
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
Entre los factores más importantes para los trabajadores a la hora de elegir empresa está el salario, la conciliación, el ambiente de trabajo y la seguridad laboral
Empleo AgenciasLa mitad de los trabajadores abandonan las empresas por la falta de conciliación con su vida personal, según un informe elaborado por Randstad.
El informe titulado Employer Brand, ha analizado los elementos clave que valoran los profesionales a la hora de elegir una empresa en la que trabajar y desarrollar su carrera profesional.
La conciliación es el segundo factor a la hora de elegir una empresa para trabajar, solo por detrás del salario, mientras que el ambiente de trabajo y la seguridad laboral ocupan las tercera y cuarta posición, seguido de la equidad que sustituye a la progresión profesional dentro del grupo de los elementos que configuran una empresa atractiva.
“Los retos del mercado laboral vienen marcados por el déficit de talento, por lo que la atracción de profesionales se hace más compleja y su fidelización se convierte en estratégica. Esta complejidad requiere más que nunca centrar esfuerzos en potenciar el atractivo de la marca empleadora para salir reforzados en un mercado laboral altamente competitivo”, ha indicado el director general de Randstad Enterprise, Oriol Mas.
Asimismo, el informe destaca que se observan algunas diferencias por grupos, puesto que las mujeres se sienten más identificadas que los hombres con los principales factores, y la Generación Z le da mayor importancia al ambiente de trabajo, que escoge como primer factor de atractivo y apuesta más que otras generaciones por la equidad y la formación.
"La ambición ya no se considera en su sentido tradicional de progresión profesional", ha señalado Oriol Mas, y destaca que aspectos como flexibilidad y la equidad se sitúan en el centro de sus decisiones profesionales", ha añadido.
Asimismo, una remuneración demasiado baja ocupa el segundo lugar como motivo para dejar una empresa, aunque este factor es menos problemático para la Generación Z, que, en cambio, sí es más proclive a dejar su empresa como resultado de una falta de alineación con sus valores personales.
Según el estudio, cerca de la mitad de los trabajadores no han recibido ninguna compensación en sus salarios por la inflación, lo que les hacía más receptivos a las ofertas de mejores salarios y prestaciones.
Ranstad ha señalado el importante desajuste entre lo que las personas buscan en las organizaciones y lo que las empresas comunican cuando quieren presentarse como atractivas.
Los trabajadores priorizan salario, conciliación y ambiente de lugar de trabajo, mientras que las empresas priorizan en sus comunicaciones la seguridad laboral, buena localización o salud financiera.
Por último, 25% se identifica como parte de un grupo minoritario por razones de género, edad o etnicidad, de los cuales el 50% de ellos declara "haber sentido barreras" en su progreso profesional por pertenecer a estas minorías.
Además, solo 40% de las personas consideran que los directivos de la organización tienden a ser justos a la hora de promocionar o contratar o elegir a quienes deben formarse. Del mismo modo, solo 40% afirma que las mejores oportunidades laborales en su empresa se conceden a los que más se merecen.
Con información de Europress
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
El 92% de los grados ofertados en ciencias de la salud y el 85% de las ingenierías, logran que el estudiante se emplee más rápidamente y en puestos acordes a su formación, según un estudio sobre inserción laboral
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales