
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La petrolera Orlen no recibió los barriles de petróleo venezolano por los que realizaron varios pagos anticipados. El valor total de la cancelación es de 1.600 millones de zlotys o 400 millones de dólares y la recuperación parece poco probable
Economía y Finanzas Sala de redacciónMuchas veces, el mercado del petróleo conlleva operaciones riesgosas, sobre todo cuando se realizan con países cuyo compromiso para cumplir contratos no es su punto fuerte; y esto fue lo que le ocurrió a una refinería polaca que compró grandes cantidades de petróleo fantasma a Venezuela.
Tras el levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la compañía Orlen (compañía polaca de refinación de petróleo) vio la oportunidad de reanudar su actividad comercial. Esta es la mayor empresa cotizada en Polonia y cuenta con importantes operaciones en países como República Checa, Alemania y los países bálticos.
Entre noviembre y diciembre de 2023, Orlen fletó varios superpetroleros para comprar curdo venezolano. Una de estas operaciones fue el Very Large Crude Carrier, que puede llevar más de 1,5 millones de barriles de crudo, Olympic Trophy, fletado por unos 13 millones de dólares por la polaca Orlen, que tenía previsto cargar a principios de diciembre el crudo venezolano; pero esta embarcación nunca volvió a casa con el crudo.
No obstante, resulta complicado para la empresa saber qué sucedió con el petróleo o si fue un engaño de la trader (comerciante) o de la propia Petróleos de Venezuela, aunque tampoco es descartable que la estatal venezolana, tras el levantamiento de sanciones, considerara que su capacidad de producir crudo era mayor y haya ofertado más de lo que podía producir.
Con el comercio de este petróleo fantasma, no solo Orlen tuvo pérdidas de millones de dólares, que ya dio por pérdida esta transacción, luego de anunciar la cancelación de los contratos que tenía con Venezuela para comercializar petróleo.
Orlen explicó que su filial Orlen Trading Switzerland GmbH no recibió los barriles por los que realizaron varios pagos anticipados. El valor total de la cancelación es de 1.600 millones de zlotys, o 400 millones de dólares. Se desconoce la cantidad de petróleo que no fue entregado; pese a que Orlen solicitó la devolución de los pagos anticipados, esta transacción no se ha realizado y la recuperación parece poco probable.
Aunque los barcos petroleros debieron cargarse el pasado mes de diciembre, en las costas venezolanas hasta hace pocas semanas estaban anclados los superpetroleros fletados para Orlen.
La agencia de noticas Reuters confirmó que la refinería polaca canceló por completo todos los contratos para adquirir petróleo crudo y otros productos refinados de Venezuela. Aunque Orlen no se ha pronunciado, se estima que los costes son de decenas de millones de euros.
Aunque Estados Unidos volvió a imponer sanciones sobre Venezuela el pasado mes de abril, le dio al país un plazo de 45 días (hasta el 31 de mayo) para que complete las transacciones pendientes; pero Orlen renunció a este plazo y canceló la totalidad de los contratos.
Es posible que esta (Orlen) no sea la única empresa afectada y quizás estafada por casos similares, pues tras las nuevas sanciones, los barcos petroleros se han devuelto a sus destinos vacíos.
Con información de Reuters
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer