
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En la actualidad, China está en un momento crítico de su economía, especialmente por la crisis inmobiliaria y la falta de confianza del inversor extranjero en el mercado chino
Metales Preciosos Javier EscribanoLos inversores, analistas financieros, técnicos y demás estudiosos del mercado de activos financieros a menudo se hacen la misma pregunta: ¿Por qué el oro está en precio de máximos históricos y está prolongando su trayectoria extraordinariamente alcista?.
La respuesta a un fenómeno de esta naturaleza excepcional no se debe nunca a una única razón. Podemos aducir la escasez de este metal precioso ante la ausencia de minerías, que ya no lo extraen con la misma cantidad - es finito- lo que provoca una presión sobre el precio por su gran demanda.
Un mercado extraordinariamente histórico y estable en su demanda que necesita del “Rey Sol”, como se le conocía este metal precioso en antiguas civilizaciones, en bienes que lo necesitan, como joyería, monedas, lingotes.
También es requerido en la electrónica, en el sector médico o más recientemente, en el sector aeroespacial (NASA), por ser un material altamente resistente a explosiones y que conduce electricidad.
Pero nos vamos a centrar en un factor determinante del actual precio del oro que, según análisis, estadísticas, y la situación geopolítica que se vive en el mundo, va a continuar al alza durante un horizonte temporal difícilmente abarcable. Hablamos de la compra del oro físico por los bancos centrales de todo el mundo.
En el gráfico que vemos a continuación, cuya fuente es el fiable World Gold Council, se nos pregunta “Qué factores influyen en los Bancos Centrales para sostener sus reservas del Oro”.
Cabe destacar, que el papel capital de los bancos centrales en el funcionamiento de la macroeconomía de su zona, Estados Unidos, la eurozona, el bloque de los denominados BRICS (China, Rusia, India, Brasil), no tiene otros objetivos que mantener la inflación, alrededor del 2%, buscar el pleno empleo para alcanzar un avance económico positivo y estable, entre otros.
Central - la Reserva Federal -, financiado por el departamento del Tesoro, están buscando desesperadamente oro para darle fortaleza a su moneda.
De hecho, en teoría, EEUU es el principal tenedor de oro del mundo, con más de 8 mil toneladas, seguidos de Alemania con casi 3355 toneladas e Italia con 2450 aproximadamente. Ahora bien, ¿no les descuadra algo?. ¿Cómo es posible que la segunda potencia del mundo, China, no aparezca nada menos que hasta el sexto lugar con unas exiguas 2113 toneladas?
Sencillamente, porque no es verdad. En Geopolítica, para no darle ventaja al “enemigo” no vas a decirla, y más si es un país con un régimen comunista/autocrático como el chino, que solamente saben las cifras reales su presidente, Xi Jinping, y su cámara de confianza. Ni han dicho la verdad ni la dirán jamás.
Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que, a causa de la mentalidad del gigante asiático de trabajar a largo plazo, tienen dominado el mercado del oro los últimos años y, por extensión, los países de los BRICS.
El objetivo es sustituir al dólar como moneda de transacción comercial por excelencia mundial (80%) y convertirse dueños del mercado, del mundo en definitiva.
¿Y, si dominas el mercado del oro - sobre todo las minerías de Asia y África que concentran un gran porcentaje de extracción del metal - y el rival no tiene el mismo acceso al mismo? Doble estrategia cumplida.
Y eso, nos lleva a la segunda razón por la cual los bancos centrales mantienen y, en este caso, claramente buscan aumentar la cantidad de oro, su desempeño en estos momentos de crisis.
En la actualidad, China está en un momento crítico de su economía, especialmente por la crisis inmobiliaria y la falta de confianza del inversor extranjero en el mercado chino a causa de su falta de transparencia.
¿Soluciones? Respaldar su moneda, el Yuan, con el activo refugio por excelencia, el oro, y fortalecer su economía. ¿Y qué va a pasar en occidente, en EEUU, por ejemplo, con un nivel de deuda inasumible a corto plazo y con una preocupante desaceleración económica y en pendiente descendente - por mucho que digan lo contrario los miembros de la FED cuyo principal objetivo es cobrar las minutas de sus declaraciones?
Como decía el célebre escritor Charles Dickens, “No tome nada por su apariencia; escoge todo por la evidencia. No hay mejor regla”.
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente