
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)
Una demostración de afecto por medio de un abrazo y un beso ayuda considerablemente con el fortalecimiento del sistema inmunológico, científicamente, la liberación de hormonas está asociada a la intimidad física
Salud y Bienestar Carolina RamírezLas emociones del ser humano son las responsables del éxito y el crecimiento personal e individual desde sus primeros inicios, una persona equilibrada es el producto de una conciencia adecuada de sus sentimientos y de la forma como aprendió a vivir y no sobrevivir como individuo en una sociedad cambiante.
Desde que nace, el individuo experimenta sentimientos de premiación por sus comportamientos, esto marca desde niños la gratificación por medio del contacto, patrón de conducta que se comienza una vez que el niño es consciente de que expresar afecto, lo emociona y recibe un halago.
Existen familias donde se condena la expresividad como una imagen de debilidad, aspecto que daña psicológicamente a muy temprana edad al niño sin importar su género, masculino o femenino, esto se refiere a que ser expresivo es síndrome o síntoma de débil, personas vulnerables que fácilmente pueden ser afectadas o atacadas.
Toda esta referencia se expresa, ya que en este siglo y en esta nueva era, se deben romper esos patrones conductuales y expresar aflorar las emociones debe ser motivo de aprendizaje, de terapia, para sanar, aliviar, crecer e incorporar hábitos saludables para una vida feliz y consciente de la gratitud de todo lo que le rodea.
Aprender a expresar las emociones conducirá a generar beneficios en la salud y, en general, fortalecer vínculos afectivos sanos, relaciones estables, besar y abrazar debe ser una forma natural de expresar amor, cariño, empatía, tranquilidad y apoyo, todo esto lo que fortalece son los vínculos afectivos, entre compañeros, pareja y familia.
*Lee también: Cómo desarrollar habilidades emocionales para una vida plena
Recibir afecto y abrazar a alguien puede generar información a nivel celular y, contundentemente, aliviar del dolor, y favorecer con la liberación de endorfinas, estas sustancias químicas producen una sensación analgésica natural, que se libera cuando existe un contacto físico e inmediatamente produce la sensación de alivio a cualquier dolor.
Por otra parte, abrazar o recibir un abrazo disminuye de la tensión muscular, los abrazos y besos permiten relajar los músculos, espalda, brazos, entre otros, buscando reducir la tensión corporal lentamente cada vez que experimenta esa sensación.
Es increíble, pero estudios científicos comprueban que si existe mejora de la autoestima y la confianza en sí mismo, se rompen los patrones de dolor, se hace consiente de una sensación de seguridad y protección, que afecta por patrones adquiridos en la realidad que ha vivido.
La realidad física o contacto físico proporciona siempre sensaciones de seguridad y protección, lo que puede mejorar la autoestima y la confianza en sí mismo, libera emocionas, baja la presión arterial, liberando oxitocina y dopamina, causa un efecto de soltura y confianza.
A nivel químico es fascinante el efecto de la expresión de afecto por medio de un beso o un abrazo; se promueve eliminar la timidez, la ansiedad personal y social, cada individuo comienza a sentirse más cómodo, relacionarse más libremente, cambiar actitudes a estados de ánimo positivos más perdurables en el tiempo por los cambios intrínsecos.
Cuando se recibe un beso y un abrazo, el cuerpo experimenta reacciones fisiológicas y emocionales, estas pueden tener impacto positivo en la salud y bienestar:
Se produce la liberación de hormonas, estos besos y abrazos estimulan la liberación oxitocina, hormona del amor, endorfinas, que reducen el estrés, aumentan el bienestar y felicidad, logra estrechar lazos emocionales con las personas de su entorno.
Una expresión de cariño y acercamiento por medio de un abrazo sincero o un beso puede generar un incremento en la disminución de estados de ansiedad, la confraternidad, ayuda a reducir la intranquilidad y mejorando el estado de ánimo, permitiendo al individuo, relajarse.
Se puede evidenciar que no solo se liberan químicos, ni se genera la paz, también hay un fortalecimiento de la conexión emocional, cuando se besa y se abraza, se crea un canal de comunicación no verbal que ayuda a crear intimidad en la conexión emocional con otra persona, aumentando la sensación de cercanía y afecto, mejorando las relaciones personales y afectivas.
Foto: Askar Abayev
De una forma milagrosa, una demostración de afecto por medio de un abrazo y un beso ayuda considerablemente con el fortalecimiento del sistema inmunológico, científicamente, la liberación de hormonas está asociada a la intimidad física, puede tener un efecto positivo la salud, subir las defensas, evitando enfermedades.
Es por esto que dar y recibir un beso o un abrazo alivia, calma, alegra, enorgullece, estremece, hace feliz y da bienestar, incrementa relaciones interpersonales empáticas y mejora la salud física y emocional, alivia la tristeza involuntaria, cambia la energía del alma y del aura, expresar los sentimientos de afecto, ayuda que estos gestos permitan disfrutar de sentir y expresar los sentimientos, bien sea con la familia, pareja o amigos.
Otro elemento importante es reducir el cortisol, hormona que afecta a salud en unos niveles que puede aislar automáticamente al individuo de su salud emocional y mental, es tan aterradora esta hormona que se hace partícipe en tantas enfermedades que son difíciles de controlar por la ciencia médica.
Cada individuo con su carga emocional ordena a su cerebro a bloquearse de forma inconsciente, por experiencias que dañaron sus emociones en cualquier momento de la vida, aprender a suavizar, a expresar, a tener confianza que la gente.
Plantearse metas, buscar ayuda que contribuya a ser más flexibles y expresar emociones, aprender a recibir desde la gratitud y el amor, elevando la conciencia de la necesidad de relacionarse con el entorno y fortalecer la percepción de nuevos cambios de conducta, ayudar y propagar emociones, expresarlas como se sientan es el mejor acto de amor que se puede dejar a las nuevas generaciones.
En esta nueva era, donde la tecnología separa amigos, familias y parejas, donde las emociones se restringen por orgullo, ego o prejuicios, lamentablemente los estereotipos cumplen más funciones, es necesario ser motivadores a las nuevas generaciones, que están más aislados, que no expresan sus emociones, porque ni siquiera reconocen su identidad.
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Un equipo de la Universidad de California en San Diego ha realizado un estudio sobre las sinapsis del cerebro y los resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro aprende y adapta el comportamiento
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva