
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Las compraventas subieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos los de Extremadura (79,3 %); País Vasco (67,4 %) y Asturias (57,3 %)
Sociedad AgenciasVídeo: EFE
La compraventa de viviendas se disparó en septiembre un 41,5 %, su mayor subida desde agosto de 2021, en un contexto marcado ahora por la senda bajista de los tipos de interés que está abaratando la financiación hipotecaria, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En septiembre se contabilizaron 61.887 operaciones, la mayor cifra que se registra en un solo mes desde hace más de 17 años, en concreto, desde julio de 2007.
Con este aumento, la compraventa de viviendas encadena tres meses consecutivos al alza tras el incremento del 19,4 % de julio y la subida del 0,9 % de agosto.
En septiembre, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más aumentaron, un 54,9 % interanual, su mayor incremento desde junio de 2021. En este sentido, se contabilizaron 12.531 unidades, más del 20 % del total de operaciones, y la cifra más elevada en más de 20 años (desde enero de 2014).
Por su parte, las transacciones de vivienda usada, que siguen siendo las más numerosas con casi el 80 % del total, experimentaron un incremento del 38,4 % hasta las 49.356 unidades, y no se registraban tantas desde mayo de 2022.
Por régimen de vivienda, la libre sumó en septiembre 57.179 transacciones, más del 92 % del total, y se anotó una subida del 41,3 % en tasa interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron un 43,6 % hasta las 4.708 operaciones.
A lo largo de 2024 la compraventa de viviendas ha estado marcada por las subidas y las bajadas en un entorno que inicialmente se vio impactado por el encarecimiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para moderar la inflación, por el efecto Semana Santa y posteriormente, desde junio, por el principio del fin del ciclo de austeridad monetaria y las bajadas de tipos.
Así, en enero la compraventa cayó un 2,1 %; en febrero subió un 5,8 % tras doce meses a la baja; en marzo descendió un 19,3 %; en abril se disparó el 24 %; en mayo volvió a bajar un 21,5 %; en junio moderó este descenso al 6,1 %; en julio volvió a crecer un 19,4 %; en agosto suavizó el aumento a un discreto 0,9 %, y en septiembre disparó su alza al 41,5 %.
Con respecto al mes anterior la compraventa de viviendas subió un 25,1 % en septiembre. Cabe recordar que en agosto las operaciones aumentaron un 0,9 %.
Tanto la vivienda nueva como la segunda mano presentaron avances intermensuales, del 26,2 % y del 24,9 %, respectivamente. Por régimen, la vivienda protegida fue la que más aumentó las operaciones frente a agosto, un 31,8 %, mientras que la libre lo hizo un 24,6 %.
En lo que va de año las compraventas regresaron al terreno positivo con un aumento del 3,1 % que se vio impulsado, fundamentalmente, por la vivienda nueva, que creció un 12 %, mientras que la usada lo hizo un 1 %.
Las compraventas subieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos los de Extremadura (79,3 %); País Vasco (67,4 %) y Asturias (57,3 %). Entre los grandes mercados, las compraventas crecieron un 52 % en Madrid, un 33,8 % en Cataluña o un 41,5 % en la Comunidad Valenciana.
Con información de EFE
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid