
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de nacimientos continúa la tendencia a la baja de la última década. En 2023 se registraron en España un total de 320.656 nacimientos, un porcentaje del 2,6% respecto al año anterior, y de ellos 78.330 fueron de madre extranjera, un 24,4% del total
Sociedad AgenciasEn 2023 se registraron en España un total de 320.656 nacimientos, lo que supuso un descenso del 2,6% respecto al año anterior, y de ellos 78.330 fueron de madre extranjera, un 24,4% del total, casi un punto y medio más que un año antes.
Así se desprende de la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Movimiento Natural de Población (Matrimonios, Nacimientos y Defunciones) que certifica que el número de nacimientos continúa la tendencia a la baja de la última década, solo interrumpida en 2014. Desde el año 2013, el número de nacimientos ha bajado un 24,7%.
En cifras absolutas, en 2023 hubo en España 8.595 nacimientos menos que un año antes, sin embargo los de madre con nacionalidad extranjera subieron en 2.461.
La encuesta precisa que mientras los nacimientos de madre española bajan un 4,36% (242.326), los de madre extranjera suben el 3,24 (78.330) y representan el 24,4% del total. En 2022 suponían el 23% del cómputo global.
Si se considera el país de nacimiento, en 2023 se registraron 100.438 nacimientos de madre nacida en el extranjero. Esta cifra supone un 31,3% del total (en 2022 representaba el 29,5%).
El número medio de hijos por mujer (indicador coyuntural de fecundidad) se situó en 1,12 en 2023, cuatro centésimas menos que el registrado en 2022.
Por nacionalidad, el número medio de hijos por mujer se redujo tanto en madres españolas (1,09) tres centésimas menos que en 2022, como entre las madres extranjeras (1,28), siete centésimas menos que un año antes.
La edad media de la maternidad se mantuvo en 32,6 años como en 2023. En los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad.
Por nacionalidad, la edad media de la maternidad no varió, y se mantuvo en 33,1 años para las madres españolas y en 30,5 años para las madres extranjeras. Otro indicador que refleja el retraso de la maternidad es el número de nacimientos de madres de 40 años o más, que crece un 19,1% en los últimos 10 años.
En 2023 fallecieron en España 436.124 personas, un 6,1% menos que el año anterior. Por edad y según el INE, se observa un descenso en las defunciones de personas entre 85 y 89 años, tanto en hombres como en mujeres.
La tasa de mortalidad infantil aumentó tres centésimas y se situó en 2,63% defunciones infantiles por cada 1.000 nacidos vivos. La esperanza de vida al nacimiento aumentó casi siete décimas en 2023, hasta situarse en 83,77 años.
Por sexo, la de los hombres sube 0,75 años hasta los 81,11 mientras que la de las mujeres aumenta 0,60 años y se sitúa en 86,34. De acuerdo con las condiciones de mortalidad actuales, una persona que alcanza los 65 años en 2023 esperaría vivir de media 19,65 años más si es hombre y 23,49 años si es mujer.
Respecto a los matrimonios, en 2023 se registraron 172.430 uniones, un 3,7 % menos que en 2022. La tasa bruta de nupcialidad descendió 0,2 puntos y se situó en 3,5 matrimonios por cada 1.000 habitantes.
El 3,9% de los matrimonios de 2023 correspondieron a parejas del mismo sexo. De ellos el 53,3% fueron de mujeres y el 46,7% de hombres. La edad media al matrimonio aumentó tres décimas y se situó en 39,6 años en hombres y 36,9 años en mujeres.
Con información de EFE
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz