
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
El Ayuntamiento de Palma ha enviado los informes a Fiscalía y el alcalde ha anunciado que el consistorio se personará en la causa si se abre un procedimiento judicial contra los posibles responsables de la tragedia
Actualidad Sala de redacciónLa terraza del Medusa Beach Club que se derrumbó en la Platja de Palma, y que causó la muerte de cuatro personas y heridas a otras 16, no tenía licencia de uso. El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha informado de que en este recinto no podía haber público, ya que no tenía permiso. No era una zona transitable.
El local sí tenía licencia de actividad como bar, ya que disponía de la autorización para el cambio de uso y el sótano donde había una discoteca, también tenía los permisos en regla.
El informe llega después de que técnicos municipales hayan realizado una reconstrucción del derrumbe, con la toma de material para su análisis y para hacer después las pruebas de resistencia, ya que todos los indicios apuntan a que la zona se desplomó por exceso de peso y por obras que se habían realizado en el recinto, según el alcalde.
El Ayuntamiento de Palma ha enviado los informes a Fiscalía y el alcalde ha anunciado que el consistorio se personará en la causa si se abre un procedimiento judicial contra los posibles responsables de la tragedia.
El propietario del Medusa Beach Club dijo que en la zona no había más de 15 personas, pero el informe municipal concluye que allí no podía haber público. En el caso de que la Fiscalía decida imputar a los propietarios, pueden exponer de delitos de homicidio imprudente y de lesiones
Cuatro personas fallecieron como consecuencia del desplome de la terraza pasadas las 20.00 horas del jueves en un local ubicado en la primera línea de la Platja de Palma, la principal zona turística de Palma. Los fallecidos son una empleada del local, un residente en Palma de origen senegalés y dos turistas alemanes.
La mayor parte de los heridos, otros 16, estaban en la terraza mientras que los fallecidos se encontraban en la planta baja, que además se desplomó hasta el sótano como consecuencia del derrumbe de la terraza. La caída del edificio generó una gran alarma en la zona, que en esos momentos estaba llena de turistas.
Con información de La Vanguardia

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924