
Impactante hallazgo en Palma: 27 perros muertos en un barco procedente de Barcelona
Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso
Según datos de la Fundación Affinity recopilados en el estudio “El Nunca lo Haría” 2023, el primer motivo de abandono de animales continúa siendo el de las camadas no deseadas (15%), seguido de la pérdida de interés por el animal (13%), relacionada en muchos casos con un error en expectativas de la familia sobre lo que implica vivir con una mascota.
Actualidad Agencias
Foto: Animals Naturalis
Las protectoras españolas recogieron en 2023 más de 286.000 perros y gatos (más de 170.000 y casi 116.000 en cada caso), un total anual que se mantiene estable respecto a 2022, que fue de 288.000, según un informe publicado hoy jueves 13 de junio por la Fundación Affinity.
Se trata de las conclusiones de su nueva edición del estudio “El Nunca lo Haría” 2023, referencia en el país sobre la situación de perros y gatos a partir de datos de las protectoras, que desvelan una vez más que “el abandono y la pérdida” suponen los principales problemas que afectan al bienestar y calidad de vida de esos animales.
Las cifras de animales recogidos por las protectoras han seguido en 2023 por debajo de las registras antes de la pandemia, cuando la pérdida especialmente de perros se redujo debido una la menor movilidad de la población por el estado de alarma.
El primer motivo de abandono de animales de compañía en 2023 continúa siendo el de las camadas no deseadas (15%), seguido de la pérdida de interés por el animal (13%), relacionada en muchos casos con un error en expectativas de la familia sobre lo que implica vivir con una mascota.
A continuación, los problemas de comportamiento (12%) y el fin de la temporada de caza (11%) además de los factores económicos, que han vuelto a ser el quinto factor más importante para ceder un animal de compañía a una entidad de protección animal.
“Estos factores subrayan la necesidad de un mayor conocimiento sobre las responsabilidades que implica la llegada de un animal a nuestra vida. Un ejemplo es tomar conciencia de nuestra responsabilidad en el control de la reproducción para evitar camadas no deseadas”.
“Tener unas expectativas realistas, paciencia y pedir ayuda puede evitar muchos abandonos”, asegura la directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil.
Durante 2023, 72% de los perros recogidos eran mestizos, mientras que en el caso de los gatos la tasa era de 93%. Por edad, la mayoría de los que llegaron a los refugios eran adultos (62%), aunque también se recogieron cachorros (24%) y animales de edad avanzada (14%).
En el caso de los gatos, casi la mitad eran adultos (47%) y cachorros (46%), y 7% de edad avanzada. Por otra parte, 58% de los perros recogidos eran de tamaño mediano, 27% grandes y 16% pequeños.
Por época del año, para los gatos el punto álgido de los abandonos es mayo, junio y julio. El carácter estacional de su reproducción hace que su llegada a centros de acogida sea superior en los meses centrales del año, complicando la labor de las entidades de protección animal.
A nivel de identificación, las cifras no mejoran; 75% de los animales que llegaron a los refugios no tenían microchip pese a ser obligatorio: solo 27% de los perros y 4% de los gatos recogidos lo llevaban.
Así, de la totalidad de animales recogidos que llevaban microchip, 63% pudo ser devuelto a sus familias mientras que no fue posible en 37% de los casos.
Con información de EFE

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso