
Verano refrescante en los ríos del mundo: Basilea, Viena, Copenhague y otras ciudades
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La 69 edición de Seminci presentará un despliegue de 18 títulos españoles, incluyendo debuts de actrices y productoras femeninas
Cultura y OcioLa 69 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) se prepara para presentar un despliegue de numerosos títulos españoles, con 18 películas que competirán por la Espiga de Oro. Los directores españoles Paz Vega, Carlos Marques-Marcet y Mar Coll son algunos de los nombres que destacan en la selección.
La programación española se centra en la diversidad y originalidad de la creación cinematográfica en España, reflejando la creciente presencia femenina en todos los ámbitos, desde la dirección y la producción hasta las nuevas propuestas temáticas y estilísticas. Entre los títulos seleccionados se encuentran los regresos de autores consagrados como Javier Rebollo y Mar Coll, así como debuts en la ficción de dos mujeres: la actriz Marta Nieto y la productora Elena Manrique.
La selección de los títulos de Seminci se ha realizado a través de un proceso riguroso en el que se han considerado más de 200 proyectos de productoras y distribuidoras españolas. La selección se ha hecho en base a la calidad y originalidad de los proyectos, así como a su capacidad para representar el estado actual del cine español.
La Sección Oficial también incluye estrenos en la dirección de dos actrices con una brillante carrera en el cine y teatro: Paz Vega, con "Rita", y Carolina África, con "Verano en diciembre". Ambos debuts abordan historias sobre mujeres de distintas generaciones inmersas en encrucijadas vitales y cómo el peso de la familia influye en sus decisiones.
Estas cintas ofrecen la oportunidad de ver a algunas de las intérpretes más populares del cine español, como Paz Vega, Paz de Alarcón, Amada Santos, Margarita Asquerino, Carmen Machi, Bárbara Lennie, Victoria Luengo, Irene Escolar o Silvia Marsó, junto a los actores Roberto Álamo, Antonio Resines y Nacho Fresneda.
La participación española en la Sección Oficial destaca además por el despliegue creativo de la nueva generación de mujeres productoras que participa en todas las películas programadas. La ganadora del Oso de Oro por "Alcarràs", María Zamora, presenta dos largometrajes: "Salve María" y "La mitad de Ana". También participan Sandra Hermida, Eugenia Mumenthaler, Nathalie Trafford y Marta Velasco, entre otras.
La incorporación de varios largometrajes al resto de secciones y cortometrajes en competición hace que la participación del cine español en la 69 edición de Seminci sea más amplia.
La 69 edición de Seminci se celebrará entre el 18 y el 26 de octubre en Valladolid y ha representado desde los inicios del festival un gran tributo al cine español y su riqueza cultural
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta