
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Portavoces de distintas organizaciones sociales han afeado a Pedro Sánchez y al Gobierno sus "contradicciones" respecto al conflicto en Palestina
Actualidad Sala de redacciónMás de 500 organizaciones han presentado en la entrada del Congreso de los Diputados una propuesta legislativa para impulsar el embargo de armas al Estado de Israel por su genocidio contra el pueblo palestino.
La iniciativa contempla el embargo de armas a aquellos Estados que hayan sido demandados ante un tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España por la comisión de un crimen de genocidio o crímenes de lesa humanidad.
"El embargo de armas es una medida esencial dentro del conjunto de herramientas diplomáticas y coercitivas disponibles para los Estados que integran la comunidad internacional, dirigida a preservar la paz y la seguridad global, proteger los derechos humanos y prevenir el comercio ilícito de armas", reza el documento en su exposición de motivos.
Durante la presentación de la iniciativa en el Congreso, los portavoces de las distintas organizaciones sociales han afeado a Pedro Sánchez y al Gobierno sus "contradicciones" respecto al conflicto en Palestina.
Sobre todo han criticado duramente la compra de armas a Israel que el Ejecutivo ha efectuado, pese a asegurar que desde el 7 de octubre no se habían producido más operaciones comerciales de material de defensa con el Estado israelí.
"La paz no se construye con deseo, sino con mecanismos que consigan frenar los conflictos armados. El gobierno hace declaraciones que se contradicen con informes que dicen que se sigue vendiendo y comprando armas a Israel", ha denunciado Javier Raboso, portavoz de Greenpeace.
"Falta de valentía y voluntad política de un Gobierno que por un lado reconoce al estado palestino y por otro compra y vende armas. Da mucha rabia que tengamos que ser la sociedad civil la que elaboremos las leyes que deberían elaborar ellos", ha asegurado Victoria Columba, de Regularización Ya.
Con información de Público.es
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible