
Villa Sancti Spiritu: de monasterio del siglo XIII a refugio de lujo en Ávila
Ávila es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece, a quienes lo visitan, la oportunidad de explorar monumentos históricos y disfrutar de la gastronomía local
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto presencial como a través de nuevas tecnologías fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otro
Noticias Sala de redacciónUn total de 6.572 mujeres sufrieron distintos delitos de violencia machista, casi 7% más que el año anterior, según información del Departamento vasco de Seguridad del Gobierno Vasco, publicados en la memoria delincuencial en Euskadi con datos conjuntos de la Ertzaintza y de las policías locales de ayuntamientos de más de 15.000 habitantes.
Según la información, en el caso concreto de los delitos contra la libertad sexual la subida fue tan alta debido al cambio normativo de la denominada ley del solo sí es sí y al aumento de la conciencia social que ha supuesto un incremento de las denuncias.
El informe señala que la mayoría de la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene autor conocido y por ello, en 2023 la tasa de esclarecimiento es de 83%.
Asismismo, en 2023 se registraron 4.818 delitos relacionadas con la violencia a manos de parejas o exparejas (+6,9%); 1.110 por parte de un familiar o conviviente no pareja (-0,54%) y 644 contra la libertad sexual (+23,8%).
Euskadi registró en 2023 un total de 138.180 delitos, que representa 3,48% más que en 2022. De esta cifra, 80% de los delitos fueron perpetrados de manera presenciales y el 20% restante ocurrió a través de las nuevas tecnologías.
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto de manera presencial (57%) como los cometidos a través de las nuevas tecnologías (más del 93%), fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otros.
*Lee también: Ucrania ataca nuevamente una refinería rusa en la región cercana a Moscú de Riazán
En cambio, las infracciones penales de mayor gravedad, las que se cometen contra las personas (lesiones, todos los tipos de violencia física y sexual, coacciones y amenazas) representaron el año pasado 11% de los delitos presenciales y un 3,5% de los ciberdelitos.
El mayor porcentaje de los delitos son los hurtos (32%), seguidos de los robos con fuerza (9,5%), daños (8,7%), otros delitos contra el patrimonio (2,8%), robo con violencia e intimidación (2,5%) y estafas presenciales (1,9%).
El pasado año hubo 45.825 personas inculpadas, detenidas o investigadas, un 4,56% más. De ellas, 80 fueron por homicidio y sus formas; 21.009 por delitos contra el patrimonio y 729 contra la libertad sexual. En total se registraron siete homicidios consumados, los mismos que el año anterior.
El número de ciberdelitos de la memoria no se puede comparar estrictamente con los de 2022 ya que en ese año solo se recopilaron los denunciados por la Ertzaintza. En 2023 se registraron 27.707 y el 90% de ellos fueron ciberestafas, a las que les siguieron las ciberfalsificaciones y ciberamenazas, con apenas el 6% del total.
Teniendo en cuenta esa falta de datos de 2022 de los ciberdelitos, la memoria compara la tasa delincuencial por cada mil habitantes y señala que la presencial bajó un 1,57 puntos y la de los ciberdelitos subió un 3,37puntos. En cuanto a las infracciones e incidentes de odio, la memoria incluye solo los primeros datos recopilados que apunta a una disminución. La mayoría, 67,8%, se originan por motivos de racismo o xenofobia, seguidos de los relacionados con la identidad sexual (14,1 %) y la orientación política (7,6 %).
Ávila es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece, a quienes lo visitan, la oportunidad de explorar monumentos históricos y disfrutar de la gastronomía local
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
El hijo del alcalde de Badalona (Barcelona) fue uno de los 17 heridos en el atropello múltiple que se produjo la noche de este jueves en los aledaños del RCDE Stadium antes del partido entre el Espanyol y el FC Barcelona
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
España aprobó el año pasado un anteproyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales que prevé elevar a 16 años la edad de acceso a las redes y que tipifica como delito
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
Ávila es una ciudad rica en historia y cultura que ofrece, a quienes lo visitan, la oportunidad de explorar monumentos históricos y disfrutar de la gastronomía local