
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto presencial como a través de nuevas tecnologías fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otro
Noticias Sala de redacciónUn total de 6.572 mujeres sufrieron distintos delitos de violencia machista, casi 7% más que el año anterior, según información del Departamento vasco de Seguridad del Gobierno Vasco, publicados en la memoria delincuencial en Euskadi con datos conjuntos de la Ertzaintza y de las policías locales de ayuntamientos de más de 15.000 habitantes.
Según la información, en el caso concreto de los delitos contra la libertad sexual la subida fue tan alta debido al cambio normativo de la denominada ley del solo sí es sí y al aumento de la conciencia social que ha supuesto un incremento de las denuncias.
El informe señala que la mayoría de la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene autor conocido y por ello, en 2023 la tasa de esclarecimiento es de 83%.
Asismismo, en 2023 se registraron 4.818 delitos relacionadas con la violencia a manos de parejas o exparejas (+6,9%); 1.110 por parte de un familiar o conviviente no pareja (-0,54%) y 644 contra la libertad sexual (+23,8%).
Euskadi registró en 2023 un total de 138.180 delitos, que representa 3,48% más que en 2022. De esta cifra, 80% de los delitos fueron perpetrados de manera presenciales y el 20% restante ocurrió a través de las nuevas tecnologías.
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto de manera presencial (57%) como los cometidos a través de las nuevas tecnologías (más del 93%), fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otros.
*Lee también: Ucrania ataca nuevamente una refinería rusa en la región cercana a Moscú de Riazán
En cambio, las infracciones penales de mayor gravedad, las que se cometen contra las personas (lesiones, todos los tipos de violencia física y sexual, coacciones y amenazas) representaron el año pasado 11% de los delitos presenciales y un 3,5% de los ciberdelitos.
El mayor porcentaje de los delitos son los hurtos (32%), seguidos de los robos con fuerza (9,5%), daños (8,7%), otros delitos contra el patrimonio (2,8%), robo con violencia e intimidación (2,5%) y estafas presenciales (1,9%).
El pasado año hubo 45.825 personas inculpadas, detenidas o investigadas, un 4,56% más. De ellas, 80 fueron por homicidio y sus formas; 21.009 por delitos contra el patrimonio y 729 contra la libertad sexual. En total se registraron siete homicidios consumados, los mismos que el año anterior.
El número de ciberdelitos de la memoria no se puede comparar estrictamente con los de 2022 ya que en ese año solo se recopilaron los denunciados por la Ertzaintza. En 2023 se registraron 27.707 y el 90% de ellos fueron ciberestafas, a las que les siguieron las ciberfalsificaciones y ciberamenazas, con apenas el 6% del total.
Teniendo en cuenta esa falta de datos de 2022 de los ciberdelitos, la memoria compara la tasa delincuencial por cada mil habitantes y señala que la presencial bajó un 1,57 puntos y la de los ciberdelitos subió un 3,37puntos. En cuanto a las infracciones e incidentes de odio, la memoria incluye solo los primeros datos recopilados que apunta a una disminución. La mayoría, 67,8%, se originan por motivos de racismo o xenofobia, seguidos de los relacionados con la identidad sexual (14,1 %) y la orientación política (7,6 %).
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas