
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las compraventas subieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos los de Extremadura (79,3 %); País Vasco (67,4 %) y Asturias (57,3 %)
Sociedad AgenciasVídeo: EFE
La compraventa de viviendas se disparó en septiembre un 41,5 %, su mayor subida desde agosto de 2021, en un contexto marcado ahora por la senda bajista de los tipos de interés que está abaratando la financiación hipotecaria, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En septiembre se contabilizaron 61.887 operaciones, la mayor cifra que se registra en un solo mes desde hace más de 17 años, en concreto, desde julio de 2007.
Con este aumento, la compraventa de viviendas encadena tres meses consecutivos al alza tras el incremento del 19,4 % de julio y la subida del 0,9 % de agosto.
En septiembre, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más aumentaron, un 54,9 % interanual, su mayor incremento desde junio de 2021. En este sentido, se contabilizaron 12.531 unidades, más del 20 % del total de operaciones, y la cifra más elevada en más de 20 años (desde enero de 2014).
Por su parte, las transacciones de vivienda usada, que siguen siendo las más numerosas con casi el 80 % del total, experimentaron un incremento del 38,4 % hasta las 49.356 unidades, y no se registraban tantas desde mayo de 2022.
Por régimen de vivienda, la libre sumó en septiembre 57.179 transacciones, más del 92 % del total, y se anotó una subida del 41,3 % en tasa interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron un 43,6 % hasta las 4.708 operaciones.
A lo largo de 2024 la compraventa de viviendas ha estado marcada por las subidas y las bajadas en un entorno que inicialmente se vio impactado por el encarecimiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para moderar la inflación, por el efecto Semana Santa y posteriormente, desde junio, por el principio del fin del ciclo de austeridad monetaria y las bajadas de tipos.
Así, en enero la compraventa cayó un 2,1 %; en febrero subió un 5,8 % tras doce meses a la baja; en marzo descendió un 19,3 %; en abril se disparó el 24 %; en mayo volvió a bajar un 21,5 %; en junio moderó este descenso al 6,1 %; en julio volvió a crecer un 19,4 %; en agosto suavizó el aumento a un discreto 0,9 %, y en septiembre disparó su alza al 41,5 %.
Con respecto al mes anterior la compraventa de viviendas subió un 25,1 % en septiembre. Cabe recordar que en agosto las operaciones aumentaron un 0,9 %.
Tanto la vivienda nueva como la segunda mano presentaron avances intermensuales, del 26,2 % y del 24,9 %, respectivamente. Por régimen, la vivienda protegida fue la que más aumentó las operaciones frente a agosto, un 31,8 %, mientras que la libre lo hizo un 24,6 %.
En lo que va de año las compraventas regresaron al terreno positivo con un aumento del 3,1 % que se vio impulsado, fundamentalmente, por la vivienda nueva, que creció un 12 %, mientras que la usada lo hizo un 1 %.
Las compraventas subieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos los de Extremadura (79,3 %); País Vasco (67,4 %) y Asturias (57,3 %). Entre los grandes mercados, las compraventas crecieron un 52 % en Madrid, un 33,8 % en Cataluña o un 41,5 % en la Comunidad Valenciana.
Con información de EFE
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz