones móviles y sistemas basados en puntos para agilizar el proceso de recompensa y compromiso, además de asociarse con empresas locales.
Helsinki también está interesada en seguir el ejemplo de Copenhague e introducir su propia versión de un sistema de recompensas. Es probable que se centre especialmente en el turismo regenerativo y los proyectos de restauración del Mar Báltico, en colaboración con otros destinos bálticos y nórdicos.
El plan también animaría a los turistas a utilizar el transporte público y la bicicleta, con recompensas como comidas gratuitas y descuentos en excursiones, entre otras experiencias.
Del mismo modo, otra ciudad alemana, Bremen, ya ha introducido una campaña de cooperación con Deutsche Bahn para promover el turismo sostenible, con planes de utilizar el modelo CopenPay para un mayor desarrollo.
Como parte del plan, los clientes que pernoctan en Bremen reciben bolsas sorpresa con pequeños regalos y vales de diferentes empresas turísticas locales.
"La campaña fue muy bien acogida por nuestros visitantes y nos ha animado a seguir ampliando el concepto, reforzando Bremen como destino sostenible. Para 2026, estamos planeando una iniciativa aún mayor", declaró en el comunicado de prensa Oliver Rau, Director General de Marketing y Turismo de Bremen, Wirtschaftsförderung Bremen GmbH.
Los destinos de esquí más populares de los Alpes, como Via Lattea (Italia) y Les Gets-Morzine (Francia), también ofrecen este año descuentos de hasta el 25% en los forfaits para los visitantes que lleguen en tren.
Recompensar a los turistas por un comportamiento responsable no es un concepto totalmente nuevo, ya que otras ciudades como Londres cuentan desde hace años con sus propios planes locales similares.
En el mes de julio, conocido como julio sin plástico, los visitantes y residentes de Londres han sido recompensados con una bebida gratis por participar en limpiezas.
En Suiza, los viajeros que optan por explorar el país en transporte público obtienen entrada gratuita a más de 500 museos con un Swiss Travel Pass, así como hasta un 50% de descuento en la mayoría de los ferrocarriles de montaña.
Wild Sweden, una empresa de vacaciones galardonada, también ofrece acceso al spa y una comida gratis en el Hotel Savoy de Lulea a los visitantes que lleguen a la Laponia sueca en tren para sus vacaciones de auroras boreales y fauna salvaje.
La primavera pasada, Normandía puso en marcha una tarifa baja en carbono que ofrecía un descuento de al menos el 10% en la entrada a 90 atracciones y sitios culturales.
Se aplica a los visitantes que llegan a la región septentrional de Francia en autobús, tren o bicicleta, y puede utilizarse en castillos, museos, monumentos y parques, así como en alquiler de bicicletas, piragüismo y escape rooms, entre otras actividades.
Con información de Euronews
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Una pieza de piedra caliza de la época del faraón Pepi II desapareció de su tumba-museo en Saqqara, que permanecía sellado desde 2019
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
Una encuesta oficial revela que un 8% de la población, 3.4 millones de españoles, acudió a espectáculos taurinos en el último año
Israel comienza el alto el fuego en Gaza tras aprobar el acuerdo de paz con Hamás, que incluye liberación de rehenes y retirada parcial de tropas
Donald Trump propone expulsar a España de la OTAN por no cumplir el nuevo gasto militar del 5% del PIB, en una reunión con Finlandia en la Casa Blanca
Guadalajara encabeza el ranking de competencia por vivienda en alquiler en España, con más de 100 interesados por anuncio, según Idealista
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico