Francia: denuncian la estimulación sexual de una orca joven como método para “calmarle”

ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers

Actualidad Sala de redacción
Las orcas Wikie y Keijo|Foto: 20minutos/Getty Images
Las orcas Wikie y Keijo|Foto: 20minutos/Getty Images

Denuncian la estimulación sexual de una orca joven como método de control. Según reveló la organización TideBreakers, el personal del parque acuático Marineland, ubicado en las proximidades de Cannes (Francia), habría comenzado a estimular manualmente al animal marino con el objetivo de “calmarle”.

La dirección de Marineland justificó esta práctica alegando que el animal se encuentra en plena etapa adolescente y presenta “impulsos sexuales cada vez más fuertes”, según declaraciones recogidas por France Info, que publica el medio 20minutos.

Diversas ONGs (Organización No Gubernamental) han expresado su alarma por el estado de los animales marinos tras el cierre del centro acuático, que ha dejado a varios ejemplares en situación de espera para ser reubicados. Aunque en esta ocasión la queja ha adquirido una dimensión más grave. 

Nueve meses luego de la clausura del parque acuático, una docena de delfines y dos orcas —Wikie, de 24 años, y su cría Keijo, de 12— continúan viviendo en las instalaciones originales, en condiciones que han suscitado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos animales.

En cuanto a polémica práctica realizada a la orca adolescente del parque, la administración argumenta que esta intervención busca evitar comportamientos agresivos entre madre e hijo, así como prevenir la endogamia.

Según TideBreakers, el procedimiento se realiza con la participación de dos empleados: uno sostiene al animal mientras el otro lleva a cabo la estimulación. La ONG advierte que esta acción podría estar relacionada con técnicas de "inseminación artificial", más que con un intento de aliviar al cetáceo.

Ballenas varadas en Australia Foto: CNN/Programa de Conservación Marina de TasmaniaAustralia aplicará eutanasia a 90 ballenas varadas en una playa tras un intento fallido de rescate

Desde 2021, la legislación francesa en materia de bienestar animal prohíbe este tipo de prácticas. No obstante, TideBreakers sospecha que Marineland podría estar comercializando el esperma del animal con otros países para fomentar su reproducción, lo que supondría una infracción grave de la normativa vigente

Por eso, TideBreakrs continúa ejerciendo un estudio riguroso sobre las condiciones del centro. Porque, lo más llamativo es que esta no sería la primera mala praxis que han grabado con su investigación.

"Los entrenadores estuvieron ausentes la mayor parte del día y las condiciones son pésimas", denunció Marketa Schusterova, cofundadora de TideBreakers a El País

De hecho, el motivo del cierre de Marineland Antibes fue el cautiverio de los cetáceos. Desde 2021 la legislación francesa prohíbe el uso de estos animales para fines recreativos y por ello finalmente a comienzos de 2025 cerró definitivamente sus puertas.

Aunque, a pesar de las peticiones, los animales siguen viviendo en condiciones que ponen en riesgo "su salud y su seguridad", como informan diferentes organizaciones. Sin embargo, poner en libertar a Keijo, quien nació en cautiverio, no es viable. 

Por ello se plantearon tres opciones, dejarles en sus piscinas, pero adecuando el centro para que fuera un refugio marino, enviarlos a otros países o llevarlos a un santuario. Pero, por el momento, aún no se ha cumplido las medidas a pesar de que se presentó una solicitud para enviar a las orcas a Loro Parque en España, alegando que no estarían "en buenas condiciones". 

Con información de 20minutos 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email