
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El objetivo de estas conversaciones es garantizar y coordinar la acogida solidaria de los menores no acompañados que llegan a Canarias
Noticias Sala de redacciónLa Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se ha celebrado este miércoles ha marcado el inicio de las negociaciones para reformar la actual ley de Extranjería.
El objetivo de estas conversaciones es garantizar y coordinar la acogida solidaria de los menores no acompañados que llegan a Canarias, actualmente por encima de la capacidad máxima que el Gobierno habría propuesto.
Sin embargo, muchas comunidades autónomas se han mostrado disconformes con varios de los criterios planteados en la ley, como la falta de financiación, claridad o papel de decisión de las regiones.
Algunas han negado incluso la posibilidad de “avalar” la propuesta del Gobierno hasta que no se adecúen las cláusulas a sus propias necesidades y peticiones, puesto que el Ejecutivo nacional ya adelantó que las comunidades deberían asumir los cambios con “carácter obligatorio”.
La idea general del Gobierno es centralizar, a través de la gestión de un órgano competente de la Administración General del Estado, el traslado de los menores no acompañados en caso de que la primera comunidad autónoma haya sobrepasado un cupo máximo de ocupación, algo que se ha podido ver en zonas como Canarias, especialmente, y también en Ceuta y Melilla, las cuales serían las que entrarían en la reforma de la ley.
La agencia Europa Press ha tenido acceso al documento y ha señalado que el máximo número de plazas disponibles en las islas sería de 2.000, mientras que en el caso de Ceuta sería de 88 y en Melilla de 166.
Eso sí, el órgano en cuestión no podría entrar en acción hasta que se hubiera alcanzado una sobreocupación del 150%, es decir, de 3.000 plazas ocupadas en Canarias, 132 en Ceuta y 249 en Mallorca.
Con información de Infobae
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España