
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El gasto de los hogares que más aumentó el año pasado fue el dedicado a los bares y restaurantes, y en menor medida, otras actividades de ocio, aunque la mitad de lo que se gastan las familias se destina a cubrir gastos fijos, como las facturas y la compra.
El gasto medio por hogar ascendió a 32.617 euros en 2023, cifra que se corresponde en términos porcentuales con un 3,8% más respecto al año anterior. Por persona, el gasto ascendió 4,3% hasta los 13.120 euros, según se extrae de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aunque las partidas de gasto que más crecen son las destinadas a restaurantes y hoteles, Ocio y cultura y Vestido y calzado, más de 60% del gasto de las familias se destinó a gastos esenciales y 48% se dedicó a pagar facturas e ir a la compra.
Los hogares con menor gasto dedicaron 63,5% de su presupuesto a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas. Los hogares que más gastan dedicaron más de un tercio de su presupuesto (34,7%) a transporte, restaurantes y hoteles y a ocio y cultura.
Así, el INE detalla que el gasto familiar se concentró en tres grandes grupos:
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con casi la tercera parte del presupuesto total del hogar (31,8%). Alimentos y bebidas no alcohólicas, que representaron el 16,4% del presupuesto. Los consumos en carne (3,6 % del gasto total), pan y cereales (2,2%), leche, queso y huevos (2,1 %), legumbres, hortalizas y patatas (1,8%), pescado (1,8%), y frutas (1,6%) fueron los más relevantes.
Transporte, cuyo gasto supuso 11,6% del presupuesto total del hogar.
Los únicos grupos donde disminuyó fueron Comunicaciones (-3,0% y un gasto de 899 euros) y Bebidas alcohólicas y tabaco (-1,2%).
Respecto a las partidas donde más aumenta el gasto, el destinado a restaurantes y hoteles crece 13,2% por el aumento del gasto en restauración y servicios de alojamiento. Los hogares gastaron 3.311 euros en estos conceptos, 386 más que en 2022.
Ocio y cultura aumenta, por su parte, 9,1%, sobre todo los paquetes turísticos. El gasto medio por hogar fue de 1.651 euros, 138 más que en 2022. Vestido y calzado crece también 8,1% partida a la que los hogares destinaron 1.319 euros, 99 más que en 2022.
La tipología del hogar determina de forma clara el nivel de gasto de las familias. Así, los hogares formados por una pareja con hijos fueron los que tuvieron, en media, mayor gasto en 2023, con 41.339 euros (1.742 más que en el año anterior).
Por contra, los hogares con menor gasto fueron los formados por una persona sola de 65 o más años (con 21.060 euros de media) y los unipersonales con menos de 65 años (21.614 euros), lo que supuso una diferencia de 554 euros entre ambos tipos de hogares.
Todas las categorías aumentaron su gasto respecto al año anterior. Los mayores incrementos se dieron en los hogares formados por una persona sola de menos de 65 años, con una tasa de 5,1% (1.048 euros más que el año anterior), y en los de parejas sin hijos (4,8%).
En cuanto a la distribución del consumo entre los diferentes grupos de gasto, 20% de los hogares con menor gasto dedicaron 63,5% de su presupuesto a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y a alimentos y bebidas no alcohólicas.
Por su parte, 20% de los hogares con mayor gasto destinaron menos de la mitad de su presupuesto (39,4%) a este tipo de gastos. Por otro lado 20% de los hogares con más gasto dedicaron más de un tercio de su presupuesto (34,7%) a transporte, restaurantes y hoteles y a ocio y cultura, frente al 14,0% de los hogares con menor gasto.
Lee el resto de la información en Expansión
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible