
El oro marca un nuevo récord: alcanza los $3.400 en plena guerra comercial
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
En la actualidad, China está en un momento crítico de su economía, especialmente por la crisis inmobiliaria y la falta de confianza del inversor extranjero en el mercado chino
Metales Preciosos Javier EscribanoLos inversores, analistas financieros, técnicos y demás estudiosos del mercado de activos financieros a menudo se hacen la misma pregunta: ¿Por qué el oro está en precio de máximos históricos y está prolongando su trayectoria extraordinariamente alcista?.
La respuesta a un fenómeno de esta naturaleza excepcional no se debe nunca a una única razón. Podemos aducir la escasez de este metal precioso ante la ausencia de minerías, que ya no lo extraen con la misma cantidad - es finito- lo que provoca una presión sobre el precio por su gran demanda.
Un mercado extraordinariamente histórico y estable en su demanda que necesita del “Rey Sol”, como se le conocía este metal precioso en antiguas civilizaciones, en bienes que lo necesitan, como joyería, monedas, lingotes.
También es requerido en la electrónica, en el sector médico o más recientemente, en el sector aeroespacial (NASA), por ser un material altamente resistente a explosiones y que conduce electricidad.
Pero nos vamos a centrar en un factor determinante del actual precio del oro que, según análisis, estadísticas, y la situación geopolítica que se vive en el mundo, va a continuar al alza durante un horizonte temporal difícilmente abarcable. Hablamos de la compra del oro físico por los bancos centrales de todo el mundo.
En el gráfico que vemos a continuación, cuya fuente es el fiable World Gold Council, se nos pregunta “Qué factores influyen en los Bancos Centrales para sostener sus reservas del Oro”.
Cabe destacar, que el papel capital de los bancos centrales en el funcionamiento de la macroeconomía de su zona, Estados Unidos, la eurozona, el bloque de los denominados BRICS (China, Rusia, India, Brasil), no tiene otros objetivos que mantener la inflación, alrededor del 2%, buscar el pleno empleo para alcanzar un avance económico positivo y estable, entre otros.
Central - la Reserva Federal -, financiado por el departamento del Tesoro, están buscando desesperadamente oro para darle fortaleza a su moneda.
De hecho, en teoría, EEUU es el principal tenedor de oro del mundo, con más de 8 mil toneladas, seguidos de Alemania con casi 3355 toneladas e Italia con 2450 aproximadamente. Ahora bien, ¿no les descuadra algo?. ¿Cómo es posible que la segunda potencia del mundo, China, no aparezca nada menos que hasta el sexto lugar con unas exiguas 2113 toneladas?
Sencillamente, porque no es verdad. En Geopolítica, para no darle ventaja al “enemigo” no vas a decirla, y más si es un país con un régimen comunista/autocrático como el chino, que solamente saben las cifras reales su presidente, Xi Jinping, y su cámara de confianza. Ni han dicho la verdad ni la dirán jamás.
Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que, a causa de la mentalidad del gigante asiático de trabajar a largo plazo, tienen dominado el mercado del oro los últimos años y, por extensión, los países de los BRICS.
El objetivo es sustituir al dólar como moneda de transacción comercial por excelencia mundial (80%) y convertirse dueños del mercado, del mundo en definitiva.
¿Y, si dominas el mercado del oro - sobre todo las minerías de Asia y África que concentran un gran porcentaje de extracción del metal - y el rival no tiene el mismo acceso al mismo? Doble estrategia cumplida.
Y eso, nos lleva a la segunda razón por la cual los bancos centrales mantienen y, en este caso, claramente buscan aumentar la cantidad de oro, su desempeño en estos momentos de crisis.
En la actualidad, China está en un momento crítico de su economía, especialmente por la crisis inmobiliaria y la falta de confianza del inversor extranjero en el mercado chino a causa de su falta de transparencia.
¿Soluciones? Respaldar su moneda, el Yuan, con el activo refugio por excelencia, el oro, y fortalecer su economía. ¿Y qué va a pasar en occidente, en EEUU, por ejemplo, con un nivel de deuda inasumible a corto plazo y con una preocupante desaceleración económica y en pendiente descendente - por mucho que digan lo contrario los miembros de la FED cuyo principal objetivo es cobrar las minutas de sus declaraciones?
Como decía el célebre escritor Charles Dickens, “No tome nada por su apariencia; escoge todo por la evidencia. No hay mejor regla”.
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
Expertos prevén un incremento de la inversión en oro, que hasta ahora se había apoyado en la demanda de los mercados emergentes, pero muy poco en la de los inversores occidentales
Mantener nuestro cerebro joven y activo no es solo una cuestión de productividad o rendimiento; es un acto de amor propio, un compromiso con nuestra calidad de vida a largo plazo
En medio del trabajo diario, a menudo olvidamos que el corazón merece cuidados especiales. Las enfermedades cardíacas, silenciosas y a veces traicioneras, acechan en las sombras de los hábitos cotidianos
En la vida existe un poder que a menudo subestimamos: el poder del pensamiento positivo. A través de los altibajos de la existencia, este enfoque mental puede transformar no solo la perspectiva de cada uno, sino también la realidad que se experimenta día tras día
Es importante desafiar los mitos sobre el envejecimiento y reconocer la diversidad de experiencias y capacidades que existen entre las personas mayores, además de adoptar una perspectiva más positiva y compasiva hacia el proceso de envejecimiento
Existen enfermedades que con el tiempo deterioran el cerebro. En este artículo te enseñamos cuáles son los alimentos para el cerebro y que estimulan nuestra inteligencia y creatividad
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
El delito conocido como "la estafa amorosa" consiste en ganarse la confianza de la víctima a través de una relación sentimental ficticia, para luego solicitarle dinero con falsas historias y promesas engañosas, sin la intención de devolverlo
El Papa argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años de edad. Sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud