La Comunidad de Madrid anunció ya que va a mantener «de momento» el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público de la región
La compraventa de viviendas se disparó en septiembre un 41,5% y logra su mayor cifra desde 2007
Las compraventas subieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos los de Extremadura (79,3 %); País Vasco (67,4 %) y Asturias (57,3 %)
Sociedad AgenciasVídeo: EFE
La compraventa de viviendas se disparó en septiembre un 41,5 %, su mayor subida desde agosto de 2021, en un contexto marcado ahora por la senda bajista de los tipos de interés que está abaratando la financiación hipotecaria, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En septiembre se contabilizaron 61.887 operaciones, la mayor cifra que se registra en un solo mes desde hace más de 17 años, en concreto, desde julio de 2007.
Con este aumento, la compraventa de viviendas encadena tres meses consecutivos al alza tras el incremento del 19,4 % de julio y la subida del 0,9 % de agosto.
La mayor cifra de ventas de vivienda nueva en 20 años
En septiembre, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más aumentaron, un 54,9 % interanual, su mayor incremento desde junio de 2021. En este sentido, se contabilizaron 12.531 unidades, más del 20 % del total de operaciones, y la cifra más elevada en más de 20 años (desde enero de 2014).
Por su parte, las transacciones de vivienda usada, que siguen siendo las más numerosas con casi el 80 % del total, experimentaron un incremento del 38,4 % hasta las 49.356 unidades, y no se registraban tantas desde mayo de 2022.
Por régimen de vivienda, la libre sumó en septiembre 57.179 transacciones, más del 92 % del total, y se anotó una subida del 41,3 % en tasa interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron un 43,6 % hasta las 4.708 operaciones.
A lo largo de 2024 la compraventa de viviendas ha estado marcada por las subidas y las bajadas en un entorno que inicialmente se vio impactado por el encarecimiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para moderar la inflación, por el efecto Semana Santa y posteriormente, desde junio, por el principio del fin del ciclo de austeridad monetaria y las bajadas de tipos.
Así, en enero la compraventa cayó un 2,1 %; en febrero subió un 5,8 % tras doce meses a la baja; en marzo descendió un 19,3 %; en abril se disparó el 24 %; en mayo volvió a bajar un 21,5 %; en junio moderó este descenso al 6,1 %; en julio volvió a crecer un 19,4 %; en agosto suavizó el aumento a un discreto 0,9 %, y en septiembre disparó su alza al 41,5 %.
Las compraventas crecen más del 25 % frente a agosto
Con respecto al mes anterior la compraventa de viviendas subió un 25,1 % en septiembre. Cabe recordar que en agosto las operaciones aumentaron un 0,9 %.
Tanto la vivienda nueva como la segunda mano presentaron avances intermensuales, del 26,2 % y del 24,9 %, respectivamente. Por régimen, la vivienda protegida fue la que más aumentó las operaciones frente a agosto, un 31,8 %, mientras que la libre lo hizo un 24,6 %.
En lo que va de año las compraventas regresaron al terreno positivo con un aumento del 3,1 % que se vio impulsado, fundamentalmente, por la vivienda nueva, que creció un 12 %, mientras que la usada lo hizo un 1 %.
Las compraventas subieron en septiembre en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos los de Extremadura (79,3 %); País Vasco (67,4 %) y Asturias (57,3 %). Entre los grandes mercados, las compraventas crecieron un 52 % en Madrid, un 33,8 % en Cataluña o un 41,5 % en la Comunidad Valenciana.
Con información de EFE
Las becas de hasta 30.000 euros están disponibles para una variedad de programas de máster en las nueve universidades participantes en el Reino Unido
Los investigadores aseguran que los resultados sugieren que hay hijos más fáciles de criar que otros y que eso incide en las relaciones y en el favoritismo parental
Trump anuncia proyecto de IA de medio billón de dólares de inversión: 'Stargate'
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
Según confirmó MrBeast en sus redes sociales, ya se reunió con un grupo de multimillonarios para acordar una propuesta sólida que hacer a los dueños de TikTok ante su posible prohibición en EEUU
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Suspenden por cuarta vez la declaración de Alberto González Amador por fraude fiscal
Después de que la jueza aceptase la petición de la Fiscalía, González Amador volvió a pedir la suspensión de la declaración alegando que tenía programado un viaje profesional a Estados Unidos para ese día
Según los investigadores, los líderes de la organización utilizaban pasaportes de otros países como Japón para pasar desapercibidos en España
La defensa de Errejón presentó un acta notarial y un peritaje informático con las conversaciones que mantuvieron incluyendo una invitación para asistir a un concierto que se produjo una semana después de la denuncia por parte de la actriz al expolítico
La medida autoriza la creación de un grupo de trabajo liderado por el zar de la Casa Blanca en materia de inteligencia artificial y criptomonedas y evaluará la creación de una «reserva estratégica nacional de activos digitales»