
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
El autodidacta requiere de motivación personal, debe estar impulsado por una motivación el individuo por aprender nuevos conceptos y destrezas cada día, deseo de crecer en cuanto a conocimientos y habilidades
Actualidad Carolina RamírezLos primeros pasos del individuo comienzan con el contacto con todo lo que tiene a su alrededor, el primer aprendizaje comienza desde la interacción con sus padres para poder comunicarse, porque luego de una acción y un estímulo se recibe una respuesta.
Es así como se posiciona como un proceso donde los individuos adquieren conocimientos, habilidades, valores y actitudes, para el desarrollo de su vida. Esto implica la incorporación de experiencias, información o comportamientos, para modificar la forma como las personas piensan, sienten o actúan
No hay definición exacta de su origen, lo que si es cierto que puede darse de diversas formas, y contextos, formal o informal o por la experiencia personal, es por esto que, se pueden observar algunos aspectos importantes:
Este constituye un proceso activo continuo, tienen una participación activa por parte del individuo, el cual depende de su motivación y compromiso para aprender nuevas técnicas o habilidades para su vida.
Debe permitir estar en una constante adaptación y cambio para estar preparado nuevos escenarios, ver los problemas como oportunidades, de solución, rápida, cómoda y efectiva, esto permite modificar su pensamiento o comportamiento y su capacidad de respuesta.
Todo aprendizaje debe ir de la mano, de conseguir, construir conocimiento, memorizar información, pero debe comprenderse, vincularla con su experiencia previa. Es así como debe ayudar a una mejor vinculación con su entorno.
La evolución del conocimiento y de las técnicas han conducido al desarrollo de nuevas formas de aprender, de ahí surge el concepto autodidacta y el autónomo, este es un proceso donde adquirir conocimientos, habilidades y destrezas, se logra por el trabajo y la realización de actividades forma independiente y sin supervisión directa o constante, por parte de un instructor o institución.
El autodidacta requiere de motivación personal, debe estar impulsado por una motivación el individuo por aprender nuevos conceptos y destrezas cada día, deseo de crecer en cuanto a conocimientos y habilidades; por otra parte, el hecho de ejercer la autonomía lo hace responsable de la elección de qué aprender, como debe hacerlo y en qué tiempo.
Otro valor es la responsabilidad, es que cada individuo construye su propio modo de aprender y debe tener en cuenta que solamente él es el causante de su propio progreso, adicionalmente otro valor intrínseco es la disciplina, se requiere de disciplina diariamente, automotivarse manteniendo la eficacia y persistencia para obtener sus objetivos de forma consistente.
Es muy importante que el estudiante, sin importar su edad desarrolle habilidades de investigación, de organización, para lograr que sea importante y consistente con información confiable y certera. También al organizarse puede gestionar su tiempo, sus recursos y sus contenidos.
El estudiante debe desarrollar una manera de aprender flexible y adaptable a las necesidades y disponibilidad y sus condiciones económicas y de entorno familiar. Puede desarrollar de forma personalizada cómo aprender, su proceso debe estar enfocado a intereses propios, objetivos realizables y ritmo o forma como aprende.
Es un trabajo de conocimiento y de investigación con profundidad, con objetivo consistente de investigar en temas de interés, que verdaderamente le generen bases sólidas para un cambio de concepto y desarrollo de nuevas habilidades tanto de investigación diversa, organización de tareas, autodisciplina personal y pensamiento crítico.
*Lee también: Cómo enseñar a los niños a detectar la inteligencia emocional, según psicólogos
Foto: Katerina Holmes
Individualmente, la satisfacción es personal favorece al logro personal para alcanzar objetivos de forma autónoma, esta es una herramienta para el desarrollo personal y profesional, adquiriendo nuevos conocimientos, habilidades y actitudes que mejoraran en el tiempo a mejorar su vida.
Se debe realizar un plan de estudio, comenzar por definir objetivos, que se quiere aprender y por qué esto permitirá el inicio para elaborar un plan de aprendizaje, tomando en cuenta cómo realizarlo y qué recursos son necesarios y en cuánto tiempo se requiere para lograrlo. Documentarse es la clave, usar recursos de calidad, libros digitales, artículos científicos, videos especializados, cursos online, entre otros, etc.
Lo más importante es la práctica, todo lo que se hace o se aprende, para poner en práctica lo que has aprendido, el autodidacta es un proceso, que requiere de disciplina, compromiso, dedicación, metas reales y alcanzables.
El aprendizaje autodidacta es una tendencia, no una moda, lo que debe tener mucho cuidado, cuando se hace uso de los llamados, recursos en línea, plataformas generales que se encuentran en los buscadores web, por ejemplo Coursera, YouTube entre miles, estos ofrecen variedad de cursos, reseñas y tutoriales de diversos temas, su uso es correcto, pero siempre el estudiante o aprendiz debe ser un investigador por naturaleza no conformista.
Muy nombrando en este siglo, luego de la aparición de la pandemia en 2020, es el desarrollo de habilidades blandas, que no solo son adquirir conocimientos técnicos, un autodidacta eficaz y completo incorpora el desarrollo de habilidades blandas entre algunas se encuentra la autogestión, la resolución de conflictos y promueve la creatividad, primordiales para un mundo laboral actual y competitivo.
Esto se define como la autodidaxia la cual fomenta la mentalidad de aprendizaje continuo, durante el proceso de la vida, es por esto que debe haber una adaptabilidad para cambiar y mejorar constantemente, desarrollando nuevas habilidades y competencias.
El aprendizaje autodidacta permite a cada individuo personalizar su proceso educativo según sus necesidades, intereses y ritmo de aprendizaje, lo que aumenta la motivación y el compromiso con el estudio.
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia