
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
El presidente sudafricano aplaudió tanto la declaración de la emergencia de salud pública de importancia continental por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) como la de emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud
Salud y Bienestar AgenciasEl presidente de Sudáfrica y Defensor de la Unión Africana (UA) para la Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, Cyril Ramaphosa, mostró este sábado su “profunda preocupación” por la “rápida propagación” del mpox en algunas regiones de África y llamó a la comunidad internacional a prestar su apoyo al continente.
“Insto a la comunidad internacional, a los socios y a las organizaciones a movilizar reservas de vacunas y otras contramedidas médicas para su despliegue en África”, pidió Ramaphosa en un comunicado.
El presidente sudafricano aplaudió tanto la declaración de la emergencia de salud pública de importancia continental por parte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) como la de emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el brote originado en la República Democrática del Congo (RDC).
Sin embargo, dijo que esta nueva declaración de la OMS “debe ser diferente y corregir el trato injusto de la anterior declarada en 2022, en la que las vacunas y la terapéutica se desarrollaron y pusieron a disposición principalmente de los países occidentales, con escaso apoyo extendido a África”.
“Hago un llamamiento a la OMS y a todos los asociados para que colaboren estrechamente con los CDC de África a fin de asegurar que esta emergencia desbloquee el apoyo adecuado de la comunidad internacional, garantizando un acceso equitativo a las contramedidas médicas, incluidos los diagnósticos, los tratamientos y las vacunas”, añadió.
También pidió un acuerdo mundial sobre pandemias “justo y equitativo” y la finalización inmediata del marco para la puesta en marcha del Fondo Africano para Epidemias, aprobado en 2023 por la UA.
“Fomentando las asociaciones mundiales, podemos acelerar la respuesta de África y garantizar que todas las naciones, independientemente de su situación económica, tengan un acceso justo a los recursos necesarios para proteger a sus poblaciones”, argumentó.
Ramaphosa mostró su preocupación por el “aumento significativo tanto de casos como de muertes”, lo que refleja “un cambio preocupante en el patrón epidemiológico”.
Desde principios de 2024, se han notificado un total de 17.541 casos (2.822 confirmados y 14.719 sospechosos) y 517 muertes por mpox en 13 Estados miembros de la UA, apuntó, la mayoría de ellos en la RDC, foco principal del brote. Esta semana, otros tres países notificaron casos que se están investigando para su confirmación.
“Resulta alarmante que el número de casos notificados en 2024 haya aumentado un 160% en comparación con el mismo periodo de 2023”, lo que supone más del doble de casos, agregó Ramaphosa.
E instó a los Estados miembros de la UA a aumentar la asignación de recursos, adoptar un enfoque de “salud única” y mejorar sus capacidades, como la detección de casos, el rastreo de contactos y la vigilancia transfronteriza.
La farmacéutica danesa Bavarian Nordic, fabricante de vacunas para el mpox o viruela del mono, manifestó este sábado su compromiso para garantizar un “acceso equitativo” a su vacuna contra esa enfermedad, algo para lo que ha multiplicado su cooperación con diferentes organismos internacionales, especialmente con el foco puesto en África.
“Bavarian Nordic trabaja de forma estrecha con todos los actores para asegurar el acceso equitativo a nuestra vacuna contra el mpox”, manifestó Paul Chaplin, presidente de la empresa a través de un comunicado.
En él, Chaplin puso de relieve la cooperación de su empresa con el Centro de África para el Control y la Prevención de Enfermedades (África CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar el “acceso a todos los países”.
“Estamos preparados para trabajar con el África CDC y la comunidad internacional para jugar nuestro papel en la protección y el salvar vidas en el mundo para contener este último brote” de la enfermedad, abundó el responsable de la empresa danesa, de la que dijo está deseosa de expandir su red para la producción de sus preparados en el continente africano.
Con información de EFE
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España