
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
Según datos de la Fundación Affinity recopilados en el estudio “El Nunca lo Haría” 2023, el primer motivo de abandono de animales continúa siendo el de las camadas no deseadas (15%), seguido de la pérdida de interés por el animal (13%), relacionada en muchos casos con un error en expectativas de la familia sobre lo que implica vivir con una mascota.
Actualidad AgenciasFoto: Animals Naturalis
Las protectoras españolas recogieron en 2023 más de 286.000 perros y gatos (más de 170.000 y casi 116.000 en cada caso), un total anual que se mantiene estable respecto a 2022, que fue de 288.000, según un informe publicado hoy jueves 13 de junio por la Fundación Affinity.
Se trata de las conclusiones de su nueva edición del estudio “El Nunca lo Haría” 2023, referencia en el país sobre la situación de perros y gatos a partir de datos de las protectoras, que desvelan una vez más que “el abandono y la pérdida” suponen los principales problemas que afectan al bienestar y calidad de vida de esos animales.
Las cifras de animales recogidos por las protectoras han seguido en 2023 por debajo de las registras antes de la pandemia, cuando la pérdida especialmente de perros se redujo debido una la menor movilidad de la población por el estado de alarma.
El primer motivo de abandono de animales de compañía en 2023 continúa siendo el de las camadas no deseadas (15%), seguido de la pérdida de interés por el animal (13%), relacionada en muchos casos con un error en expectativas de la familia sobre lo que implica vivir con una mascota.
A continuación, los problemas de comportamiento (12%) y el fin de la temporada de caza (11%) además de los factores económicos, que han vuelto a ser el quinto factor más importante para ceder un animal de compañía a una entidad de protección animal.
“Estos factores subrayan la necesidad de un mayor conocimiento sobre las responsabilidades que implica la llegada de un animal a nuestra vida. Un ejemplo es tomar conciencia de nuestra responsabilidad en el control de la reproducción para evitar camadas no deseadas”.
“Tener unas expectativas realistas, paciencia y pedir ayuda puede evitar muchos abandonos”, asegura la directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil.
Durante 2023, 72% de los perros recogidos eran mestizos, mientras que en el caso de los gatos la tasa era de 93%. Por edad, la mayoría de los que llegaron a los refugios eran adultos (62%), aunque también se recogieron cachorros (24%) y animales de edad avanzada (14%).
En el caso de los gatos, casi la mitad eran adultos (47%) y cachorros (46%), y 7% de edad avanzada. Por otra parte, 58% de los perros recogidos eran de tamaño mediano, 27% grandes y 16% pequeños.
Por época del año, para los gatos el punto álgido de los abandonos es mayo, junio y julio. El carácter estacional de su reproducción hace que su llegada a centros de acogida sea superior en los meses centrales del año, complicando la labor de las entidades de protección animal.
A nivel de identificación, las cifras no mejoran; 75% de los animales que llegaron a los refugios no tenían microchip pese a ser obligatorio: solo 27% de los perros y 4% de los gatos recogidos lo llevaban.
Así, de la totalidad de animales recogidos que llevaban microchip, 63% pudo ser devuelto a sus familias mientras que no fue posible en 37% de los casos.
Con información de EFE
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta