
Austria busca trabajadores europeos para el turismo: salarios altos y alojamiento gratis
Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas
La transición verde es un concepto de gran importancia,no solo para el sector autosostenible y naturista, sino para la economía y negocios de todo el mundo
Actualidad
Gregorio IbarraLa transición verde se refiere a un concepto con base naturista, que busca llevar a las sociedades a implementar un modelo de vida autosostenible, aunado al estudio e implementación de soluciones para que las actividades humanas no sean riesgosas para el planeta.
Se refiere específicamente al tiempo que se necesita para establecer cambios importantes en organismos, empresas y personas, para que se fusionen con su actividad económica, donde la conciencia medioambiental sea la protagonista.
Esta transición tiene como elemento central los cambios energéticos, en los que se toman medidas para proteger los ecosistemas y todo lo que involucre a la naturaleza. Dentro de sus principales características está la protección del medio ambiente, por medio de soluciones eficaces que permitan reducir la contaminación, entre otros factores.
Las industrias y su influencia directa en el ambiente
Otro aspecto importante, es que la transición verde busca relacionar autosostenibilidad con justicia social y aspectos legales, para que las personas entiendan la necesidad de proteger al medio ambiente y que todos puedan implementar medidas.
Según los estudios de especialistas y expertos en materia climática, las probabilidades de que los cambios a nivel de clima puedan empeorar, podrían ser altas. Se prevé inclusive, que la afectación climática va a repercutir significativamente en todo lo relacionado con la economía, por lo que la implementación de medidas podría ser urgente.
Otro factor que llama la atención, es que una transición verde eficaz podría significar un 10.5% adicional en lo que a nuevos empleos se refiere. Todo esto proyectado para 2030, por lo que se dice que Latinoamérica tiene una posición estratégica muy benéfica para el concepto de la transición verde.
Transición verde podría generar 10.5 nuevos empleos
La región cuenta con energías renovables que podrían representar el 33% de todo el suministro de energía, con relación al 13% a nivel global. Esto significa un desarrollo económico, ambiental y social muy grande.
En Latinoamérica, algunos países están liderando el concepto de la transición verde. Según estudios de los últimos 10 años países como Chile (111%), Uruguay (101%), México (99%) y Brasil (65%), ya tenían un amplio crecimiento en materia de energía renovable.
Lee también: La Antártida, el continente helado al sur del mundo
Adicional a estos, otros países latinoamericanos se están abocando a los conceptos de energía renovable. En la región creció 75%, en comparación con los resultados de hace 10 años.
Esta proyección se hace tomando en cuenta desde este momento hasta el año 2030, donde también se estima que otros países como República Dominicana, Haití, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Ecuador y Panamá, podrían establecer un pacto para garantizar un objetivo común de energía renovable que se pueda acercar al 70% para la fecha.
Aspectos naturistas benefician a las generaciones
Otro aspecto importante que ha llevado a la reflexión y, por supuesto, a estudio significativos para implementar nuevos conceptos de cuidado ambiental, se relaciona con la huella de carbono en Latinoamérica. En Latinoamérica, los países que tienen mayor emisión son: Brasil, México, Argentina, Venezuela, Chile y Colombia.
Aunque la mayoría de los países de la región han manifestado su acuerdo y su compromiso, así como su deseo hacia una transición, a través de la utilización de fuentes de energía más limpias y autosostenibles, se necesita la implementación de políticas y prácticas relacionadas con los sectores económicos. La idea es que tanto organismos gubernamentales como privados tomen conciencia de la situación y empleen soluciones efectivas
Europa es una de las regiones más activas relacionadas con el concepto de la transición verde. Se han llevado a cabo iniciativas y políticas que involucren el mayor número países posible.
Los estudios, así como la implementación y concientización, ya tienen objetivos trazados, cuyas iniciativas tratarán de lograr una neutralidad climática en Europa para 2050.
España es uno de los países más involucrados en el concepto de la transición verde. De hecho, se ha comprometido a convertirse en una economía neutra y circular en materia de carbono para 2050.
Entre los aspectos más resaltantes de España relacionados con la transición verde destacan: Energías renovables, inversión, reducciones importante en las emociones de gases de efecto invernadero reforestación, la electricidad.
En este sentido, estudios estima que 74% de la electricidad, sea producida por fuentes renovables para 2030 y alcanzar su máximo 100% para 2050. En cuanto a la reforestación, se prevé que España pueda alcanzar una tasa media de reforestación, en un aproximado de 20.000 hectáreas por año, previsto hasta 2050.
En cuanto a retribución, a través de los fondos de la Unión Europea, se estima que España se podría beneficiar de 37.3 mil millones de Euros, por medio de la política de cohesión de la UE, relacionada con la transición verde. Esto es de un beneficio muy importante porque mejora significativamente los servicios sociales, financia la innovación y la digitalización y aumenta los empleos.

Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Dos sospechosos detenidos confiesan su participación en el robo de joyas de 88 millones en el Louvre, pero el botín sigue desaparecido

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

Descubre qué son las habilidades blandas y cuáles son las soft skills más demandadas en el mercado laboral nacional en 2025

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

Shein inaugura su primera tienda física a nivel mundial en París en medio de protestas, críticas y polémica por su impacto en el comercio local y el medio ambiente

La fitominería convierte en realidad el mito del oro vegetal: plantas capaces de absorber y concentrar metales preciosos en sus hojas

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Austria ofrece empleos en hostelería con salarios de hasta 3.000 € y alojamiento gratuito en regiones alpinas