
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Un juez de la Corte Suprema brasileña ordenó la suspensión “inmediata” de la red social X en el país, después de que el magnate Elon Musk incumpliera la orden de nombrar, en un plazo de 24 horas, un representante legal de la plataforma en Brasil.
El magistrado Alexandre de Moraes, autor del fallo, dictó que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel, órgano regulador) “adopte inmediatamente todas las medidas necesarias” para hacer efectiva la decisión “en todo el territorio nacional”.
La sentencia se enmarca dentro de una investigación por la difusión de noticias falsas en la que figura el empresario sudafricano bajo la sospecha de haber cometido delitos de obstrucción a la justicia, organización criminal e incitación al crimen.
De Moraes afirmó que tomó esa determinación por “el incumplimiento de órdenes judiciales” por parte de X y por la “tentativa de no someterse al ordenamiento jurídico brasileño” con la intención de “instituir un ambiente de total impunidad y de tierra sin ley”.
En este sentido, ordenó la suspensión “inmediata” hasta que “se cumplan” todas las órdenes judiciales y pagadas las multas impuestas a X.
En opinión del magistrado, la plataforma está siendo además “instrumentalizada” por “grupos extremistas” mediante la “masiva divulgación de discursos nazis, fascistas, antidemocráticos y de odio” en vísperas de las elecciones municipales, que se celebrarán en octubre.
Todo esto empezó meses atrás, después de que el juez ordenara la eliminación de una serie de perfiles por supuestamente desinformar, y Musk se negara a hacerlo, acusando al juez de actuar sin un motivo aparente y de forma sigilosa.
Brasil es uno de los países del mundo con más usuarios activos de X, con unos 20 millones.
Algunos de esos perfiles pertenecen a blogueros y voceros de la ultraderecha que lidera el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), también investigado por difundir noticias falsas, atacar las instituciones democráticas y conspirar para dar un golpe de Estado.
Más recientemente, el pasado 17 de agosto, X anunció que cerraba su oficina en Brasil para, según alegó la plataforma, “proteger” a sus empleados frente a las “amenazas” de De Moraes de encarcelarlos.
De Moraes respondió embargando las cuentas de la empresa Starlink, propiedad de Musk y que ofrece servicios de internet vía satélite y cuenta con 215.000 líneas activas en Brasil, como forma de garantizar el pago de las multas impuestas a X.
El miércoles, obligó a Musk a nombrar un representante legal en Brasil, en un plazo de 24 horas, so pena de suspender X, lo que terminó ocurriendo este viernes.
El magnate Elon Musk dijo este viernes que la suspensión de la red social en Brasil ha sido ordenada por “un seudojuez no electo” que está “destrozando con fines políticos la libertad de expresión, pilar de la democracia”, según escribió en su cuenta personal en X. Ya ayer Musk había calificado a De Moraes de “un malvado dictador disfrazado de juez”.
En sus mensajes más recientes, continuó atacando al “régimen represivo de Brasil” que “tiene tanto miedo de que el pueblo conozca la verdad que quebrará a quienquiera que lo intente”.
Y en otra publicación señaló que “los ataques a la libre expresión en este año no tienen precedente en el siglo XX”, haciéndose eco de otro mensaje en el que se citaban medidas contra X en Brasil, Canadá y Francia.
Esta no es la primera vez que la Justicia de Brasil ordena la suspensión de una red social. Ya ocurrió con YouTube (2007), WhatsApp (2015 y 2016) y Telegram (2023) por falta de colaboración en varias investigaciones judiciales.
Con información de EFE
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales