La media anual del IPC alcanzó el 2,8% en 2024, siete décimas por debajo de la de 2023 y 5,6 puntos inferior a la de 2022, cuando se situó en el 8,4%, la más elevada desde 1986
El petróleo fantasma venezolano que casi cuesta la ruina a una enorme refinería europea
La petrolera Orlen no recibió los barriles de petróleo venezolano por los que realizaron varios pagos anticipados. El valor total de la cancelación es de 1.600 millones de zlotys o 400 millones de dólares y la recuperación parece poco probable
Economía y Finanzas Sala de redacciónMuchas veces, el mercado del petróleo conlleva operaciones riesgosas, sobre todo cuando se realizan con países cuyo compromiso para cumplir contratos no es su punto fuerte; y esto fue lo que le ocurrió a una refinería polaca que compró grandes cantidades de petróleo fantasma a Venezuela.
Tras el levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la compañía Orlen (compañía polaca de refinación de petróleo) vio la oportunidad de reanudar su actividad comercial. Esta es la mayor empresa cotizada en Polonia y cuenta con importantes operaciones en países como República Checa, Alemania y los países bálticos.
Entre noviembre y diciembre de 2023, Orlen fletó varios superpetroleros para comprar curdo venezolano. Una de estas operaciones fue el Very Large Crude Carrier, que puede llevar más de 1,5 millones de barriles de crudo, Olympic Trophy, fletado por unos 13 millones de dólares por la polaca Orlen, que tenía previsto cargar a principios de diciembre el crudo venezolano; pero esta embarcación nunca volvió a casa con el crudo.
No obstante, resulta complicado para la empresa saber qué sucedió con el petróleo o si fue un engaño de la trader (comerciante) o de la propia Petróleos de Venezuela, aunque tampoco es descartable que la estatal venezolana, tras el levantamiento de sanciones, considerara que su capacidad de producir crudo era mayor y haya ofertado más de lo que podía producir.
*Lee también: Ucrania ataca refinerías de petróleo en Rusia justo antes de las elecciones
Pérdida millonarias para Orlen
Con el comercio de este petróleo fantasma, no solo Orlen tuvo pérdidas de millones de dólares, que ya dio por pérdida esta transacción, luego de anunciar la cancelación de los contratos que tenía con Venezuela para comercializar petróleo.
Orlen explicó que su filial Orlen Trading Switzerland GmbH no recibió los barriles por los que realizaron varios pagos anticipados. El valor total de la cancelación es de 1.600 millones de zlotys, o 400 millones de dólares. Se desconoce la cantidad de petróleo que no fue entregado; pese a que Orlen solicitó la devolución de los pagos anticipados, esta transacción no se ha realizado y la recuperación parece poco probable.
Aunque los barcos petroleros debieron cargarse el pasado mes de diciembre, en las costas venezolanas hasta hace pocas semanas estaban anclados los superpetroleros fletados para Orlen.
La agencia de noticas Reuters confirmó que la refinería polaca canceló por completo todos los contratos para adquirir petróleo crudo y otros productos refinados de Venezuela. Aunque Orlen no se ha pronunciado, se estima que los costes son de decenas de millones de euros.
Aunque Estados Unidos volvió a imponer sanciones sobre Venezuela el pasado mes de abril, le dio al país un plazo de 45 días (hasta el 31 de mayo) para que complete las transacciones pendientes; pero Orlen renunció a este plazo y canceló la totalidad de los contratos.
Es posible que esta (Orlen) no sea la única empresa afectada y quizás estafada por casos similares, pues tras las nuevas sanciones, los barcos petroleros se han devuelto a sus destinos vacíos.
Con información de Reuters
Así es el cambio que se aplicará en las transferencias bancarias a partir de hoy
Cambiará el coste por transacción y seguridad de todas las transferencias bancarias a partir de este jueves, tras un nuevo Reglamento de la UE
Hacienda adelanta el inicio de la Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 al 2 de abril
La Agencia Tributaria ha adelantado el inicio de la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 al 2 de abril, empezando por la presentación de las declaraciones por internet, según el calendario del contribuyente
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica