A los cuartos de final de la Copa del Rey, comandado por un sensacional Lamine Yamal, el conjunto azulgrana dominó a placer y el Atlético lo ha hecho fácil
A igual que Madrid, otro superclásico tuvo su “gol fantasma”
Una jugada polémica con la intervención del VAR ocurrió también en el clásico argentino entre Boca Juniors y River Plate, y anularon un gol que posiblemente pudo haber cambiado la trayectoria del partido
Deportes Matías PérezMientras continúan vigentes los reclamos y quejas por el “gol fantasma” de Lamine Yamal en el clásico español entre el Barcelona y Real Madrid, una situación similar se ocurrió en otro superclásico conocido en el mundo del fútbol este fin de semana. Boca Juniors y River Plate se enfrentaron el pasado domingo a partido único por los cuartos de final de la Copa de la Liga.
A igual que en Madrid, el VAR anuló un gol que pudo posiblemente haber cambiado la trayectoria del partido, que finalizó con victoria para el “Xeneize” 3 a 2 sobre el “Millonario”.
¿Qué pasó?
En la Argentina se disputó una nueva edición de un superclásico, en esta oportunidad se enfrentaron Boca Juniors y River Plate en un partido de eliminación directa por los cuartos de final de la Copa de la Liga en el estadio Mario Alberto Kempes, ubicado en la provincia de Córdoba.
Durante la primera parte se desarrolló un partido con jugadas de alto vuelo, electrizantes por facetas de juego y con varias faltas entre ambos equipos. Los primeros 45 minutos finalizaron en empate con gol de Miguel Borja (10´) para los “Millonarios”, y de Miguel Merentiel (45´+1) para el “Xeneize”.
*Lee también: Girona jugará competencias europeas por primera vez en su historia
Ya en el complemento, a los 6 minutos se dio la jugada polémica con la intervención de VAR que terminó con la anulación de un gol a favor de los dirigidos por Martín Demichelis.
La jugada involucró a varios jugadores de Boca Juniors, y que culminó con un gol en su propia portería. Todo inició con un mal despeje del volante Pol Fernández que impactó en el defensa Cristian Lema y se adentró hacía el arco. La reacción tardía del arquero, Sergio Romero especuló ante el referí en sacar la pelota sobre la línea.
Sin embargo, la jugada se ensució más, cuando el propio árbitro Yael Falcón Pérez anunció el gol antes de chequearlo con el VAR, quien estaba a cargo de Jorge Ignacio Baliño y su asistente Gastón Suárez.
A diferencia del clásico español, en esta jugada ningún cuerpo tapaba el balón, y la falta de tecnología de gol, más la falta de certeza del VAR no acompañaron en la toma de decisiones acordes a un partido de alcance mundial.
La AFA fio a conocer los audios del VAR
Al día siguiente de finalizado el encuentro, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) difundió los audios de la polémica jugada entre la terna arbitral y el VAR.
-AVAR: "Es gol, la saca de adentro"
- VAR: "Dame la minicam"
- AVAR: "Hacé zoom, haceme zoom ahí. Más, más, más"
- VAR: "Para mí no entró. Ey, para mí no entró. ¿Tenemos la (cámara) baja ahí? ¿Esa es la baja?"
-AVAR: "Tranquilo Yael, soy el Gato. La estamos mirando, es dura"
- VAR: "¿Y la que tenemos a media altura? ¿Este es el punto de contacto que vimos recién? Dame un cuadro más ahí. La opuesta de la seis. Esa, mirá. Un cuadro más, un cuadro menos"
*Lee también: Barcelona y el “gol fantasma”: una queja que comenzará contra el VAR
- Árbitro: "Gastón, ¿estás chequeando si fue o no fue? Gastón, ¿me escuchás? Contestame lo que yo te pregunto. Gracias"
- AVAR: "Es muy ajustada, Yael. Es muy ajustada"
- Árbitro (a los jugadores): "Están fijándose si entró o no entró. ¿Está bien? Tranquilo. Dejá trabajar"
- VAR: "Yael..."
- Árbitro: "Sí, Ignacio"
- VAR: "Para nosotros, no gol. El balón no ingresa. ¿Está?"
- Árbitro: "Ok, vamos con un bote a tierra. Bote a tierra, Ignacio. ¿Me escuchás?"
- VAR: "Sí, Yael, bote a tierra"
- Árbitro: "Bien, revisión completa".
Cónclave final
El superclásico finalizó con un triunfo de Boca Juniors sobre River Plate por 3 a 2. Los goles para el elenco de Diego Martínez fueron un doblete de Miguel Merentiel (45´+1) y (67´), y un gol de Edison Cavani (62´). Para el lado del “Millonario” convirtieron Miguel Borja (10´) y Paulo Díaz (90´+7).
De esta manera el “Xeneize” se enfrentará en semifinales ante Estudiantes de la Plata. Mientras en la otra llave se disputaran por un lugar en la final Vélez y Argentinos Juniors.
Detenido futbolista del Sevilla por forzar tarjetas amarillas para amañar apuestas
El jugador de fútbol, Kike Salas, recibió siete tarjetas amarillas en apenas nueve jornadas durante los últimos meses de la temporada 2023-24, siendo uno de los jugadores con más amonestaciones
El Barça ganará 100 millones de dos fondos árabes por explotar 475 asientos VIP
Las butacas comercializadas son el 5,5% de los 9.600 asientos VIP que tendrá el nuevo Camp Nou del FC Barcelona
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica