
El Gobierno acuerda la rescisión unilateral del contrato de Interior para comprar munición a Israel
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
El objetivo de estas conversaciones es garantizar y coordinar la acogida solidaria de los menores no acompañados que llegan a Canarias
Noticias Sala de redacciónLa Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se ha celebrado este miércoles ha marcado el inicio de las negociaciones para reformar la actual ley de Extranjería.
El objetivo de estas conversaciones es garantizar y coordinar la acogida solidaria de los menores no acompañados que llegan a Canarias, actualmente por encima de la capacidad máxima que el Gobierno habría propuesto.
Sin embargo, muchas comunidades autónomas se han mostrado disconformes con varios de los criterios planteados en la ley, como la falta de financiación, claridad o papel de decisión de las regiones.
Algunas han negado incluso la posibilidad de “avalar” la propuesta del Gobierno hasta que no se adecúen las cláusulas a sus propias necesidades y peticiones, puesto que el Ejecutivo nacional ya adelantó que las comunidades deberían asumir los cambios con “carácter obligatorio”.
La idea general del Gobierno es centralizar, a través de la gestión de un órgano competente de la Administración General del Estado, el traslado de los menores no acompañados en caso de que la primera comunidad autónoma haya sobrepasado un cupo máximo de ocupación, algo que se ha podido ver en zonas como Canarias, especialmente, y también en Ceuta y Melilla, las cuales serían las que entrarían en la reforma de la ley.
La agencia Europa Press ha tenido acceso al documento y ha señalado que el máximo número de plazas disponibles en las islas sería de 2.000, mientras que en el caso de Ceuta sería de 88 y en Melilla de 166.
Eso sí, el órgano en cuestión no podría entrar en acción hasta que se hubiera alcanzado una sobreocupación del 150%, es decir, de 3.000 plazas ocupadas en Canarias, 132 en Ceuta y 249 en Mallorca.
Con información de Infobae
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
En su declaración en la causa que investiga la trama Koldo, De Aldama implicó a Pedro Sánchez, a su mujer, y a los miembros del Gobierno y del PSOE que suscriben la demanda
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva