
Samsung Galaxy S25 FE gratis con Movistar: móvil premium y entretenimiento por €9,99 al mes
Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto presencial como a través de nuevas tecnologías fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otro
Actualidad Sala de redacciónUn total de 6.572 mujeres sufrieron distintos delitos de violencia machista, casi 7% más que el año anterior, según información del Departamento vasco de Seguridad del Gobierno Vasco, publicados en la memoria delincuencial en Euskadi con datos conjuntos de la Ertzaintza y de las policías locales de ayuntamientos de más de 15.000 habitantes.
Según la información, en el caso concreto de los delitos contra la libertad sexual la subida fue tan alta debido al cambio normativo de la denominada ley del solo sí es sí y al aumento de la conciencia social que ha supuesto un incremento de las denuncias.
El informe señala que la mayoría de la violencia que se ejerce contra las mujeres tiene autor conocido y por ello, en 2023 la tasa de esclarecimiento es de 83%.
Asismismo, en 2023 se registraron 4.818 delitos relacionadas con la violencia a manos de parejas o exparejas (+6,9%); 1.110 por parte de un familiar o conviviente no pareja (-0,54%) y 644 contra la libertad sexual (+23,8%).
Euskadi registró en 2023 un total de 138.180 delitos, que representa 3,48% más que en 2022. De esta cifra, 80% de los delitos fueron perpetrados de manera presenciales y el 20% restante ocurrió a través de las nuevas tecnologías.
La mayoría de los delitos que se cometieron en el País Vasco, tanto de manera presencial (57%) como los cometidos a través de las nuevas tecnologías (más del 93%), fueron contra el patrimonio, es decir, hurtos, robos con fuerza en las cosas, robos con violencia e intimidación, daños y estafas, entre otros.
*Lee también: Ucrania ataca nuevamente una refinería rusa en la región cercana a Moscú de Riazán
En cambio, las infracciones penales de mayor gravedad, las que se cometen contra las personas (lesiones, todos los tipos de violencia física y sexual, coacciones y amenazas) representaron el año pasado 11% de los delitos presenciales y un 3,5% de los ciberdelitos.
El mayor porcentaje de los delitos son los hurtos (32%), seguidos de los robos con fuerza (9,5%), daños (8,7%), otros delitos contra el patrimonio (2,8%), robo con violencia e intimidación (2,5%) y estafas presenciales (1,9%).
El pasado año hubo 45.825 personas inculpadas, detenidas o investigadas, un 4,56% más. De ellas, 80 fueron por homicidio y sus formas; 21.009 por delitos contra el patrimonio y 729 contra la libertad sexual. En total se registraron siete homicidios consumados, los mismos que el año anterior.
El número de ciberdelitos de la memoria no se puede comparar estrictamente con los de 2022 ya que en ese año solo se recopilaron los denunciados por la Ertzaintza. En 2023 se registraron 27.707 y el 90% de ellos fueron ciberestafas, a las que les siguieron las ciberfalsificaciones y ciberamenazas, con apenas el 6% del total.
Teniendo en cuenta esa falta de datos de 2022 de los ciberdelitos, la memoria compara la tasa delincuencial por cada mil habitantes y señala que la presencial bajó un 1,57 puntos y la de los ciberdelitos subió un 3,37puntos. En cuanto a las infracciones e incidentes de odio, la memoria incluye solo los primeros datos recopilados que apunta a una disminución. La mayoría, 67,8%, se originan por motivos de racismo o xenofobia, seguidos de los relacionados con la identidad sexual (14,1 %) y la orientación política (7,6 %).

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Celebra el Día Mundial de la Pasta en Madrid con propuestas únicas de restaurantes italianos que combinan tradición, sabor y creatividad

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes