
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Las pesquisas de la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) llegan después de que la Fiscalía de Milán pusiera bajo administración judicial varias compañías de Armani y Dior tras investigar su cadena de suministro en sus proveedores y constatar la explotación de sus trabajadores
Actualidad AgenciasLa autoridad Antimonopolio de Italia ha abierto una investigación por presunta práctica comercial desleal contra varias empresas de los grupos de lujo Armani y Dior, debido a las condiciones ilegales de trabajo en los talleres que las abastecen, informó este miércoles el organismo.
Las pesquisas de la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) llegan después de que la Fiscalía de Milán pusiera bajo administración judicial varias compañías de Armani y Dior tras investigar su cadena de suministro en sus proveedores y constatar la explotación de sus trabajadores.
Según la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM), en algunos casos los proveedores de Armani y Dior empleaban a trabajadores que percibirían salarios inadecuados, además de realizar jornadas laborales superiores a los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad.
En su página web, la AGCM reveló que “ha iniciado una investigación contra determinadas sociedades del Grupo Armani (Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A.) y del Grupo Dior (Christian Dior Couture S.A., Christian Dior Italia S.r.l. y Manufactures Dior S.r.l.) por posible conducta ilícita en la promoción y venta de artículos y accesorios de vestir, en infracción del Código de Consumo”.
En ambos casos, se investiga si las empresas hicieron “afirmaciones falsas sobre su responsabilidad ética y social, en particular en relación con las condiciones de trabajo y el cumplimiento de la legalidad en sus proveedores”, explica la AGCM en su web.
Armani y Dior “habrían hecho hincapié en lo artesanal y la excelencia de la mano de obra”, pero ” en contra de tales afirmaciones, se abastecían en talleres y fábricas con trabajadores que percibían salarios inadecuados para confeccionar determinados artículos y complementos de vestir”.
Asimismo, cumplían “jornadas laborales por encima de los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad, en contraste con los niveles de excelencia productiva de los que alardeaban las empresa”.
Los funcionarios de la AGCM, con la ayuda de la Unidad Especial Antimonopolio de la Guardia di Finanza (policía financiera) llevaron a cabo inspecciones en las sedes de las empresas Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A., así como en los locales de la sociedad Christian Dior Italia S.r.l.
Armani consideró “infundadas las hipótesis esbozadas” por Antimonopolio, aseguró “la plena colaboración” con la AGMC y mostró su “confianza en que las investigaciones tendrán un resultado positivo”, en un comunicado.
Dior aseguró que colabora con la Justicia y que es “consciente de la gravedad de las infracciones cometidas” por sus proveedores.
También remarcó que trabajará “para mejorar sus controles y procedimientos” ante prácticas que “le fueron ocultadas”, y añadió que “en el futuro no hará más pedidos a estos proveedores”.
En junio pasado, Manifactures Dior Srl, que se ocupaba de la producción interna de parte de la colección de bolsos y accesorios de 2024 de la firma francesa y subcontrataba a otras sociedades, fue puesta bajo administración judicial.
“El precio del modelo de bolso de piel Dior marcado por ejemplo con el código PO312YKY que cuesta a los clientes 2.600 euros en la tienda, Dior lo pagaba a 53 euros para comprarlo en la fábrica de trabajadores chinos”, aseguró entonces el diario ‘Corriere della Sera’.
Texto y foto de EFE
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio