
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La transición verde es un concepto de gran importancia,no solo para el sector autosostenible y naturista, sino para la economía y negocios de todo el mundo
ActualidadLa transición verde se refiere a un concepto con base naturista, que busca llevar a las sociedades a implementar un modelo de vida autosostenible, aunado al estudio e implementación de soluciones para que las actividades humanas no sean riesgosas para el planeta.
Se refiere específicamente al tiempo que se necesita para establecer cambios importantes en organismos, empresas y personas, para que se fusionen con su actividad económica, donde la conciencia medioambiental sea la protagonista.
Esta transición tiene como elemento central los cambios energéticos, en los que se toman medidas para proteger los ecosistemas y todo lo que involucre a la naturaleza. Dentro de sus principales características está la protección del medio ambiente, por medio de soluciones eficaces que permitan reducir la contaminación, entre otros factores.
Las industrias y su influencia directa en el ambiente
Otro aspecto importante, es que la transición verde busca relacionar autosostenibilidad con justicia social y aspectos legales, para que las personas entiendan la necesidad de proteger al medio ambiente y que todos puedan implementar medidas.
Según los estudios de especialistas y expertos en materia climática, las probabilidades de que los cambios a nivel de clima puedan empeorar, podrían ser altas. Se prevé inclusive, que la afectación climática va a repercutir significativamente en todo lo relacionado con la economía, por lo que la implementación de medidas podría ser urgente.
Otro factor que llama la atención, es que una transición verde eficaz podría significar un 10.5% adicional en lo que a nuevos empleos se refiere. Todo esto proyectado para 2030, por lo que se dice que Latinoamérica tiene una posición estratégica muy benéfica para el concepto de la transición verde.
Transición verde podría generar 10.5 nuevos empleos
La región cuenta con energías renovables que podrían representar el 33% de todo el suministro de energía, con relación al 13% a nivel global. Esto significa un desarrollo económico, ambiental y social muy grande.
En Latinoamérica, algunos países están liderando el concepto de la transición verde. Según estudios de los últimos 10 años países como Chile (111%), Uruguay (101%), México (99%) y Brasil (65%), ya tenían un amplio crecimiento en materia de energía renovable.
Lee también: La Antártida, el continente helado al sur del mundo
Adicional a estos, otros países latinoamericanos se están abocando a los conceptos de energía renovable. En la región creció 75%, en comparación con los resultados de hace 10 años.
Esta proyección se hace tomando en cuenta desde este momento hasta el año 2030, donde también se estima que otros países como República Dominicana, Haití, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Ecuador y Panamá, podrían establecer un pacto para garantizar un objetivo común de energía renovable que se pueda acercar al 70% para la fecha.
Aspectos naturistas benefician a las generaciones
Otro aspecto importante que ha llevado a la reflexión y, por supuesto, a estudio significativos para implementar nuevos conceptos de cuidado ambiental, se relaciona con la huella de carbono en Latinoamérica. En Latinoamérica, los países que tienen mayor emisión son: Brasil, México, Argentina, Venezuela, Chile y Colombia.
Aunque la mayoría de los países de la región han manifestado su acuerdo y su compromiso, así como su deseo hacia una transición, a través de la utilización de fuentes de energía más limpias y autosostenibles, se necesita la implementación de políticas y prácticas relacionadas con los sectores económicos. La idea es que tanto organismos gubernamentales como privados tomen conciencia de la situación y empleen soluciones efectivas
Europa es una de las regiones más activas relacionadas con el concepto de la transición verde. Se han llevado a cabo iniciativas y políticas que involucren el mayor número países posible.
Los estudios, así como la implementación y concientización, ya tienen objetivos trazados, cuyas iniciativas tratarán de lograr una neutralidad climática en Europa para 2050.
España es uno de los países más involucrados en el concepto de la transición verde. De hecho, se ha comprometido a convertirse en una economía neutra y circular en materia de carbono para 2050.
Entre los aspectos más resaltantes de España relacionados con la transición verde destacan: Energías renovables, inversión, reducciones importante en las emociones de gases de efecto invernadero reforestación, la electricidad.
En este sentido, estudios estima que 74% de la electricidad, sea producida por fuentes renovables para 2030 y alcanzar su máximo 100% para 2050. En cuanto a la reforestación, se prevé que España pueda alcanzar una tasa media de reforestación, en un aproximado de 20.000 hectáreas por año, previsto hasta 2050.
En cuanto a retribución, a través de los fondos de la Unión Europea, se estima que España se podría beneficiar de 37.3 mil millones de Euros, por medio de la política de cohesión de la UE, relacionada con la transición verde. Esto es de un beneficio muy importante porque mejora significativamente los servicios sociales, financia la innovación y la digitalización y aumenta los empleos.
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El rey Felipe VI fue investido doctor honoris causa en la Universidad de Coimbra luego de que su padre, el rey Juan Carlos, recibiera este honor en 1989
El expresidente uruguayo José Pepe Mujica, referente de la izquierda latinoamericana, ha muerto este martes 13 de mayo a los 89 años de edad
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
En relación al posible incumplimiento de TikTok con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Comisión Europea subraya que la transparencia en la publicidad en línea, quién paga y cómo se segmenta el público, es esencial para salvaguardar el interés público
Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el mes de marzo, con 13.498, seguida de Cataluña (10.345), Comunidad Valenciana (8.903) y Madrid (7.380)