
Ferrari y su lista negra: por qué ni el dinero garantiza un superdeportivo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Las pesquisas de la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) llegan después de que la Fiscalía de Milán pusiera bajo administración judicial varias compañías de Armani y Dior tras investigar su cadena de suministro en sus proveedores y constatar la explotación de sus trabajadores
Actualidad AgenciasLa autoridad Antimonopolio de Italia ha abierto una investigación por presunta práctica comercial desleal contra varias empresas de los grupos de lujo Armani y Dior, debido a las condiciones ilegales de trabajo en los talleres que las abastecen, informó este miércoles el organismo.
Las pesquisas de la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) llegan después de que la Fiscalía de Milán pusiera bajo administración judicial varias compañías de Armani y Dior tras investigar su cadena de suministro en sus proveedores y constatar la explotación de sus trabajadores.
Según la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM), en algunos casos los proveedores de Armani y Dior empleaban a trabajadores que percibirían salarios inadecuados, además de realizar jornadas laborales superiores a los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad.
En su página web, la AGCM reveló que “ha iniciado una investigación contra determinadas sociedades del Grupo Armani (Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A.) y del Grupo Dior (Christian Dior Couture S.A., Christian Dior Italia S.r.l. y Manufactures Dior S.r.l.) por posible conducta ilícita en la promoción y venta de artículos y accesorios de vestir, en infracción del Código de Consumo”.
En ambos casos, se investiga si las empresas hicieron “afirmaciones falsas sobre su responsabilidad ética y social, en particular en relación con las condiciones de trabajo y el cumplimiento de la legalidad en sus proveedores”, explica la AGCM en su web.
Armani y Dior “habrían hecho hincapié en lo artesanal y la excelencia de la mano de obra”, pero ” en contra de tales afirmaciones, se abastecían en talleres y fábricas con trabajadores que percibían salarios inadecuados para confeccionar determinados artículos y complementos de vestir”.
Asimismo, cumplían “jornadas laborales por encima de los límites legales y en condiciones insuficientes de salud y seguridad, en contraste con los niveles de excelencia productiva de los que alardeaban las empresa”.
Los funcionarios de la AGCM, con la ayuda de la Unidad Especial Antimonopolio de la Guardia di Finanza (policía financiera) llevaron a cabo inspecciones en las sedes de las empresas Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A., así como en los locales de la sociedad Christian Dior Italia S.r.l.
Armani consideró “infundadas las hipótesis esbozadas” por Antimonopolio, aseguró “la plena colaboración” con la AGMC y mostró su “confianza en que las investigaciones tendrán un resultado positivo”, en un comunicado.
Dior aseguró que colabora con la Justicia y que es “consciente de la gravedad de las infracciones cometidas” por sus proveedores.
También remarcó que trabajará “para mejorar sus controles y procedimientos” ante prácticas que “le fueron ocultadas”, y añadió que “en el futuro no hará más pedidos a estos proveedores”.
En junio pasado, Manifactures Dior Srl, que se ocupaba de la producción interna de parte de la colección de bolsos y accesorios de 2024 de la firma francesa y subcontrataba a otras sociedades, fue puesta bajo administración judicial.
“El precio del modelo de bolso de piel Dior marcado por ejemplo con el código PO312YKY que cuesta a los clientes 2.600 euros en la tienda, Dior lo pagaba a 53 euros para comprarlo en la fábrica de trabajadores chinos”, aseguró entonces el diario ‘Corriere della Sera’.
Texto y foto de EFE
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
La inteligencia artificial está impulsando una ola sin precedentes de creación de riqueza. Descubre quiénes son los nuevos multimillonarios detrás de empresas como Scale, Anthropic y CoreWeave, y cómo la IA está redefiniendo el éxito empresarial
El anillo de Cristiano Ronaldo a Georgina revela tensiones entre Botswana y De Beers, en medio de una crisis global del mercado de diamantes
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz