
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
Según datos de la Fundación Affinity recopilados en el estudio “El Nunca lo Haría” 2023, el primer motivo de abandono de animales continúa siendo el de las camadas no deseadas (15%), seguido de la pérdida de interés por el animal (13%), relacionada en muchos casos con un error en expectativas de la familia sobre lo que implica vivir con una mascota.
Actualidad AgenciasFoto: Animals Naturalis
Las protectoras españolas recogieron en 2023 más de 286.000 perros y gatos (más de 170.000 y casi 116.000 en cada caso), un total anual que se mantiene estable respecto a 2022, que fue de 288.000, según un informe publicado hoy jueves 13 de junio por la Fundación Affinity.
Se trata de las conclusiones de su nueva edición del estudio “El Nunca lo Haría” 2023, referencia en el país sobre la situación de perros y gatos a partir de datos de las protectoras, que desvelan una vez más que “el abandono y la pérdida” suponen los principales problemas que afectan al bienestar y calidad de vida de esos animales.
Las cifras de animales recogidos por las protectoras han seguido en 2023 por debajo de las registras antes de la pandemia, cuando la pérdida especialmente de perros se redujo debido una la menor movilidad de la población por el estado de alarma.
El primer motivo de abandono de animales de compañía en 2023 continúa siendo el de las camadas no deseadas (15%), seguido de la pérdida de interés por el animal (13%), relacionada en muchos casos con un error en expectativas de la familia sobre lo que implica vivir con una mascota.
A continuación, los problemas de comportamiento (12%) y el fin de la temporada de caza (11%) además de los factores económicos, que han vuelto a ser el quinto factor más importante para ceder un animal de compañía a una entidad de protección animal.
“Estos factores subrayan la necesidad de un mayor conocimiento sobre las responsabilidades que implica la llegada de un animal a nuestra vida. Un ejemplo es tomar conciencia de nuestra responsabilidad en el control de la reproducción para evitar camadas no deseadas”.
“Tener unas expectativas realistas, paciencia y pedir ayuda puede evitar muchos abandonos”, asegura la directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil.
Durante 2023, 72% de los perros recogidos eran mestizos, mientras que en el caso de los gatos la tasa era de 93%. Por edad, la mayoría de los que llegaron a los refugios eran adultos (62%), aunque también se recogieron cachorros (24%) y animales de edad avanzada (14%).
En el caso de los gatos, casi la mitad eran adultos (47%) y cachorros (46%), y 7% de edad avanzada. Por otra parte, 58% de los perros recogidos eran de tamaño mediano, 27% grandes y 16% pequeños.
Por época del año, para los gatos el punto álgido de los abandonos es mayo, junio y julio. El carácter estacional de su reproducción hace que su llegada a centros de acogida sea superior en los meses centrales del año, complicando la labor de las entidades de protección animal.
A nivel de identificación, las cifras no mejoran; 75% de los animales que llegaron a los refugios no tenían microchip pese a ser obligatorio: solo 27% de los perros y 4% de los gatos recogidos lo llevaban.
Así, de la totalidad de animales recogidos que llevaban microchip, 63% pudo ser devuelto a sus familias mientras que no fue posible en 37% de los casos.
Con información de EFE
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales