
Asesinaron al rapero G$ Lil Ronnie y a su hija de 5 años en tiroteo en Texas
El rapero G$ Lil Ronnie y su hija de 5 años fueron asesinados en un tiroteo en un autolavado de Forest Hill, Texas; las autoridades buscan a dos sospechosos
Octubre trae estrenos imperdibles como Joker: Folie à deux, La habitación de al lado de Almodóvar y el documental sobre Christopher Reeve, prometiendo una variada experiencia cinematográfica para todos los gustos
Cultura y OcioOctubre llega con una emocionante variedad de estrenos cinematográficos que prometen captar la atención de los amantes del séptimo arte.
Entre las películas más esperadas destaca la segunda entrega del "Joker: Folie à deux", protagonizada por Joaquín Phoenix y Lady Gaga, esta se presenta como un thriller psicológico en un entorno carcelario y cautivará al público a partir del 4 de octubre. En esta ocasión, el relato musical se adentra en la mente del antihéroe, ofreciendo una experiencia cargada de tensión.
El 4 de octubre también se estrena "Los destellos", el tercer filme de Pilar Palomero, en el que Patricia López Arnaiz interpreta a una madre que, tras separarse, visita a su exmarido enfermo a petición de su hija. Esta conmovedora historia explora las complejidades de las relaciones humanas y el duelo, ofreciendo una profunda reflexión sobre el amor y la muerte.
En otro giro, el 10 de octubre llega el documental "SuperMan: La historia de Christopher Reeve", que humaniza la vida del icónico Superman, centrándose en su lucha tras un accidente que lo dejó paralítico.
El 11 de octubre, Coralie Fargeat regresa con "La sustancia", un filme que fusiona el gore con una crítica a los estándares de belleza y juventud. Con Demi Moore en un papel desgarrador, la película promete mantener a la audiencia al borde de sus asientos.
Ese mismo día, "Robot salvaje", la nueva apuesta de DreamWorks, presenta la historia de Roz, un robot que se aventura en una isla deshabitada. Con las voces de Lupita Nyong’o, Pedro Pascal y Mark Hamill, este filme de animación explora el aprendizaje y la supervivencia en un mundo desconocido.
El 18 de octubre, Pedro Almodóvar estrena "La habitación de al lado", su primera película en inglés, que aborda el delicado tema de la muerte y la eutanasia. Con Tilda Swinton y Julianne Moore, este filme promete ser una obra maestra que combina el estilo del director con una profunda reflexión sobre la vida y el adiós.
Después, el 24 de octubre, llega "La joia: Bad Gyal", un documental que sigue el proceso creativo del primer álbum de Bad Gyal, explorando su ascenso en la industria musical y su fusión de géneros como el pop latino y el reguetón.
El 25 de octubre se estrena "El llanto", un thriller de terror que se desarrolla entre España y Argentina, y toca temas de dictadura y abuso. Con un enfoque atmosférico, el filme de Pedro Martín-Calero ofrece una historia intrigante que promete dejar huella. También el 25 de octubre, Quentin Dupieux presenta "Daaaaaaalí!", una obra surrealista que explora la vida de Salvador Dalí.
Con un enfoque único y un estilo inconfundible, esta película promete ser un viaje visual fascinante. Finalmente, en la misma fecha, "La gran escapada", de Oliver Parker, reúne a Michael Caine y Glenda Jackson casi 50 años después de su último trabajo juntos en un conmovedor relato sobre un anciano que escapa de una residencia para revivir viejas memorias de la Segunda Guerra Mundial.
Desde esperadas secuelas hasta películas impresionantes y documentales sobre figuras icónicas, este mes estará repleto de experiencias únicas en la pantalla grande.
El rapero G$ Lil Ronnie y su hija de 5 años fueron asesinados en un tiroteo en un autolavado de Forest Hill, Texas; las autoridades buscan a dos sospechosos
Uketsu, el autor enmascarado cuya identidad es un secreto, desembarcará en España con su colección de relatos entrelazados "Strange Pictures"
Emilia Pérez empató como una de las mayores perdedoras en la historia de los Oscar, ganando solo 2 premios de 13 nominaciones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% a los productos chino
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
El Real Madrid se medirá, tras eliminar al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, con el Arsenal inglés en cuartos, con partido de ida en Londres y de vuelta en el Santiago Bernabéu
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas