
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
Un ataque de Ucrania mediante misiles se ha encargado de dejar dos fallecidos en Rusia y una incursión con drones ha dejado un incendio en una refinería de petróleo al segundo día de las elecciones.
La votación en los comicios, que dieron a Putin seis años más en el Kremlin, se ha vio ensombrecida por el conflicto en Ucrania, que ha oscurecido los resultados de las elecciones.
El gobernador de la región de Belgorod, situada en una zona en la que los ataques procedentes de Ucrania que cruzan la frontera, informó de la muerte de un hombre y una mujer. Según un vídeo obtenido por Reuters, en las calles de Belgorod, completamente desiertas, se oían incendios y sirenas antiaéreas.
Aseguró el Ministerio de Defensa ruso que pudieron conseguir frustrar todos los esfuerzos de las fuerzas ucranianas por cruzar la frontera y entrar en la región de Belgorod. Como consecuencia de esta situación, el gobernador Gladlkov señaló que las escuelas que se encuentran en una parte importante de la región estarán cerradas tanto el lunes y martes. Aparte los centros comerciales que se encuentran en Belgorod seguirán cerrados el domingo y lunes.
Esta semana, Ucrania se ha encargado en lanzar muchos ataques contra el territorio ruso, estos han sido dirigidos contra las refinerías de petróleo. Veinte personas han muertos y unas setenta han resultado heridas al momento que misiles rusos lograron alcanzar un barrio residencial de la ciudad de Odessa, que se encuentra ubicada en Ucrania. Este ataque ha sido ha sido uno de los más fuertes en estas últimas semanas.
*Lee también: La Cámara de Representantes en EEUU plantea prohibir TikTok
Esto no supone un desafío al poder de Putin. A pesar de que tiene 71 años y lleva ejerciendo de presidente o primer ministro desde el último día de 1999, sigue dominando el panorama político de Rusia, y ninguno de los otros tres aspirantes en liza constituye un auténtico desafío ni mucho menos.
Debido a que sus más destacados detractores se encuentran actualmente en prisión o han huido a otros países, la oposición ha calificado el referéndum de farsa.
Alexei Navalny, el político opositor más destacado de Rusia, falleció hace exactamente un mes en un campo de prisioneros situado en el Ártico. Sus partidarios han acusado a Vladimir Putin de ser el responsable de su muerte. El Kremlin lo ha desmentido y, según su certificado de defunción, falleció por causas naturales.
Para demostrar que la nación está unida tras Putin, el Kremlin prevé una gran participación electoral.
A última hora de la tarde del segundo día, el porcentaje total de participación había superado 40%. Algunos de los índices más altos, cercanos a 70%, se registraron en la región de Belgorod, así como en regiones de Ucrania que están bajo la jurisdicción de Rusia. Kiev afirma que la votación realizada en estas regiones es ilegal e inválida.
*Lee también: Worldcoin podría demandar a autoridades españolas ante prohibición de escaneo en España
El sábado, el partido Rusia Unida anunció que estaba sufriendo un ataque generalizado de denegación de servicio, que es un tipo de pirateo informático destinado a interrumpir el tráfico web. Para defenderse de este ataque, el partido interrumpió los servicios que no eran críticos.
Un funcionario del departamento de telecomunicaciones del gobierno ruso fue citado por la agencia de noticias estatal RIA afirmando que la intensidad de los ciberataques a Rusia no tenía "precedentes", y que Ucrania y los países occidentales eran los culpables de la situación. Una parte de la actividad, según él, ha estado vinculada a direcciones IP situadas en Europa Occidental y en el continente americano.
Durante las elecciones del viernes se produjeron varias manifestaciones. Entre ellas, el derramamiento de tinta sobre urnas, el lanzamiento de un cóctel molotov en un colegio electoral de la ciudad natal de Putin y ciberataques
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó la Casa Blanca
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El primer ministro israelí ha asegurado que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», haciendo referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
La solicitud del permiso para ingresar a Reino Unido se gestiona descargando la aplicación ‘UK ETA’ y en la mayoría de los casos se recibe una decisión automática en cuestión de minutos
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»