
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
El programa Erasmus surgió como una iniciativa de la Comisión Europea, con el propósito de estrechar lazos institucionales entre las distintas casas de estudio de educación superior de toda Europa
Actualidad Luisa QuijadaLa Unión Europea tiene como propósito principal resguardar los derechos de los ciudadanos, pertenecientes a los países miembros. Es por ello que promueve iniciativas que contribuyen al esparcimiento y conocimiento de la cultura de la comunidad.
Y es que la UE, a través del programa Erasmus, ofrece a jóvenes de 18 años, la oportunidad de ampliar sus horizontes cognitivos a través de viajes en tren, donde puedan conocer otras realidades distintas a su país de origen.
Esto es parte de la Semana de la Juventud Europea, que se celebra en el mes de abril, con anticipo a las elecciones en Europa, permitiendo que los jóvenes puedan cambiar sus perspectivas o ejercer el derecho al voto con un mayor conocimiento.
*Lee también: Una gran experiencia en tren por tan solo un euro
El programa Erasmus surgió como una iniciativa de la Comisión Europea en el año 1987, con el propósito de estrechar lazos institucionales entre las distintas casas de estudio de educación superior de toda Europa.
Con el paso del tiempo y respondiendo a las exigencias sociales, el programa amplió sus propósitos, hasta considerar la promoción de políticas, que buscaban la inserción social, fomentar la educación y el deporte.
Pero sobre todo, amplió sus objetivos para enfocarse en la creación de estrategias que aseguren la participación activa de la comunidad juvenil europea en los procesos democráticos que se llevan a cabo en los distintos países miembros y en la Comisión.

DiscoverEU es una iniciativa que forma parte de las políticas integradoras, sociales y participativas de Erasmus, por medio de la cual, se le brinda la facilidad a jóvenes de 18 años de poder viajar por toda Europa.
Esta oportunidad la otorga a la Comisión Europea a aquellos jóvenes que previamente cumplan los requisitos de elegibilidad:
• La fecha de nacimiento del aspirante ha de encontrarse comprendida en el siguiente periodo de tiempo: 01 de julio del 2005 hasta el 30 de junio del 2006.
• Completar el formulario dispuesto en la página oficial del Portal Europeo de la Juventud.
• Contar con la condición de ciudadano o residente de un país miembro de la Unión Europea. O ser ciudadano de una de las siguientes naciones integrantes del programa Erasmus: Turquía, Islandia, Macedonia del Norte, Liechtenstein, Noruega y Serbia.
• Los aspirantes podrán optar a su candidatura desde el 16 de abril hasta el 30 de abril del presente año.
Ahora bien, cerrado el proceso, la Comisión Europea se encargará de seleccionar 35.000 participantes, que hayan cumplido con los requisitos de elegibilidad. Concediendo los siguientes beneficios:
• Billetes de viaje, que será realizado preferiblemente en tren. Algunas rutas pueden realizarse en avión, previo estudio de las condiciones de financiamiento.
También es posible que algunos traslados sean realizados en autocares o transbordadores, cuando así sea requerido por las condiciones ambientales del país que se va a conocer.
• Cada participante puede crear su ruta de viaje, que perdure por el periodo de un mes.
• El viaje debe ser llevado a cabo entre el 01 de julio del año en curso y el 30 de septiembre del 2025.
Al ser elegido, el ciudadano recibirá un carnet joven europeo, que comprende una serie de descuentos para traslados futuros, alojamientos, educación o compras en tienda que el beneficiado decida optar.
Foto: Surprising_SnapShots
Con el propósito de incentivar el sentido de pertenencia, a través del conocimiento de las culturas de otras naciones, el programa propone las siguientes rutas para los jóvenes beneficiados:
1. Nueva ruta europea de la Bauhaus: esta ruta de viaje comprende la visita a aquellas ciudades que cuentan con entorno sostenible, diseñado y pensando de forma más conservacionista con el ambiente.
De este modo, los jóvenes podrán conocer ciudades donde los proyectos urbanísticos cuentan con tres pilares fundamentales: inclusión, sostenibilidad y estética.
En este orden de ideas, existen las siguientes sub-rutas que pueden los jóvenes tomar para disfrutar de su mes de viaje por toda Europa:
• Estanbul, Ploveliv, Bucharest, Sighisoara, Cluj – Napoca, Nyíregyhaza y Budapest.
• Bialystok, Kaunas, Riga, Tallinn y NEB Hero City: Helsinki.
• Nicosia, Hamburg, Copenhagen, NEB Hero City: Holbaek, Gothenburg, Jonkoping y Oslo.
• Oporto, Agueda, NEB Hero City: Badajoz, Madrid, Barcelona, NEB Hero City: Barcelona y Cork.
• Milán, Salzburgo, NEB Hero City: Ljubjana, Celje y Zagreb.
• Vaduz, Gyor, Bralislaya, Brno, Ostrava, NEB Hero City: Dresden.
• Marsa, Prague, Katowice, NEB Hero City: Warsaw.
2. La Ruta Cultural DiscoverEU: esta es una de las rutas más aclamada, debido a que comprende espacios de cultura. Es el viaje ideal para aquellos jóvenes apasionados por conocer lo mejor de cada ciudad en lo que refiere al arte, cine, gastronomía, moda, literatura, arquitectura y todos los demás espacios relacionados con lo cultural.
Algunas de las sub-rutas que pueden los jóvenes llevar a cabo son:
• Guimaraes, Aveiro, Sintra, Sevilla y Barcelona.
• Venecia, Turin, Lyon, Lille y Antwerp.
• Leiden, Maastricht, Tournai, Esch-sur-Alzette, Schengen, Strasbourg y Bonn.
• Leipzig, Hamburgo, Aarhus, Roskildej, Norrkoping, Gothenburg y Stavanger.
3. Las Capitales Europeas de la Cultura: dichas ciudades son designadas por la Comisión Europea, por el alto valor cultural y la gran riqueza que tienen en su patrimonio, por lo que se les confiere dicho título anual y se les otorga financiamiento para la conservación de sus obras.
• Veszprém es una ciudad de Hungría, donde podrás contemplar un gran monumento arquitectónico como lo es la Catedral de San Miguel o el Castillo Medieval;o pasear por el parque zoológico.
• Eleusis, esta ciudad se ubica en el golfo de Elefsina, donde se puede conocer parte dela historia antigua de Grecia y aspectos arquitectónicos de la modernidad. Entre los lugares imperdibles se encuentra el Museo de Eleusis.
4. La Ruta Verde DiscoverEU: este es el viaje ideal para todos aquellos que son conservacionistas de ambiente, pues pueden visitar las ciudades que cuentan con las más grandes reservas naturales de Europa, los más impresionantes parques naturales, o las que disponen de proyectos sostenibles.
Algunas de las ciudades a visitar son: Lisboa, Lyon, Estrasburgo, Hamburgo, Viena, Brasov y Las Islas.
Foto: StockSnap

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros