
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
El récord de Barcelona implicó una recaudación de 92 millones de euros, lo cual representa un 8,24% más que la temporada anterior
Cultura y OcioLa escena catalana celebra hoy un gran logro al superar la cifra mítica de 3 millones de espectadores en una temporada que ha sido la mejor en la historia del teatro en Catalunya. El ciclo 2023-2024 ha registro una recaudación de 92 millones de euros, un 9% más que el año anterior.
La Asociación de Empresas de Teatro de Catalunya (Adetca) y los Teatres Públics de Barcelona han presentado los datos finales de la temporada, que muestran un aumento del 8,24% en el número de espectadores con respecto a la temporada anterior. En total, han sido 3.020.710 los espectadores que han asistido a los teatros catalanes.
La presidenta de Adetca, Isabel Vidal, y el vicepresidente, Toni Albaladejo, han destacado la labor del sector teatral en Catalunya, que ha logrado una ocupación del 61,6% más que la temporada anterior. Se han representado 1.235 nuevos espectáculos y se han ofrecido 13.035 funciones.
En este sentido, el espectáculo más visto ha sido "Nada es imposible" del Mago Pop, en el Teatre Victòria, con 200.000 espectadores. En el segundo lugar se encuentra el musical "The producers", de Àngel Llàcer y Manu Guix, en el Tívoli, con 100.400 espectadores. El tercer lugar lo ocupa "Escape room 2", de Joel Joan y Héctor Claramunt, en el teatro Condal, con 95.800 espectadores.
Los teatros que han conseguido más espectadores de pago son el Victòria, el Teatre Coliseum, el Liceu, el Tívoli y el Poliorama. Asimismo, el mejor mes para el teatro ha sido diciembre, con una cifra de público de 392.223 personas.
La presidenta de Adetca, Isabel Vidal, habló de la necesidad de contar con más teatros abiertos en Barcelona y un incremento claro del presupuesto de Cultura. También destacó la importancia del estatuto de artista y un sistema fiscal que dé incentivos y seguridad jurídica. Además, se anunció que se repetirá la iniciativa Cap Butaca Buida en la temporada que ahora empieza, con una nueva jornada programada para el próximo 22 de marzo de 2025.
Por último, se concedió la Mención honorífica Premi Catalunya de Teatre a Dagoll Dagom, que celebró su 50º aniversario y se reconoció el medio siglo de trayectoria de la compañía de teatro familiar Estaquirot Teatre.
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
La serie animada más longeva de la televisión “Los Simpson” sorprende con un audaz salto al futuro donde la madre de la familia Simpson ha fallecido, generando intensas reacciones entre la fanaticada
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Comisión Europea ha avanzado este lunes que se encamina hacia un "principio de acuerdo" en materia de aranceles con Estados Unidos en aras de evitar una escalada comercial
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas