
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
El próximo 17 de mayo de 2024 se publicará el catálogo de los Premios Platea. La edición 2024-2025 incluye representaciones de circo, danza, lírica y teatro
Cultura y Ocio José RodríguezEl mundo del teatro se engalana cada año con la celebración de diversos premios que reconocen el talento y la dedicación de artistas, directores, dramaturgos y compañías teatrales. Entre estos galardones, los Premios Platea destacan por su trayectoria y prestigio.
Dicha premiación, organizada por el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), se ha convertido en un referente en el panorama teatral español.
Desde su creación en 2003, estos premios celebran la excelencia en las artes escénicas, reconociendo a las mejores producciones, espectáculos e iniciativas que se presentan en los teatros y auditorios de toda España. La finalidad es contribuir al mantenimiento y sostenibilidad de las temporadas estables de artes escénicas desarrolladas en espacios locales.
En la edición 2024-2025 del programa PLATEA, se han seleccionado espectáculos en diversas disciplinas artísticas que incluyen circo, danza, lírica y teatro.
*Lee también: The Bear, la serie de comedia que se impone en los premios más importantes
Los catálogos definitivos se publicarán el 17 de mayo de 2024 y las entidades locales pueden adquirir estos espectáculos para sus programaciones. Además, el programa ofrece herramientas de gestión para las compañías artísticas y facilita la creación de contratos con las entidades locales y el INAEM.
Los Premios Platea no solo reconocen el talento individual, sino que también premian la labor de las compañías teatrales y las salas que apuestan por una programación de calidad. De esta manera, se contribuye a fortalecer el tejido teatral español y a impulsar la creación de nuevas propuestas artísticas.
Además de los Premios Platea, en España existen otros galardones de gran prestigio que reconocen la excelencia en el ámbito teatral como el Premio Nacional de Teatro, que reconoce la trayectoria profesional de un artista o compañía teatral española o el Premio Princesa de Asturias de las Artes, que reconoce la labor de personas o instituciones que han destacado en el ámbito de las artes.
Por otro lado, en el ámbito literario, el Premio Planeta es uno de los galardones más prestigiosos en España. A lo largo de su historia, ha reconocido a destacados autores y sus obras como es el caso de Javier Cercas por "Yo, Julia" (2018), Dolores Redondo por "Todo esto te daré" (2016), Mario Vargas Llosa por "Lituma en los Andes" (1993), Antonio Gala por "El manuscrito carmesí" (1990) y Rosa Regàs por "La canción de Dorotea" (2001)
Estos premios literarios han contribuido significativamente al panorama cultural y literario en España y Europa. Además, se han concedido otros reconocimientos en ámbitos como la artesanía tradicional de la elaboración de cal en Morón de la Frontera, que fue nominada a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2011.
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Elon Musk no puede aspirar a la presidencia pero sí influir en ella, como constató al convertirse en el mayor donante republicano para apoyar a Donald Trump
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar