
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
En noviembre de 2023, el creador del portal Omegle.com, Leif K-Brooks, anunció el cierre de la página de comunicación
Tecnología Ernesto Rodríguez¿Viviste la emoción de conectar con un desconocido al azar en internet? Omegle.com es uno de los portales web responsables de esta novedad, marcando un hito en las conexiones online. Sin embargo, la reconocida página online cerró sus puertas el 9 de noviembre de 2023, después de 14 años de funcionamiento.
Su creador, Leif K-Brooks, anunció a través de un comunicado publicado en el sitio web de la empresa el fin de una era para los usuarios que buscaban conocer nuevas personas a través de videollamadas aleatorias.
Desde su lanzamiento en 2009, el portal web Omegle.com se convirtió en un espacio para la interacción espontánea, la curiosidad y la aventura. La plataforma permitió a millones de personas alrededor del mundo conectar con desconocidos, compartir historias, aprender sobre otras culturas y, en algunos casos, encontrar el amor.
El caso es que la empresa marcó un antes y un después en la forma de interactuar en línea, inspirando a otras plataformas que replicaron su modelo de conexiones aleatorias.
La imagen de un ataúd con el logo de Omegle y la leyenda "14 años" preside ahora la página web de la plataforma, anunciando el fin de una era. El extenso mensaje de su creador, Leif K-Brooks, se interpreta como una reflexión sobre el impacto de internet en nuestras vidas y el origen de este singular espacio virtual.
Para K-Brooks, internet fue un refugio. La posibilidad de conectar con personas de todo el mundo y compartir ideas sin las limitaciones del mundo físico le brindó una seguridad que no encontraba en la vida real.
"No me hacía ilusiones de que solo la gente buena utilizaba Internet, pero sabía que, si le decía no a alguien en línea, no podría atravesar físicamente la pantalla y apuntarme con un arma a la cabeza, o algo peor”, relató en su comunicado.
Con esa premisa nació el portal web Omegle.com, un portal que desde su lanzamiento en 2009 se convirtió en un espacio único para la conexión aleatoria. Amigos, parejas, historias inspiradoras e incluso celebridades se encontraron por primera vez a través de la plataforma, creando una red global de conexiones improbables.
K-Brooks, con tan solo 18 años y aun viviendo con sus padres, concibió el portal web Omegle.com. La plataforma buscaba aprovechar las bondades de internet, combinándolas con una chispa de espontaneidad social que, para él, no existía en ningún otro lugar.
"Si internet es una manifestación de la ‘aldea global, Omegle estaba destinado a ser una forma de pasear por una calle de esa aldea y entablar conversaciones con las personas con las que te topabas en el camino", explica K-Brook.
La premisa de Omegle era sencilla: conectar a dos personas al azar en un chat sin filtros. La duración de la interacción dependía de cada usuario, quienes podían finalizar el chat y pasar al siguiente con solo un clic.
El creador del portal web Omegle.com también reflexionó sobre el clima social actual, marcado por la irritabilidad y la falta de empatía.
"En los últimos años, parece que el mundo entero se ha vuelto más irritable. Quizás eso tenga algo que ver con la pandemia o con desacuerdos políticos. Cualquiera sea la razón, las personas se han vuelto más rápidas para atacar y más lentas para reconocer la humanidad compartida de los demás", aseguró.
Esta tendencia se ha traducido en un aumento de los ataques a los servicios de comunicación, incluyendo esta plataforma, por el comportamiento de una minoría de usuarios malintencionados.
"He hecho todo lo posible para resistir los ataques, teniendo en cuenta los intereses de los usuarios de Omegle (y el principio más amplio). Si algo tan simple como conocer gente nueva al azar está prohibido, ¿qué sigue?", se preguntó.
A pesar de sus esfuerzos, K-Brooks llegó a la conclusión de que el cierre del portal web Omegle.com era inevitable.
"Desafortunadamente, lo correcto no siempre prevalece. Por mucho que desearía que las circunstancias fueran diferentes, el estrés y los gastos de esta lucha son demasiado. Operar Omegle ya no es sostenible, ni financiera ni psicológicamente. No quiero tener un ataque al corazón cuando tenga 30 años", confesó.
En su comunicado, K-Brooks reconoció la derrota de Omegle, pero advirtió que la lucha por un internet más positivo y humano no termina. "La batalla por Omegle se ha perdido, pero la guerra contra internet continúa", afirmó.
Dedicó, por último, unas palabras de agradecimiento a los millones de usuarios que disfrutaron de la plataforma de forma responsable y contribuyeron a su éxito.
"Desde el fondo de mi corazón, gracias a todos los que utilizaron Omegle con fines positivos y a todos los que contribuyeron al éxito del sitio de alguna manera. Lamento mucho no poder seguir luchando por ti", finalizó.
Con millones de usuarios alrededor del mundo, el portal web Omegle.com se consolidó como uno de los sitios de vídeo chat más populares. Su propuesta era conectar a personas al azar para entablar conversaciones anónimas.
La plataforma logró atraer a usuarios de todas las edades, en parte gracias a la viralización de videos de youtubers interactuando con extraños. La falta de filtros y el anonimato, sin embargo, también la convirtieron en un caldo de cultivo para el abuso en línea.
Por otro lado, la pornografía, el exhibicionismo, la violencia verbal, el racismo, el extremismo, las estafas y el ciberacoso, son algunos de los problemas que plagaron a esta plataforma durante sus 14 años de existencia.
Omegle, además, fue objeto de investigaciones por su papel en el abuso infantil en línea. A pesar de los esfuerzos por moderar el contenido, los mecanismos no fueron suficientes para contener la marea de comportamientos inadecuados.
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida