
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
En la categoría femenina, el fútbol español sigue haciendo historia, de nuevo con Aitana Bonmatí como ganadora del Balón de Oro 2024
Deportes Sala de redacciónLa gala del Balón de Oro 2024 tuvo este lunes mucho, mucho protagonismo nacional con la histórica victoria de Rodri Hernández, segundo Balón de Oro masculino para España tras 63 años de sequía, y el segundo seguido de Aitana Bonmatí en la categoría femenina.
Fue una gala marcada por la gran sorpresa que supuso el galardón para Rodri. El gran favorito era Vinícius, pero el sorpasso que se iba a producir ya quedó claro horas antes de la gala, cuando el brasileño y la delegación al completo del Real Madrid decidieron no acudir a París, tal y como tenían previsto. Finalmente, Vini fue segundo, con Jude Bellingham completando el podio y Dani Carvajal ocupando la cuarta posición.
El triunfo de Rodri es el del futbolista humilde, lejos de los focos mediáticos. Un jugador que no mete demasiados goles y apenas abre periódicos, pero que hace mejores a sus compañeros y siempre mejora el rendimiento de sus equipos. Un perfil muy alejado de sus mediáticos antecesores.
Sus logros colectivos, eso sí, son indiscutibles. Con el Manchester City, levantó tres títulos (Premier League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y, quizás decisivo en la votación, lideró a España hacia la conquista de la Eurocopa 2024 de Alemania, un torneo en el que además fue elegido como mejor jugador.
Sin duda, grandes méritos que le han llevado a ser el segundo futbolista español que gana el Balón de Oro en la categoría masculina, después del que logró Luis Suárez en 1960. Lo que no lograron jugadores como Andrés Iniesta, Xavi Hernández o Raúl González, pese a sus grandes méritos, sí que lo ha logrado un Rodri que pone su nombre en los libros de historia del fútbol del país.
En la categoría femenina, el fútbol español sigue haciendo historia, de nuevo con Aitana Bonmatí como ganadora. La jugadora del Barça revalidó el trofeo que se llevó el año pasado tras un año plagado de éxitos como azulgrana y pese a no haber ganado una medalla en los Juegos Olímpicos.
El grandísimo momento del fútbol español se ve reflejada en la elección de la mejor jugadora del mundo: desde que se entrega el galardón, en 2018, en cuatro de las seis ocasiones se ha llevado a casa una española (dos Alexia Putellas y otras dos Aitana Bonmatí), todos de manera seguida.
La noche de oro del fútbol español comenzó con el premio Kopa al mejor joven para Lamine Yamal, que se convirtió en el futbolista más joven en recibir este galardón. "Es un orgullo recibir este premio", aseguró.
"Se lo quiero dedicar a mi madre, a mi padre y a mi abuela", añadió antes de recordar sus orígenes con el '304', el código postal de Mataró, donde crió el jugador.
En la segunda posición quedó otro conocido de la afición española, el futbolista turco del Real Madrid Arda Güler.
El Barça fue elegido el mejor equipo femenino, que la pasada campaña lo ganó todo: Liga, Champions y Copa del Rey. Un premio que recogió Joan Laporta junto a Alexia Putellas, y después se unieron en el estrado Aitana Bonmatí, Salma Paralluelo, Patri Guijarro y Mariona Caldentey.
Y el momento surrealista llegó con la elección del Real Madrid como mejor equipo masculino. Sin representación en el Teatro Chatelet, los presentadores dieron paso a un video... y a continuación se cambió rápidamente para homenajear a Franz Beckenbauer, fallecido el 7 de enero.
El Premio Sócrates a la mejor labor humanitaria, que el año pasado fue para Vinícius, se lo llevó Jennifer Hermoso.
"No dejaré de alzar la voz ni de luchar", aseguró la futbolista española. "Como futbolistas y referentes de la sociedad estamos en una posición única para utilizar el deporte para generar un cambio", añadió.
Lee toda la información en 20Minutos
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales