
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
España se mantiene como líder internacional en la donación de órganos tras 32 años consecutivos, según el último informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplantes que sitúa 2023 como “año histórico” con un incremento de 9% en los trasplantes de órganos en los 89 países participantes y respecto al año anterior.
Según el registro mundial, gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), España encabeza la donación internacional en 2023 con 49,4 donantes por millón de habitantes seguida de Estados Unidos, con 48 donantes por millón.
En España, en 2023 se registraron 2.346 donantes fallecidos y 437 donantes vivos, que permitieron realizar 5.836 trasplantes. En total se efectuaron 3.690 trasplantes renales, 1.262 hepáticos, 479 pulmonares, 325 cardíacos, 100 de páncreas y siete intestinales.
España, con más donación en parada cardíaca
España también registró la mayor actividad de donantes fallecidos en asistolia (parada cardíaca), con 1.050 donantes, lo que supone una tasa de 22,1 por millón de población.
De hecho, España aportó en 2023 el 48% de los donantes en asistolia del conjunto de la Unión Europea y el 9% del mundo.
El informe internacional destaca el aumento de donantes en asistolia, que pasó de 9.545 en 2022 a 11.392 en 2023, lo que supone un incremento de 19% a nivel mundial. Y es que uno de cada cuatro donantes fallecidos en el mundo lo fue en asistolia.
También destaca el crecimiento del trasplante cardíaco en asistolia. En 2023 se hicieron 823 de este tipo en nueve países (Australia, Austria, Bélgica, España, Estados Unidos, Holanda, Italia, Reino Unido y Suiza).
En cuanto a la actividad trasplantadora, España alcanza una tasa de 123,4 trasplantes por millón de población en 2023, cifra solo superada por Estados Unidos, con 139,7.
Respecto a donaciones de órganos a nivel general, España aporta 23 % de las efectuadas en la Unión Europea y el 5% del mundo, pese a que España apenas representa el 11 % de la población europea y el 0,6 % de la mundial.
Según Sanidad, el éxito español se sustenta en un modelo de gestión que pivota en la figura del coordinador hospitalario de trasplantes, mayoritariamente médico intensivista, y que funciona con el soporte de la Organización Nacional de Trasplante y las coordinaciones autonómicas.
En 2023 y en los 89 países que a 15 de agosto de 2024 habían facilitado sus datos, se realizó un total de 171.762 trasplantes de órganos. De ellos, 110.563 fueron de riñón (39 % de donante vivo), 41.044 de hígado (25 % de donante vivo) 10.115 de corazón, 7.810 de pulmón, 2.053 de páncreas y 177 de intestino.
Estos trasplantes fueron posibles gracias a 45.759 personas que donaron sus órganos tras fallecer y a 52.707 donantes vivos (42.631 de riñón, 10.666 de hígado y 10 de pulmón).
El mayor crecimiento se produjo en trasplante pulmonar con un aumento de 15%, seguido del trasplante cardíaco (13 %) y el de hígado, 10% más.
Con información de EFE
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”