
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El museo Reina Sofía dedica una muestra a ‘Esperpento. Arte popular y revolución estética’, un concepto artístico radical del escritor Ramón María del Valle-Inclán
Cultura y Ocio AgenciasVídeo: EFE
El Museo Reina Sofía ha inaugurado este martes la exposición ‘Esperpento. Arte popular y revolución estética’, que presenta el concepto concebido y desarrollado por el escritor Ramón María del Valle-Inclán como una herramienta para romper el encorsetamiento social, político y cultural de principios del siglos XX.
El esperpento, tal y como lo concibió Valle-Inclán en 1920, propone una nueva perspectiva para cuestionar la realidad mediante la combinación del distanciamiento crítico, la parodia y la deformación grotesca.
En reacción al atraso y la desesperanza moral que asolaba España en el primer tercio del siglo XX, el esperpento confrontó el encorsetamiento social, político y cultural del país, insistiendo en el distanciamiento de la mirada y en una serie de estrategias estéticas que desplegaron su máxima eficiencia en la deformación.
Así, la exposición explora las principales estrategias estéticas del esperpento a través de una selección de documentos, objetos y obras artísticas como marionetas, ilustraciones de revistas, caricaturas y monigotes de barro que cuestionan de forma despiadada los usos, costumbres e ideas preconcebidas de la sociedad.
La exposición se articula en ocho grandes secciones basadas en la obra de Valle-Inclán que comienzan en las últimas décadas del siglo XIX con ‘Antes del esperpento’, donde se muestra una selección de la prensa satírica del momento, pinturas y dispositivos ópticos populares que fueron un antecedente de las técnicas de deformación.
Ya en el siglo XX, ‘Visión de medianoche’ se adentra en obras artísticas relacionadas con los efectos de la Primera Guerra Mundial, el espiritismo y los estados alterados de conciencia que evidencian el impacto de una realidad que se descomponía.
‘Tablado de marionetas y El honor de don Friolera/Martes de carnaval’ reúnen elementos y formas literarias de la tradición popular para denunciar abiertamente el desacuerdo de Valle-Inclán con los poderes fácticos, mientras que ‘Luces de bohemia’ incluye referencias explícitas al momento de revuelta social y decadencia de la bohemia en el que transcurre la obra homónima.
Por su parte, Retablos se adentra en obras de artistas, que convergen con los relatos del escritor, donde se mezcla la religiosidad con la tradición popular para mostrar instintos, pecados y pasiones. Tirano Banderas presenta la encarnación del esperpento en la figura del tirano que retrató el escritor (y que permanece el día de hoy): un líder político grotesco, la degradación de un héroe en el que bullen la crueldad, la soberbia y el miedo.
Por último, El ruedo ibérico cierra la exposición con la metáfora de la historia de España como una gran plaza de toros, donde violencia, política y espectáculo revelan las tensiones previas que devinieron en la Guerra Civil.
Con información de EFE
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El primer ministro israelí ha asegurado que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», haciendo referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115