
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
El museo Reina Sofía dedica una muestra a ‘Esperpento. Arte popular y revolución estética’, un concepto artístico radical del escritor Ramón María del Valle-Inclán
Cultura y Ocio AgenciasVídeo: EFE
El Museo Reina Sofía ha inaugurado este martes la exposición ‘Esperpento. Arte popular y revolución estética’, que presenta el concepto concebido y desarrollado por el escritor Ramón María del Valle-Inclán como una herramienta para romper el encorsetamiento social, político y cultural de principios del siglos XX.
El esperpento, tal y como lo concibió Valle-Inclán en 1920, propone una nueva perspectiva para cuestionar la realidad mediante la combinación del distanciamiento crítico, la parodia y la deformación grotesca.
En reacción al atraso y la desesperanza moral que asolaba España en el primer tercio del siglo XX, el esperpento confrontó el encorsetamiento social, político y cultural del país, insistiendo en el distanciamiento de la mirada y en una serie de estrategias estéticas que desplegaron su máxima eficiencia en la deformación.
Así, la exposición explora las principales estrategias estéticas del esperpento a través de una selección de documentos, objetos y obras artísticas como marionetas, ilustraciones de revistas, caricaturas y monigotes de barro que cuestionan de forma despiadada los usos, costumbres e ideas preconcebidas de la sociedad.
La exposición se articula en ocho grandes secciones basadas en la obra de Valle-Inclán que comienzan en las últimas décadas del siglo XIX con ‘Antes del esperpento’, donde se muestra una selección de la prensa satírica del momento, pinturas y dispositivos ópticos populares que fueron un antecedente de las técnicas de deformación.
Ya en el siglo XX, ‘Visión de medianoche’ se adentra en obras artísticas relacionadas con los efectos de la Primera Guerra Mundial, el espiritismo y los estados alterados de conciencia que evidencian el impacto de una realidad que se descomponía.
‘Tablado de marionetas y El honor de don Friolera/Martes de carnaval’ reúnen elementos y formas literarias de la tradición popular para denunciar abiertamente el desacuerdo de Valle-Inclán con los poderes fácticos, mientras que ‘Luces de bohemia’ incluye referencias explícitas al momento de revuelta social y decadencia de la bohemia en el que transcurre la obra homónima.
Por su parte, Retablos se adentra en obras de artistas, que convergen con los relatos del escritor, donde se mezcla la religiosidad con la tradición popular para mostrar instintos, pecados y pasiones. Tirano Banderas presenta la encarnación del esperpento en la figura del tirano que retrató el escritor (y que permanece el día de hoy): un líder político grotesco, la degradación de un héroe en el que bullen la crueldad, la soberbia y el miedo.
Por último, El ruedo ibérico cierra la exposición con la metáfora de la historia de España como una gran plaza de toros, donde violencia, política y espectáculo revelan las tensiones previas que devinieron en la Guerra Civil.
Con información de EFE
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
El Festival de Cannes suele entregar más de una Palma de Oro de Honor en cada edición, y este año solo se sabía de un homenajeado, el actor Robert de Niro, por lo que el reconocimiento a Denzel Washington ha sido por sorpresa
La subasta más grande y completa del armario de Lady Di, considerada una pionera de la moda en la década de 1980, también contará con «una selección curada de piezas únicas de la historia real británica»
El capitán del buque escuela de México que impactó contra el puente de Brooklyn, afirmó que perdió el control de la embarcación, luego de que el timón dejara de funcionar
En los meses de calor que se aproximan con el verano, de noches eternas y de días a la sombra, Aragón brinda un refugio fresco para desconectar, tomar un respiro y disfrutar de su naturaleza
El sector turístico enfrenta una amenaza considerable debido a la caída de la demanda global como consecuencia de la ralentización económica mundial y de la «notable apreciación» del euro frente al dólar, que ha alcanzado el 7,5% en lo que va de año
Una especialista en psicología de la alimentación señala que a la hora de construir una relación sana con la comida es fundamental los patrones recibidos en el seno de familiar, esos "factores protectores", frente a los mensajes desde las redes sociales y medios de comunicación, que llegan a ser perjudiciales
La visita de este jueves de Pedro Sánchez a València es la cuarta desde la Dana del 29 de octubre, tras la que hizo el 31 de octubre al Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana y la del 3 de noviembre a Paiporta
El presidente de la Generalitat ha dicho que su Govern no tiene una «doble vara de medir». «La posición del Govern ha sido siempre clara. No defendemos una doble vara de medir. Lo que sirve para un conflicto, Ucrania, sirve para otro, Gaza»,
El permiso retribuido, durante los días hábiles establecidos por la ley, está disponible para cualquier trabajador que deba ausentarse del trabajo por accidente o enfermedad grave de un familiar
El bitcoin se revaloriza en el entorno al 17% desde que empezó el año