
Un cielo de flores violetas cubre uno de los jardines más populares de Japón
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
Los analistas más optimistas aventuraban que el filme de Ridley Scott podría, en el mejor de los escenarios, llegar a los 5 millones de euros en su primer fin de semana en España
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: Paramount Pictures Spain
Una película épica con recaudaciones épicas. Veinticinco años después del estreno del primer 'Gladiator', su secuela ha llevado en masa a los cines a los nostálgicos de Máximo Décimo Meridio y a una nueva generación que ni sabe quién era Russell Crowe.
Los analistas más optimistas aventuraban que el filme de Ridley Scott podría, en el mejor de los escenarios, llegar a los 5 millones de euros en su primer fin de semana en España. Los ha superado de largo, alcanzando más de 5,7 millones y 750.000 espectadores. En los otros 62 países donde se estrenó el pasado viernes también se ha aupado a lo más alto de la taquilla, con 87 millones de dólares. Y todavía falta Estados Unidos, adonde llega este próximo viernes.
Paramount ocupó 411 cines españoles y 975 pantallas para asegurarse que el regreso a Roma de Ridley Scott se convertía en el fenómeno cinematográfico del año. El resultado final es una cuota de pantalla del 61% en el fin de semana en el que más gente ha ido al cine desde 'Barbie', en julio de 2023. En total, se han vendido en tres días 1,2 millones de entradas.
Los combates de los gladiadores con babuinos monstruosos y las naumaquias en el Coliseo con tiburones no han podido, eso sí, con Pixar, que el pasado mes de junio logró 6,7 millones de euros con otra secuela: 'Del revés 2'. Sí ha rebasado a uno de los 'blockbuster' de superhéroes más esperados de 2024, 'Deadpool y Lobezno', que a finales de julio logró superar los 4,5 millones de euros.
'Gladiator 2' no ha dejado sitio para los otros largometrajes en cartelera. El 61% de los espectadores que fueron al cine eligieron el 'peplum' protagonizado por Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington, dejando las migajas para 'Red One', 'Robot salvaje', 'Venom: el último baile' y la primera cinta española del box office, 'La infiltrada', el thriller de la bilbaína Arantxa Echevarría, un fenómeno de taquilla que está a punto de alcanza los 7 millones de euros y sigue en lo más arriba de la tabla casi seis semanas después de su estreno.
Paramount programó anoche un tráiler de 60 segundos en más de 4.000 cadenas de televisión, plataformas digitales y emisoras de radio en Estados Unidos (hasta ahora, el mayor lanzamiento de un tráiler lo protagonizó Sony Pictures en 2009 con la cinta de catástrofes '2012' en 450 canales).
Una audiencia potencial de 300 millones de espectadores en una ambiciosísima estrategia de márketing, que incluye la construcción de un Coliseo romano de cartón piedra para la premiere en Hollywood Boulevard.
El presupuesto de 'Gladiator II' oscila entre los 200 y 250 millones de dólares, a los que hay que sumar 100 millones en publicidad. Las críticas han sido variopintas: para unos resulta risible la verosimilitud histórica –aparecen niños jugando al fútbol y hasta un periódico–, mientras otros han disfrutado de un espectáculo que nunca decae, con un soberbio Denzel Washington robando la función. Todos coinciden en que está lejos de la solidez de la primera parte, que en 2001 ganó cinco Oscar, entre ellos el de mejor película.
¿Repetirá su éxito este fin de semana en EEUU? Lo tiene complicado con 'Wicked', adaptación de un musical de Broadway inspirado en el Mago de Oz y todo un fenómeno cultural con el que Universal se frota las manos. En cualquier caso, agua fresca para una taquilla sedienta que sigue recaudando un 25% menos que antes de la pandemia.
Con información de Leonoticias
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
Con los nuevos estándares de calidad que plantea el Ejecutivo al menos 14 universidades no cumplían en el curso 2023-2024 con el número de alumnos requeridos y la gran mayoría se situaba entre las 2.000 y 2.500 matrículas anuales
Estados Unidos es el primer comprador de aceite de oliva embotellado español, por lo que la imposición de ese arancel del 20% amenaza con ser especialmente dañina para el sector
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
Las ratas en Camboya son adiestradas para detectar los componentes químicos de los explosivos e ignorar los trozos de metal abandonados para encontrar los artefactos sin explotar mucho más rápido
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios