
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Esta especia tiene propiedades medicinales que usan para calmar ciertos dolores y promover una mejor salud. Sus efectos se hacen notar tanto en la piel como en el pelo
Salud y Bienestar Sala de redacciónVídeo: 20minutos
Las especias siempre tienen un espacio en las cocinas de España. Son productos que aportan un gran sabor a los platos que se preparan cada día. Uno de esos condimentos que más se utiliza en la cocina mediterránea es el orégano.
Perteneciente a la familia de las labiadas, su producción se extiende por toda Europa y Asia central. Es una planta que requiere mucho sol. En nuestro país y en Italia suele crecer en colinas y montañas.
El orégano tiene propiedades medicinales que se deben tener en cuenta al momento de consumir. Esta sustancia puede ayudar a producir colágeno y calmar dolores de las articulaciones, también de promover la salud.
Esta hierba aromática se compone de carvacrol, borneol y timol que ayudan al organismo a tener acciones antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Según el estudio publicado en Scielo, un 80% de la población mundial utiliza extractos de vegetales o sus compuestos para cuidados primarios de salud. Entre ellos, se encuentran los terpenoides que se caracterizan por tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Uno de sus beneficios es que es capaz de ayudar en la creación de colágeno debido a sus propiedades antimicrobianas. Por ejemplo, en las infecciones de la piel como el acné es un buen aliado para tratar su eliminación. Si se emplea en formato aceite puede ser ideal para calmar las reacciones cutáneas y sus síntomas de picor.
En el caso de sufrir artritis, esta especia actúa como antiinflamatorio y logra reducir el dolor o hinchazón. Esto ocurre principalmente porque tiene principio activo beta-cariofilina (E-BCP).
Estos no son los únicos beneficios que tiene el orégano. Es recomendable en procesos de alergias, por lo que es efectivo para la congestión nasal. Gracias a sus poderes antiinflamatorios, algunas mujeres pueden sentir una mejora de sus dolores menstruales al consumirlo. Tiene potasio, fundamental para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Esta especia también ayuda en el control del peso corporal, puesto que impide que la grasa se acumule en el hígado. Además controla el nivel de azúcar en sangre. Puede aliviar el estreñimiento y es capaz de actuar contra parásitos intestinales.
Con información de 20minutos
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas