
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
El gasto de los hogares que más aumentó el año pasado fue el dedicado a los bares y restaurantes, y en menor medida, otras actividades de ocio, aunque la mitad de lo que se gastan las familias se destina a cubrir gastos fijos, como las facturas y la compra.
El gasto medio por hogar ascendió a 32.617 euros en 2023, cifra que se corresponde en términos porcentuales con un 3,8% más respecto al año anterior. Por persona, el gasto ascendió 4,3% hasta los 13.120 euros, según se extrae de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aunque las partidas de gasto que más crecen son las destinadas a restaurantes y hoteles, Ocio y cultura y Vestido y calzado, más de 60% del gasto de las familias se destinó a gastos esenciales y 48% se dedicó a pagar facturas e ir a la compra.
Los hogares con menor gasto dedicaron 63,5% de su presupuesto a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas. Los hogares que más gastan dedicaron más de un tercio de su presupuesto (34,7%) a transporte, restaurantes y hoteles y a ocio y cultura.

Así, el INE detalla que el gasto familiar se concentró en tres grandes grupos:
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con casi la tercera parte del presupuesto total del hogar (31,8%). Alimentos y bebidas no alcohólicas, que representaron el 16,4% del presupuesto. Los consumos en carne (3,6 % del gasto total), pan y cereales (2,2%), leche, queso y huevos (2,1 %), legumbres, hortalizas y patatas (1,8%), pescado (1,8%), y frutas (1,6%) fueron los más relevantes.
Transporte, cuyo gasto supuso 11,6% del presupuesto total del hogar.
Los únicos grupos donde disminuyó fueron Comunicaciones (-3,0% y un gasto de 899 euros) y Bebidas alcohólicas y tabaco (-1,2%).
Respecto a las partidas donde más aumenta el gasto, el destinado a restaurantes y hoteles crece 13,2% por el aumento del gasto en restauración y servicios de alojamiento. Los hogares gastaron 3.311 euros en estos conceptos, 386 más que en 2022.
Ocio y cultura aumenta, por su parte, 9,1%, sobre todo los paquetes turísticos. El gasto medio por hogar fue de 1.651 euros, 138 más que en 2022. Vestido y calzado crece también 8,1% partida a la que los hogares destinaron 1.319 euros, 99 más que en 2022.
La tipología del hogar determina de forma clara el nivel de gasto de las familias. Así, los hogares formados por una pareja con hijos fueron los que tuvieron, en media, mayor gasto en 2023, con 41.339 euros (1.742 más que en el año anterior).
Por contra, los hogares con menor gasto fueron los formados por una persona sola de 65 o más años (con 21.060 euros de media) y los unipersonales con menos de 65 años (21.614 euros), lo que supuso una diferencia de 554 euros entre ambos tipos de hogares.
Todas las categorías aumentaron su gasto respecto al año anterior. Los mayores incrementos se dieron en los hogares formados por una persona sola de menos de 65 años, con una tasa de 5,1% (1.048 euros más que el año anterior), y en los de parejas sin hijos (4,8%).
En cuanto a la distribución del consumo entre los diferentes grupos de gasto, 20% de los hogares con menor gasto dedicaron 63,5% de su presupuesto a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y a alimentos y bebidas no alcohólicas.
Por su parte, 20% de los hogares con mayor gasto destinaron menos de la mitad de su presupuesto (39,4%) a este tipo de gastos. Por otro lado 20% de los hogares con más gasto dedicaron más de un tercio de su presupuesto (34,7%) a transporte, restaurantes y hoteles y a ocio y cultura, frente al 14,0% de los hogares con menor gasto.
Lee el resto de la información en Expansión

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega