Venezuela activa patrullaje marítimo con drones y buques tras despliegue militar de EEUU en el Caribe

Venezuela anuncia patrullaje con drones y buques tras la presencia militar de EEUU en el Caribe. El operativo incluye 15.000 efectivos y refuerzo en zonas fronterizas

Venezuela Agencias
Venezuela activa patrullaje marítimo con drones y buques|Foto: Europa Press/Juan Carlos Hernandez
Venezuela activa patrullaje marítimo con drones y buques|Foto: Europa Press/Juan Carlos Hernandez

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este martes sobre el inicio de un operativo de patrullaje en aguas territoriales venezolanas, que incluye el uso de drones y buques, tras el despliegue de unidades navales de Estados Unidos (EEUU) en el Caribe, en el marco de una operación contra el narcotráfico.

"Vamos a tener también un despliegue importante de drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, con la infantería marina por todos los ríos, especialmente en el Catatumbo", detalló Padrino López.

También se activarán "patrullas navales y buques de mayor porte en nuestras aguas territoriales”, explicó.

El titular de Defensa subrayó que, aunque ya existe presencia militar en la zona, se trata de una ampliación estratégica.

"Vamos a hacer un refuerzo, estamos seguros que vamos a dar muchos resultados", expresó en un vídeo difundido a través de su cuenta en la red social X, donde confirmó el "despliegue operacional" de 15.000 nuevos efectivos.

Asimismo, destacó que la planificación se ejecutó con rapidez, gracias al conocimiento del terreno, las condiciones geográficas y la dinámica de los grupos armados irregulares y redes de narcotráfico que operan en la frontera y buscan ingresar al territorio venezolano. "Además de combatir, por supuesto, todas las mafias del narcotráfico", añadió.

El USS John S. McCain junto al USS America en la base naval de Changi, en Singapur|Foto: Euronews/The Associated PressFrancia refuerza vigilancia en el Caribe en medio de tensiones de EEUU con Venezuela

Por su parte, la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha denunciado "la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos, que ahora incluyen el despliegue de buques de guerra adicionales al Caribe, entre ellos el 'USS Lake Erie', un crucero lanzamisiles, y el 'USS Newport News', un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana".

En este sentido, ha "denunciado con la mayor firmeza este despliegue, en tanto constituye una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales".

"La presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos con el desarme y con la solución pacífica de las controversia, y representa un claro acto de intimidación", ha declarado.

Con todo, ha exigido "el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear", ha reclamado "garantías claras y verificables" de que "no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en la región".

Ha instado al Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) "a convocar a consultas urgentes para examinar esta serie de acciones hostiles y amenazas".

Por último, ha hecho un llamamiento a todos los Estados miembros de Naciones Unidas a "respaldar el respeto al carácter desnuclearizado" de la región y a defender que se trata de "una zona de paz".

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email