
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
De 30 latas analizadas provienente de España, una de la marca Carrefour, comprada en un supermercado de Valencia, tenía un nivel récord de 2,5 mg/kg, es decir, más de 8 veces superior al límite
Actualidad Sala de redacciónMás de la mitad (57%) de las latas de atún que se consumen en el mercado europeo superan el máximo de mercurio establecido para el pescado (0,3 mg/kg), advierte un informe realizado por las organizaciones internacional Bloom y Foodwatch, que denuncia que este límite sea superior de 1 mg/kg, para el atún fresco y en conserva.
"Más de una lata de cada dos supera la concentración máxima de mercurio más restrictiva definida para los productos del mar (0,3 mg/kg). Si dicha concentración máxima de mercurio más restrictiva se aplicase también al atún, la venta de más de una lata de cada dos estaría prohibida", advierte el informe que ha analizado aleatoriamente 148 conservas de atún en cinco países europeos (Alemania, Inglaterra, España, Francia e Italia).
Además, de las 148 latas analizadas, una lata de la marca Petit Navire, adquirida en un establecimiento Carrefour City en París contiene una concentración récord de 3,9 mg/kg. Esto representa casi 4 veces la concentración máxima del atún fresco y 13 veces la restricción de 0,3 mg/kg.
Mientras, de las 30 que provienen de España, una lata de la marca Carrefour comprada en un supermercado de Valencia tenía un nivel récord de 2,5 mg/kg, es decir, más de 8 veces superior al límite.
Según señalan, este informe revela un "verdadero escándalo de salud pública" sobre la contaminación de los atunes por mercurio. Si bien esto concierne a todos los atunes pescados o casi, BLOOM quiere
subrayar, que, "además de la contaminación por mercurio en el medio ambiente, la razón principal de este problema sanitario reside en la industrialización de dicha pesca y el sobreconsumo de atún que deriva".
Por otro lado, por motivos evidentes de salud descritos en esta investigación, pero también debido a los impactos medioambientales, sociales y económicos "desastrosos de la pesca industrial" descritos en informes anteriores de su serie TunaGate, consideran que el atún "ya no puede ser considerado como un alimento base".
Tras 18 meses de investigación, BLOOM revela cómo, desde los años 70, los poderes públicos y los lobby del atún "han optado conscientemente por favorecer los intereses económicos de la pesca industrial del atún en detrimento de la salud de cientos de millones de consumidores y consumidoras de atún en Europa".
En el informe recuerdan que las conservas de atún "se benefician de medidas jurídicas adicionales y es necesario que pueden en toda legalidad alcanzar concentraciones nueve veces más elevadas de mercurio que el límite máximo para otras especies": la norma actual se aplica al atún fresco y no al producto terminado.
Ahora bien, señala, "el atún enlatado pierde mucha agua con respecto al atún fresco y el mercurio, por lo tanto, se encuentra de dos a tres veces más concentrado en una conserva que en un trozo de pescado fresco. Al consumir el atún enlatado tal cual, no se le rehidrata y, en consecuencia, la concentración de mercurio se mantiene".
Lee toda la información en 20Minutos
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia