
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
La infraestructura fue construida en el siglo I d. C. durante la época del emperador Augusto en la localidad zaragozana
Noticias Sala de redacciónLa presa romana de Almonacid que evitó que la DANA arrasara con todo: 2.000 años después sigue funcionando La infraestructura fue construida en el siglo I d. C. durante la época del emperador Augusto en la localidad zaragozana.
La riada provocada por la DANA continúa dejando imágenes que muestran el gran impacto de las lluvias torrenciales e inundaciones. Una de estas imágenes ha mostrado la efectividad de la presa de romana de Almonacid de la Cuba (Zaragoza) cerca de 2.000 años después de su construcción.
En dicho vídeo se ve el agua almacenándose hasta el límite de la presa y luego cayendo de forma escalonada, evitando así un desborde y aliviando al municipio de una inundación como ha pasado en otros municipios de España. Finalmente, en Almonacid de la Cuba no se llegó a reportar ningún daño ni herido.
Más allá del hecho de que se haya evitado una catástrofe, destaca la eficiencia de la presa para todavía ser útil dos mil años después. Se trata de la presa de mayor altura de todas las presas romanas que se conservan en el mundo y se le conoce popularmente como la Cuba.
A pesar de que la construcción de la presa data del siglo I, años posteriores ha sufrido varias modificaciones hasta llegar a su estado actual. De hecho, desde el siglo III fue abandonada hasta la época musulmana, donde pasó a ser usada como azud para desviar caudales a los regadíos del entorno de Belchite, uso que a día de hoy sigue vigente.
Las imágenes que muestran su gran efecto a día de hoy no han tardado en llegar a las redes, donde decenas de usuarios han alabado la labor arquitectónica de la civilización romana y cómo, después de tantos años, sus construcciones siguen siendo útiles.
La Dana ha dejado en su paso por España más de 100 muertos y millones de euros en pérdidas. Los efectos de la riada afectaron a zonas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Andalucía. Sin embargo, donde más estragos ha causado ha sido en Comunidad Valenciana, donde se han reportado 91 muertos y 45 solo del municipio de Paiporta.
Se trata así de la peor Dana de la historia en España. En algunos puntos llegaron a caer cerca de 500 litros por metro cuadrado, una cantidad que podría acumularse en un año lluvioso. Si bien estaba la alerta roja activada, la tormenta desbordó cualquier previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En otros episodios significativos de Dana, como por ejemplo en 2019 se llegaron a alcanzar los 425 millones de euros en daños en la región, por lo que con esta DANA teniendo unos efectos mayores, es altamente probable que la cifra supere con creces esa cantidad.
Con información de El Español
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política