
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El hallazgo de esta nueva víctima mortal de la Dana se ha producido a las 11.30 horas de hoy, en un descampado situado entre el polígono de Sedaví y las vías del tren que dan paso al barrio de La Torre
Noticias Sala de redacciónLa búsqueda de víctimas mortales de la Dana sigue hasta poder localizar a las personas que todavía figuran desaparecidas para que sus familiares puedan por fin empezar a superar el duelo de su pérdida y la incertidumbre de no saber de ellos desde ese 29 de octubre.
Pese al despliegue de efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional y de la UME de estos días, ha sido un joven chatarrero del barrio de La Torre quien se ha encontrado esta mañana el cadáver de la víctima número 218 en un descampado de Sedaví de forma casual.
"Le he dicho que se acercara al instituto para que avisara a la policía", relata Toni, vecino de la zona, quien critica que desde que se produjeron las inundaciones hace ya 18 días, por esa zona no han buscado víctimas. "Por aquí no se ha pasado nadie y hay mucho animal muerto", indica señalando el cadáver de un perro a pocos metros entre dos camiones.
El hallazgo de esta nueva víctima mortal de la Dana se ha producido a las 11.30 horas de hoy, en un descampado situado entre el polígono de Sedaví y las vías del tren que dan paso al barrio de La Torre.
«Han empezado a venir coches y coches de policía», relata este testigo, que hasta hoy apenas había visto agentes en la zona. De hecho, fue a raíz del aviso del joven que encontró el cadáver cuando se han desplazado perros adiestrados en localización de cadáveres de la unidad canina de la Policía Nacional, para rastrear esta explanada al límite entre las demarcaciones de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
Agentes de la Policía Nacional y la comisión judicial han procedido al levantamiento del cadáver pasadas las tres de la tarde. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se le realizara la autopsia. Esta nueva víctima ha sido ya identificada.
Con información de Levante
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política