
Según el Informe del Sector Nupcial 2025, el precio medio de una boda en España se situó en 24.618 euros en 2024
Las pesquisas de la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) llegan después de que la Fiscalía de Milán pusiera bajo administración judicial varias compañías de Armani y Dior tras investigar su cadena de suministro en sus proveedores y constatar la explotación de sus trabajadores
Actualidad AgenciasLa autoridad Antimonopolio de Italia ha abierto una investigación por presunta práctica comercial desleal contra varias empresas de los grupos de lujo Armani y Dior, debido a las condiciones ilegales de trabajo en los talleres que las abastecen, informó este miércoles el organismo.
Las pesquisas de la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) llegan después de que la Fiscalía de Milán pusiera bajo administración judicial varias compañías de Armani y Dior tras investigar su cadena de suministro en sus proveedores y constatar la explotación de sus trabajadores.
Según la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM), en algunos casos los proveedores de Armani y Dior empleaban a trabajadores que percibirían salarios inadecuados, además de realizar jornadas laborales superiores a los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad.
En su página web, la AGCM reveló que “ha iniciado una investigación contra determinadas sociedades del Grupo Armani (Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A.) y del Grupo Dior (Christian Dior Couture S.A., Christian Dior Italia S.r.l. y Manufactures Dior S.r.l.) por posible conducta ilícita en la promoción y venta de artículos y accesorios de vestir, en infracción del Código de Consumo”.
En ambos casos, se investiga si las empresas hicieron “afirmaciones falsas sobre su responsabilidad ética y social, en particular en relación con las condiciones de trabajo y el cumplimiento de la legalidad en sus proveedores”, explica la AGCM en su web.
Armani y Dior “habrían hecho hincapié en lo artesanal y la excelencia de la mano de obra”, pero ” en contra de tales afirmaciones, se abastecían en talleres y fábricas con trabajadores que percibían salarios inadecuados para confeccionar determinados artículos y complementos de vestir”.
Asimismo, cumplían “jornadas laborales por encima de los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad, en contraste con los niveles de excelencia productiva de los que alardeaban las empresa”.
Los funcionarios de la AGCM, con la ayuda de la Unidad Especial Antimonopolio de la Guardia di Finanza (policía financiera) llevaron a cabo inspecciones en las sedes de las empresas Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A., así como en los locales de la sociedad Christian Dior Italia S.r.l.
Armani consideró “infundadas las hipótesis esbozadas” por Antimonopolio, aseguró “la plena colaboración” con la AGMC y mostró su “confianza en que las investigaciones tendrán un resultado positivo”, en un comunicado.
Dior aseguró que colabora con la Justicia y que es “consciente de la gravedad de las infracciones cometidas” por sus proveedores.
También remarcó que trabajará “para mejorar sus controles y procedimientos” ante prácticas que “le fueron ocultadas”, y añadió que “en el futuro no hará más pedidos a estos proveedores”.
En junio pasado, Manifactures Dior Srl, que se ocupaba de la producción interna de parte de la colección de bolsos y accesorios de 2024 de la firma francesa y subcontrataba a otras sociedades, fue puesta bajo administración judicial.
“El precio del modelo de bolso de piel Dior marcado por ejemplo con el código PO312YKY que cuesta a los clientes 2.600 euros en la tienda, Dior lo pagaba a 53 euros para comprarlo en la fábrica de trabajadores chinos”, aseguró entonces el diario ‘Corriere della Sera’.
Texto y foto de EFE
Según el Informe del Sector Nupcial 2025, el precio medio de una boda en España se situó en 24.618 euros en 2024
Según la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado, los proveedores de Armani y Dior empleaban a trabajadores que percibirían salarios inadecuados, además de realizar jornadas laborales superiores a los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad
El Festival de Eurovisión 2025 llegó a su fin el sábado con la victoria de Austria, tras una edición marcada por la polémica sobre la presencia de Israel en el certamen en plena ofensiva militar en Gaza.
El sector turístico enfrenta una amenaza considerable debido a la caída de la demanda global como consecuencia de la ralentización económica mundial y de la «notable apreciación» del euro frente al dólar, que ha alcanzado el 7,5% en lo que va de año
El Ejército israelí acusó a la delegación diplomática que fue atacada en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, de «desviarse de la ruta aprobada», por lo que los soldados dispararon tiros de «advertencia» para distanciarlos
La nueva función de Google Meet ayuda a las personas a superar las barreras lingüísticas «casi en tiempo real», manteniendo la voz, tono y expresión de interlocutor
Según la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado, los proveedores de Armani y Dior empleaban a trabajadores que percibirían salarios inadecuados, además de realizar jornadas laborales superiores a los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad
Desde que se hizo cargo del Barcelona, Hansi Flick ha conseguido 43 victorias, siete empates y nueve derrotas
Según el comisario europeo de Comercio, la medida que proponen de cobrar una tasa de €2 a las compras de plataformas como Temu o Shein, no es un "impuesto" adicional, sino una tasa para "compensar" el coste que implica la gestión de la gran cantidad de paquetes por parte de las autoridades de aduanas
La gonorrea es la segunda infección de transmisión sexual bacteriana más común en el Reino Unido y afecta tanto a hombres como a mujeres
Según el Informe del Sector Nupcial 2025, el precio medio de una boda en España se situó en 24.618 euros en 2024