
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
La petrolera Orlen no recibió los barriles de petróleo venezolano por los que realizaron varios pagos anticipados. El valor total de la cancelación es de 1.600 millones de zlotys o 400 millones de dólares y la recuperación parece poco probable
Economía y Finanzas Sala de redacciónMuchas veces, el mercado del petróleo conlleva operaciones riesgosas, sobre todo cuando se realizan con países cuyo compromiso para cumplir contratos no es su punto fuerte; y esto fue lo que le ocurrió a una refinería polaca que compró grandes cantidades de petróleo fantasma a Venezuela.
Tras el levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la compañía Orlen (compañía polaca de refinación de petróleo) vio la oportunidad de reanudar su actividad comercial. Esta es la mayor empresa cotizada en Polonia y cuenta con importantes operaciones en países como República Checa, Alemania y los países bálticos.
Entre noviembre y diciembre de 2023, Orlen fletó varios superpetroleros para comprar curdo venezolano. Una de estas operaciones fue el Very Large Crude Carrier, que puede llevar más de 1,5 millones de barriles de crudo, Olympic Trophy, fletado por unos 13 millones de dólares por la polaca Orlen, que tenía previsto cargar a principios de diciembre el crudo venezolano; pero esta embarcación nunca volvió a casa con el crudo.
No obstante, resulta complicado para la empresa saber qué sucedió con el petróleo o si fue un engaño de la trader (comerciante) o de la propia Petróleos de Venezuela, aunque tampoco es descartable que la estatal venezolana, tras el levantamiento de sanciones, considerara que su capacidad de producir crudo era mayor y haya ofertado más de lo que podía producir.
Con el comercio de este petróleo fantasma, no solo Orlen tuvo pérdidas de millones de dólares, que ya dio por pérdida esta transacción, luego de anunciar la cancelación de los contratos que tenía con Venezuela para comercializar petróleo.
Orlen explicó que su filial Orlen Trading Switzerland GmbH no recibió los barriles por los que realizaron varios pagos anticipados. El valor total de la cancelación es de 1.600 millones de zlotys, o 400 millones de dólares. Se desconoce la cantidad de petróleo que no fue entregado; pese a que Orlen solicitó la devolución de los pagos anticipados, esta transacción no se ha realizado y la recuperación parece poco probable.
Aunque los barcos petroleros debieron cargarse el pasado mes de diciembre, en las costas venezolanas hasta hace pocas semanas estaban anclados los superpetroleros fletados para Orlen.
La agencia de noticas Reuters confirmó que la refinería polaca canceló por completo todos los contratos para adquirir petróleo crudo y otros productos refinados de Venezuela. Aunque Orlen no se ha pronunciado, se estima que los costes son de decenas de millones de euros.
Aunque Estados Unidos volvió a imponer sanciones sobre Venezuela el pasado mes de abril, le dio al país un plazo de 45 días (hasta el 31 de mayo) para que complete las transacciones pendientes; pero Orlen renunció a este plazo y canceló la totalidad de los contratos.
Es posible que esta (Orlen) no sea la única empresa afectada y quizás estafada por casos similares, pues tras las nuevas sanciones, los barcos petroleros se han devuelto a sus destinos vacíos.
Con información de Reuters
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias