
Begoña Gómez imputada por presunta malversación en Moncloa: citada a declarar en septiembre
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
El objetivo de estas conversaciones es garantizar y coordinar la acogida solidaria de los menores no acompañados que llegan a Canarias
Noticias Sala de redacciónLa Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se ha celebrado este miércoles ha marcado el inicio de las negociaciones para reformar la actual ley de Extranjería.
El objetivo de estas conversaciones es garantizar y coordinar la acogida solidaria de los menores no acompañados que llegan a Canarias, actualmente por encima de la capacidad máxima que el Gobierno habría propuesto.
Sin embargo, muchas comunidades autónomas se han mostrado disconformes con varios de los criterios planteados en la ley, como la falta de financiación, claridad o papel de decisión de las regiones.
Algunas han negado incluso la posibilidad de “avalar” la propuesta del Gobierno hasta que no se adecúen las cláusulas a sus propias necesidades y peticiones, puesto que el Ejecutivo nacional ya adelantó que las comunidades deberían asumir los cambios con “carácter obligatorio”.
La idea general del Gobierno es centralizar, a través de la gestión de un órgano competente de la Administración General del Estado, el traslado de los menores no acompañados en caso de que la primera comunidad autónoma haya sobrepasado un cupo máximo de ocupación, algo que se ha podido ver en zonas como Canarias, especialmente, y también en Ceuta y Melilla, las cuales serían las que entrarían en la reforma de la ley.
La agencia Europa Press ha tenido acceso al documento y ha señalado que el máximo número de plazas disponibles en las islas sería de 2.000, mientras que en el caso de Ceuta sería de 88 y en Melilla de 166.
Eso sí, el órgano en cuestión no podría entrar en acción hasta que se hubiera alcanzado una sobreocupación del 150%, es decir, de 3.000 plazas ocupadas en Canarias, 132 en Ceuta y 249 en Mallorca.
Con información de Infobae
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026